Plaza de Sevilla con tráfico en un día despejado.
Plaza de Sevilla.

Nuevo accidente en la Plaza de Sevilla de Cádiz reaviva el temor a uno de los puntos más peligrosos de la ciudad

Un motorista herido en un violento choque en la Plaza de Sevilla: los vecinos exigen un semáforo urgente

Actualizado:

Un nuevo accidente de tráfico ocurrido en la Plaza de Sevilla de Cádiz vuelve a poner en evidencia la peligrosidad de este punto urbano, considerado desde hace años uno de los más conflictivos de la ciudad.

El siniestro se produjo en torno a las 19:30 horas de este pasado jueves, cuando una motocicleta y un turismo colisionaron violentamente en la rotonda situada junto a la fuente central, en el cruce que enlaza la Avenida del Puerto con la Avenida de Astilleros y la Cuesta de las Calesas.

Según testigos presenciales, el impacto se produjo cuando el conductor del coche giró hacia la Avenida de Astilleros sin respetar la señal de ceda el paso, obligatoria para quienes acceden desde la Avenida del Puerto.

En ese momento, la moto bajaba por la Cuesta de las Calesas con preferencia de paso, lo que provocó una colisión directa. La fuerza del golpe fue tan intensa que el motorista salió despedido por encima del vehículo, cayendo al otro lado del turismo, cerca de la zona de la fuente que preside la plaza.

Hasta el lugar del accidente acudieron de inmediato sanitarios del 061, que atendieron al conductor de la moto en la calzada. Dos patrullas de la Policía Local se encargaron de regular el tráfico y asegurar la zona, que permaneció acordonada durante casi una hora.

Los vehículos implicados fueron retirados poco después de las 20:15 horas, momento en el que se restableció la normalidad de la circulación en la zona.

No se han facilitado detalles oficiales sobre el estado de salud del motorista, si bien la violencia del choque hace temer lesiones de gravedad. Tampoco se ha confirmado si el conductor del coche sufrió heridas.

Un punto negro del tráfico gaditano

El nuevo siniestro en la Plaza de Sevilla no se trata de un suceso aislado. Los vecinos de la zona y los conductores que transitan a diario por este punto aseguran que los accidentes se repiten con mucha frecuencia, sin que hasta ahora se haya adoptado una solución definitiva.

La confluencia de varias avenidas principales, el elevado tráfico y la deficiente señalización convierten esta rotonda en un auténtico punto negro dentro de la movilidad urbana en Cádiz.

Los registros recientes lo demuestran ya que el 22 de octubre de 2021, un motorista resultó herido en un accidente prácticamente igual al de esta semana, en el mismo punto.

Un mes antes, el 8 de septiembre de 2021, se produjo otra colisión entre un autobús urbano y una furgoneta.

El 7 de agosto de 2022, otro autobús de la línea 1 chocó contra un turismo, también en esta rotonda.

Más recientemente, el 23 de febrero de 2023, otro conductor sufrió lesiones tras un nuevo choque entre dos vehículos.

La repetición de siniestros ha reabierto el debate sobre la necesidad de intervenir de forma urgente en esta zona. Vecinos y asociaciones insisten en que el actual ceda el paso no garantiza la seguridad, reclamando la instalación de un semáforo que regule con claridad la incorporación de los vehículos hacia la Avenida de Astilleros.

“Es una trampa para los motoristas y para quienes vienen de la Cuesta de las Calesas. La visibilidad es limitada y muchos coches no frenan lo suficiente”, indica un vecino y conductor de la zona.

La propuesta más extendida pasa por rediseñar la rotonda, mejorar la señalización horizontal así como la vertical y reforzar la iluminación nocturna, especialmente en los accesos laterales.

Cada nuevo accidente nutre la sensación de que la intervención no puede demorarse más. La Plaza de Sevilla, puerta de entrada al centro de Cádiz y punto básico de conexión con la estación de tren y el puerto, continúa acumulando siniestros que podrían evitarse con una mejor planificación, al menos más segura.