
Nuevo fuego en Tarifa: ahora en Atlanterra
El fuego, declarado en Sierra de Plata, avanza favorecido por el viento de Levante

Menos de una semana después de que el incendio en La Peña y Valdevaqueros obligara a evacuar a más de 1.500 personas y movilizara a más de un centenar de efectivos, Tarifa vuelve a vivir una jornada de emergencia por el fuego.
Este martes, pasadas las 15:30 horas, se ha declarado un nuevo incendio forestal la Sierra de la Plata, muy cerca de la Cueva del Moro, cerca de Atlanterra y de la playa de Bolonia. Las llamas se han detectado en una ladera de difícil acceso y han generado rápidamente una intensa columna de humo visible desde buena parte del litoral gaditano.
El Plan Infoca ha activado la fase de emergencia, situación operativa 1, y ha desplegado un importante operativo de medios terrestres y aéreos. Las condiciones meteorológicas de este martes —con viento de levante sostenido de 30 a 35 km/h y rachas que alcanzan los 50 km/h, altas temperaturas y baja humedad relativa— complican mucho más las labores de control que en el incendio del lunes pasado, cuando el viento amainó en la madrugada, facilitando el avance de las tareas de extinción.
🚨 Nuevo incendio en #Tarifa, ahora en la zona de #Atlanterra (Sierra de la Plata).
El viento de Levante, las altas temperaturas y la baja humedad complican la extinción.Trabajan sobre el terreno Plan Infoca y Bomberos.
Más info en nuestra web
📹 CBPC#IFTarifa #Cádiz pic.twitter.com/7iHE8GL96g— Cádiz Directo (@CadizDirecto) August 11, 2025
Declaraciones oficiales
El consejero de la Presidencia de la Junta, Antonio Sanz, ha confirmado la activación del operativo y ha pedido máxima prudencia: “Si estás en la zona, mucha precaución. Sigue las indicaciones de los operativos. El viento y las condiciones meteorológicas son desfavorables y es prioritario no obstaculizar el trabajo de los equipos de emergencia”.
Sanz ha subrayado que, a diferencia del fuego de la semana pasada, “hoy no tenemos previsión de que el viento cambie en las próximas horas, y eso supone un reto añadido. La prioridad absoluta es contener el frente y evitar que se acerque a zonas habitadas”.
🔴Activamos la fase de emergencia, situación operativa 1, del @Plan_INFOCA por el incendio forestal declarado en el paraje Sierra de la Plata, en #IFTarifa #Cádiz.
Si estás en la zona, mucha precaución. Sigue indicaciones de operativos #EMA. pic.twitter.com/pOhPXsWY2u
— Antonio Sanz Cabello (@antoniosanz) August 11, 2025
Despliegue de medios
En el lugar trabajan efectivos del Infoca, del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz y medios estatales, con el siguiente dispositivo:
- 3 helicópteros semipesados, 2 pesados y 1 ligero
- 2 aviones anfibios ligeros, 1 pesado, 4 aviones de carga en tierra y 1 avión de coordinación
- 5 autobombas
- 4 brigadas de refuerzo (BRICA)
- 8 grupos de bomberos forestales
- 4 técnicos de operaciones (TOP)
- 1 técnico de extinción (TEX)
- 4 agentes de medio ambiente (AAMM)
- 2 brigadas de investigación (BIIF)
- Unidad Avanzada de Análisis y Seguimiento de Incendios Forestales (UNASIF)
- Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT)
- Grupo Regional de Mando
🔴 #IFTarifa (Cádiz). ACTIVO.
Viento de levante de 30-35 km/h.
Rachas de 45-50 km/h. Sin previsión de variación.⏰️ 14.23 h. Orbitamos el incendio. pic.twitter.com/SEBRJuiAbh
— EMA INFOCA (@Plan_INFOCA) August 11, 2025
Bomberos en un terreno difícil
El Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz (CBPC) ha informado de que efectivos de los parques de Tarifa y Algeciras trabajan en la zona con una autobomba rural pesada y un vehículo nodriza. El incendio se desarrolla en una zona de monte con pendiente y acceso complicado, lo que obliga a combinar ataques aéreos y terrestres para intentar frenar el avance de las llamas.
Diferencias clave con el incendio de La Peña
En el incendio declarado el lunes pasado en La Peña y Valdevaqueros, el viento de levante perdió fuerza durante la madrugada, lo que permitió a los equipos ganar terreno. En el fuego actual, el viento sopla con fuerza sostenida, las temperaturas son más altas y la humedad más baja, factores que favorecen la rápida propagación y la dificultad para estabilizar el perímetro. Los técnicos advierten que estas condiciones podrían prolongar el operativo durante más tiempo.
El incendio de la semana pasada se inició en una autocaravana en el camping Torre de la Peña y afectó a buena parte de la zona turística de Valdevaqueros. Más de 1.500 personas fueron desalojadas y unas 5.000 tuvieron que abandonar la zona. El fuego fue estabilizado el 6 de agosto tras dos días de trabajo y un despliegue de 125 profesionales y 17 aeronaves.
Llamamiento a la precaución
Las autoridades insisten en la importancia de no acceder a la zona del incendio y dejar libre el paso a los vehículos de emergencia. Los equipos de extinción mantienen un seguimiento continuo de la evolución del fuego y ofrecerán actualizaciones oficiales a lo largo de la tarde.