Cartel en tonos verdosos de la Feria de la Tapa de San Fernando.
Cartel Feria de la Tapa de San Fernando.

Nueve bares, moda y conciertos: así será la Feria de la Tapa más completa de San Fernando

La gran novedad de este año será la inclusión de la Pasarela de Moda de Acosafe

Actualizado:

San Fernando se prepara para vivir uno de los fines de semana más intensos y esperados del año con la Feria de la Tapa de la Bahía, que abre sus puertas este próximo jueves 2 de octubre en el Parque Almirante Laulhé.

El evento, que se prolongará hasta el domingo día 5, regresa con la mejor cocina local, pero en esta ocasión lo hará acompañado de una novedad muy especial como es la presencia de la moda que también tendrá un espacio destacado.

La iniciativa parte de la Asociación de Comerciantes, Servicios Profesionales, Hostelería e Industria de San Fernando (Acosafe), que en la 21ª edición de la Feria Gastronómica de la Bahía opta por unir dos de sus grandes proyectos anuales.

Estos dos proyectos son la feria culinaria y la pasarela de moda. Así su presidente, Manuel Luna, destacó en el pregón inaugural que la misión es "dar mayor visibilidad a los comercios y firmas locales" y convertir la cita en un escaparate amplio y completo de la vida social, cultural y empresarial de la ciudad.

La tapa como protagonista en San Fernando

Nueve establecimientos de hostelería participan en esta edición, ofreciendo cada uno hasta seis tapas, con una amplia propuesta estrella que competirá en el concurso para elegir la mejor tapa de la feria.

Entre los participantes se encuentran algunos tan destacados como De Javier Tapería, Arepas Berta, Pizzería Montjuic, Danilo's Garden, El Rinconcillo Gallego, Pura Taberna, Taberna Marisquería Damajuana, Container Pizzas y Carnívoro Food.

El jurado estará formado por influencers especializados en gastronomía, que tendrán como misión valorar la creatividad, sabor y presentación. Esta dinámica ha generado una gran expectación entre el público joven, que en los últimos años ha encontrado en este tipo de certámenes un atractivo añadido para disfrutar del evento.

La Feria de la Tapa se ha consolidado como uno de los encuentros culinarios más importantes y destacador de la Bahía de Cádiz, con capacidad para reunir a miles de visitantes que acuden tanto por la oferta gastronómica como por el ambiente festivo que se genera en el recinto.

La gran novedad de este año será la inclusión de la Pasarela de Moda de Acosafe, que se desarrollará paralelamente a la feria gastronómica. Habrá dos desfiles los días viernes 3 y el sábado 4, ambos programados entre las 19:00 horas y las 21:00 horas.

El primer pase incluirá un desfile de moda infantil casual y trajes de comunión, seguido de una propuesta de moda masculina con colecciones de un estilo informal y de ceremonia. El segundo pase, previsto para el sábado, estará dedicado totalmente a la moda femenina.

Una docena de establecimientos de moda y complementos de la ciudad formarán parte de este escaparate, que pretende dar a conocer la oferta comercial de San Fernando y reforzar la unión entre hostelería y comercio.

Además de tapas y moda, la feria ofrecerá un diverso programa musical pensado para amenizar las veladas en el Parque Almirante Laulhé.

Jueves 2, con horario a las 23:00 horas, actuación de Súper Agente 86.

Viernes 3, con horario desde las 16:00 horas, sesión con DJ Cristian White; a las 23.00 horas, concierto de Rumba Canalla; y a las 00:30 horas, DJ Tato Mainé.

Sábado 4, repetirá DJ Cristian White a las 16:00 horas; a las 23:00 horas será el turno de Malamanera; y a las 00:30 horas cerrará la noche DJ Tato Mainé.

Domingo 5, desde las 16:00 horas, actuación del grupo La Cabra tira al Monte.

Este cartel convierte a la Feria de la Tapa en un espacio gastronómico así como en un festival cultural abierto a todos los públicos.

La combinación de gastronomía, moda y música convierte a la edición de este año en una de las más completas de la Feria de la Tapa.

El público podrá recorrer los diversos stands, degustar propuestas culinarias innovadoras, asistir a desfiles de moda local y disfrutar de conciertos al aire libre en el corazón de San Fernando.

Para los organizadores, el reto está en consolidar un formato que no solo impulse a los hosteleros, sino también a los comercios y al talento local. Todo ello en un contexto que ya es referencia para vecinos y visitantes, que cada octubre marcan en el calendario esta cita imprescindible en la Bahía gaditana.