Niños bañándose en una piscina.
San Fernando tendrá su deseada piscina.

Nuevas mejoras en las instalaciones deportivas de San Fernando: esto es lo que incluye el contrato

El servicio seguirá a cargo de la empresa Campusport SL, que ya venía gestionando estas labores desde el año 2019

Actualizado:

El Ayuntamiento de San Fernando ha anunciado la adjudicación del nuevo contrato de cara a la prestación de servicios técnicos y auxiliares en las instalaciones deportivas municipales.

El servicio seguirá a cargo de la empresa Campusport SL, que ya venía gestionando estas labores desde el año 2019, cuando el Consistorio unificó todos los contratos relacionados con la actividad deportiva.

Este nuevo contrato, con un presupuesto que asciende a 6.673.997,71 euros, es uno de los de mayor cuantía del Ayuntamiento isleño. El periodo de ejecución es de dos años, con posibilidad de prórroga por otros dos más, lo que podría extender la vigencia del mismo hasta 2029.

El acuerdo ha llegado tras un período en el que el servicio se ha mantenido en funcionamiento sin cobertura contractual desde la expiración del anterior convenio en octubre del año 2023.

Durante este tiempo, las facturas han sido tramitadas y aprobadas mensualmente dentro de los plenos municipales, como pudieran ser las correspondientes a los meses de mayo y junio que serán debatidas este viernes.

Mejoras de cara a los usuarios de las instalaciones de San Fernando

El concejal de Deportes, Antonio Rojas, quiso destacar que el nuevo contrato responde a una "estrategia de modernización, inclusión y sostenibilidad". Según señaló, se trata de un impulso llamado a mejorar la experiencia de los usuarios así como también las condiciones laborales del personal y el estado general de las instalaciones.

Entre las principales novedades del pliego, el Consistorio isleño subraya la incorporación de un responsable técnico para el mantenimiento, mayor control en los servicios de limpieza y conserjería, de la disponibilidad de un vehículo propio para traslados operativos así como de un incremento en el suministro de material deportivo.

El contrato contempla una bolsa anual de horas a fin de reforzar servicios en función de las necesidades. Se reparte así: 1.250 horas para mantenimiento, limpieza y control; 750 horas para monitores, socorrismo y atención al público; y 100 horas para coordinación técnica.

Igualmente incluye maquinaria especializada para mantenimiento, equipamiento deportivo avanzado -tales como cintas de correr, pantallas LED o gradas móviles- y la implantación de un software de gestión y la app OKMas, que se debe orientar al entrenamiento y la salud.

Desde el Ayuntamiento se destaca que el contrato incorpora cláusulas sociales que buscan generar un impacto positivo en el empleo local y en la igualdad de oportunidades.

Al menos el 10% del personal deberá ser desempleado inscrito en oficinas de empleo de San Fernando, con prioridad para parados considerados de larga duración. Además, el 25% de las nuevas contrataciones deberán ser mujeres, de forma que se potencia la equidad en un sector tradicionalmente masculinizado.

Uno de los aspectos clave del nuevo contrato es la asignación de un presupuesto específico de cara al mantenimiento correctivo, lo que permitirá una respuesta más rápida y eficaz ante incidencias en las instalaciones.

En cuanto a la programación, el Plan de Actividades del Servicio Municipal de Deportes seguirá ofreciendo una amplia oferta durante todo el periodo estival. Esta incluye programas en temporada regular y en verano, los Juegos Deportivos Municipales con orientación educativa, el Programa de Apoyo a la Educación Física Escolar y las Actividades Puntuales que promueven el patrimonio natural y cultural local.

"Se trata de una firme apuesta por el fortalecimiento de la estructura deportiva municipal, con una visión integradora y moderna del deporte como motor de salud, cohesión social y desarrollo económico", finalizan desde gobierno local.