Un tobogán y otros juegos en la zona infantil del Parque Genovés de Cádiz
La zona de juegos infantiles del Parque Genovés de Cádiz será una de las que cuente con estás islas de sombra.

Ocho parques infantiles de Cádiz tendrán islas de sombra este año

La primera fase, con una inversión de 291.000 euros, instalará velas de sombra en parques de barrios como Cortadura, Genovés o Loreto

Actualizado:

El Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado la licitación de un proyecto que busca mejorar el confort y la seguridad de los más pequeños: la instalación de islas de sombra en ocho parques infantiles de la ciudad. La Junta de Gobierno Local dio luz verde esta semana a esta actuación, con un presupuesto de 291.851,66 euros financiados a través de los fondos europeos Next Generation.

El alcalde, Bruno García, explicó que se trata de la primera fase de un plan más amplio que contará con una segunda etapa financiada íntegramente con recursos municipales. El objetivo, según indicó, es que en un futuro próximo todos los parques infantiles de Cádiz cuenten con zonas cubiertas para proteger a los menores del sol, especialmente durante los meses más calurosos.

“Con estas islas de sombra, los niños podrán disfrutar de un espacio más saludable, y las familias tendrán un lugar más cómodo para acompañarlos”, subrayó el regidor.

Las islas de sombra estarán compuestas por estructuras autoportantes con velas tensadas que se instalarán sobre bases de hormigón. Estas bases servirán también como asientos y permitirán reubicar las velas para optimizar la sombra según la posición del sol.

Este sistema se ha diseñado para evitar perforaciones profundas en el terreno, algo esencial en aquellos parques con aparcamientos subterráneos o instalaciones bajo la superficie. “Queríamos una solución práctica, segura y flexible que pueda trasladarse si es necesario”, explicó el alcalde.

Los ocho parques de la primera fase

La instalación de las islas de sombra llegará en esta primera etapa a los parques infantiles de:

  • Cortadura
  • Cinco Continentes
  • Campillo de Puntales
  • Marconi
  • Parque Genovés
  • Real Hospital de Segunda Aguada
  • Canalejas
  • Campo de Aviación de Loreto

El plazo de ejecución previsto es de dos meses desde la adjudicación de la obra, con la intención de que estén operativas antes de que finalice el año.

Bruno García recordó que la mayoría de los parques infantiles de la ciudad han sido renovados recientemente, y que esta actuación complementa esas mejoras con un enfoque en el confort térmico. “Este es un proyecto que no solo protege a los menores de la exposición directa al sol, sino que también hace más atractivos y habitables nuestros espacios públicos”, indicó.

La segunda fase del plan, que se financiará con presupuesto municipal, permitirá extender las islas de sombra al resto de parques infantiles de la ciudad.

Licencia de obra para nuevas viviendas en Los Chinchorros

En la misma sesión, la Junta de Gobierno Local aprobó una licencia de obras para la construcción de 43 viviendas en la calle San Leonardo, en la zona de Los Chinchorros. El proyecto, promovido por la empresa Arcano Value Added del Grupo Q, contempla 29 viviendas protegidas y 14 de renta libre, además de locales, trasteros y plazas de aparcamiento.

Esta actuación se suma a otras iniciativas residenciales en marcha en la zona, que alcanzarán un total de 138 viviendas, la mayoría con protección oficial o destinadas a alquiler social a través de Procasa.

El alcalde destacó que “invertir en vivienda es una de las mejores formas de garantizar el futuro de la ciudad y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”.