Facaha de la Casa de Iberoamérica, sede de Cádiz 2012.
Cádiz 2012 ha vuelto a ser el escenario de un nuevo pulso entre PP y AIG.

Nuevo pulso entre PP y AIG por Cádiz 2012: la subida del gerente vuelve a encender la tensión municipal

El incremento pretendía equiparar su salario a los casi 59.000 euros del empleado mejor pagado de la sociedad

Actualizado:

El consejo de administración de Cádiz 2012 volvió a ser escenario de un enfrentamiento directo entre Adelante Izquierda Gaditana, el Ayuntamiento dirigido por Bruno García y la dirección de esta empresa municipal.

El detonante: la propuesta del PP para aumentar en 11.049,42 euros el salario anual del gerente Miguel Ángel Gómez, una medida que la coalición logró frenar tras denunciar irregularidades en el procedimiento.

AIG aseguró que el punto se presentó sin informes y únicamente acompañado por un folio sin firmar, lo que a su juicio impedía valorar la idoneidad de un incremento que llevaría al gerente a cobrar 58.925,52 euros brutos al año, la misma retribución que recibe la persona mejor pagada de la entidad.

Ante la falta de documentación, los consejeros de la coalición solicitaron la retirada inmediata del punto, que finalmente quedó sobre la mesa.

La propuesta del PP se apoyaba en varios argumentos. Entre ellos, que desde julio de 2023 el gerente asumió nuevas responsabilidades: la función de responsable financiero y administrativo y la de responsable de contratación.

Según el equipo de Gobierno, esta ampliación de tareas supuso una carga de trabajo notable que no se vio reflejada en su salario, motivo por el cual consideran necesaria la equiparación con el mayor sueldo de la plantilla.

El debate se vio condicionado por un informe reciente de la Intervención Municipal, en el que se concluía que la existencia de Cádiz 2012 “no es necesaria”. Según ese documento, las funciones de la empresa podrían ser realizadas por diversas áreas del Ayuntamiento sin necesidad de mantener la sociedad mercantil. Este elemento fue clave para AIG, que sostiene que antes de abordar una subida salarial debe resolverse si la empresa tiene o no sentido operativo.

A pesar del contenido del informe, el PP insistió en que la situación financiera de Cádiz 2012 es hoy muy diferente a la de ejercicios anteriores. Recordaron que en 2023 la empresa atravesaba un momento complicado, con balances negativos y pérdidas acumuladas, pero aseguran que actualmente existe estabilidad suficiente para asumir la subida.

La partida de personal para 2025, fijada en 220.272,50 euros, permitiría cubrir el incremento sin sobrecostes, según expuso el Gobierno municipal.

La propuesta, además, completaría la ronda de actualizaciones salariales aplicadas en 2025 a los gerentes de otras sociedades municipales, como Emasa y Procasa, cuyos aumentos fueron aprobados meses atrás.

AIG, sin embargo, insiste en que el problema no es presupuestario sino de prioridades y de forma. Argumentan que los servicios públicos continúan deteriorándose mientras el Gobierno municipal concentra esfuerzos en elevar sueldos de los máximos responsables de empresas que, en algunos casos, están siendo cuestionadas por los propios órganos de control económico.

El cruce de posiciones vuelve a situar a Cádiz 2012 en el centro de una pugna política recurrente, marcada por debates sobre transparencia, gestión de recursos públicos y eficiencia de las sociedades municipales.