Nueva protesta en Puerto Real, la plantilla municipal exige al Ayuntamiento cumplir los acuerdos pendientes
Plantilla municipal de Puerto Real reanuda las protestas y exige cumplir los acuerdos laborales
La plantilla del Ayuntamiento de Puerto Real retomó este pasado martes, 25 de noviembre, sus movilizaciones con una concentración breve pero simbólica frente a la Casa Consistorial, en la Plaza de Jesús.
La acción, de unos treinta minutos, sirvió para visibilizar el enorme malestar acumulado durante meses por parte del personal municipal y para reiterar una reivindicación que consideran urgente: que se respeten y ejecuten los compromisos alcanzados en materia de negociación colectiva.
Sobre la reja del edificio colocaron una pancarta con un mensaje en el que se podía leer: “Convenio colectivo y acuerdo regulador, ya”.
El gesto llega tres semanas después de que una convocatoria similar quedara suspendida a última hora. Según trasladan los representantes de la plantilla, el ambiente es de hartazgo por una situación que, aseguran, se arrastra “desde hace demasiado tiempo”.
Entre las quejas se repiten dos ejes como son los problemas de personal que dificultan el funcionamiento ordinario de los servicios municipales y los retrasos en el abono de las nóminas, un asunto muy sensible en un contexto económico marcado por la inflación y el encarecimiento del coste de vida.
Sindicatos, Comité de Empresa y Junta de Personal argumentan que la mayoría de los trabajadores municipales encadenan cerca de dos años de incidencias que consideran perjudiciales.
Pese a las reuniones mantenidas y a las propuestas encima de la mesa, denuncian que no se producen avances que resulten reales. En el foco sitúan el funcionamiento de las mesas generales de negociación con el equipo de gobierno local en el que aseguran que determinados acuerdos alcanzados se modifican o quedan sin materializar, al no elevarse a pleno o no concretarse en resoluciones ejecutivas.
Esa dinámica, advierten, erosiona enormemente la confianza y desanima a seguir negociando en las condiciones actuales.
Cansancio de la plantilla en Puerto Real
En el plano técnico, la representación laboral recuerda que han trabajado distintas vías a fin de poder ordenar y reconocer el trabajo del personal. Citan entre ellas borradores de acuerdos de productividad, cambios en el complemento específico así como de la revisión de pluses que habían generado informes desfavorables de Intervención.
Pese a ese esfuerzo, señalan, ninguno de estos expedientes ha terminado de ser aceptado y prosperar. A juicio de los trabajadores, la responsabilidad última recae en el equipo de gobierno, al que reclaman asumir decisiones y plazos para desbloquear cada uno de los puntos.
La parálisis administrativa, insisten, no solo repercute en la plantilla también los hace en la prestación de servicios a los ciudadanos y ciudadanas de Puerto Real.
La protesta de este pasado martes fue planteada como un primer paso para reactivar el calendario de acciones. Los representantes anunciaron que el próximo jueves acudirán al salón de plenos para intervenir en la sesión ordinaria de noviembre.
Su intención es poder trasladar a los grupos municipales, en sede institucional y con luz y taquígrafos, las demandas que vienen defendiendo en la calle como son el cumplimiento de los acuerdos de negociación colectiva.
También de la regularización de pagos, refuerzo de personal y una hoja de ruta con hitos verificables que permita evaluar, mes a mes, la ejecución de lo pactado. han señalado que no buscan un enfrentamiento permanente, sino resultados medibles y garantías de que lo que se acuerda se cumple.
Paralelamente los trabajadores piden transparencia sobre los tiempos administrativos, un calendario de reuniones con actas públicas y una comunicación ágil que evite malentendidos.
Afirman que la voluntad de diálogo se mantiene intacta, pero condicionada a que las conversaciones se traduzcan en actos. La concentración, remarcan, no fue un fin en sí mismo sino una especia de recordatorio en el que sin avances efectivos, el conflicto podría escalar con nuevas convocatorias.
Hasta el momento el mensaje que quisieron dejar a las puertas del Consistorio se resume en la consigna de su pancarta y en un reclamo que consideran de justicia laboral: que el Ayuntamiento de Puerto Real cumpla lo ya acordado y restablezca la normalidad en la gestión de su personal.