Orden de actuación del concurso oficial de agrupaciones del COAC del Carnaval de Cádiz 2026
Comienza la cuenta atrás. El Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) del Carnaval de Cádiz está celebrando el sorteo del orden de actuación en sus tres categorías: adultos, infantiles y juveniles.
Y ya sabemos qué agrupación abrirá esta batalla de coplas en las dos categorías de la cantera.
En la categoría de adultos, será el coro de Ceuta Al lío el que abra telón el 11 de enero. Ese día ha coincidido la chirigota del Sheriff (Los semicuraos) y Los Shonokites (este año Los hombres de Paco) y la comparsa del Chapa, El desgüace.
Estas son las sesiones de las diferentes categorías:
Categoría Adultos
Domingo 11 de enero
- Coro Al lío, de Ceuta.
- Comparsa la pala bra de dios, de El Puerto.
- Chirigota Los hombres de Paco, de Cádiz.
- Comparsa (Cabeza de serie) El desgüace, de Cádiz.
- Chirigota Los semicuraos, de Cádiz.
- Comparsa Los artificiales, de Los Barrios.
- Chirigota Omá, no me esperes pa almorzar, de Dos Hermanas (Sevilla)
Lunes 12 de enero
- Coro (Cabeza de serie) El sindicato, de Cádiz.
- Chirigota Los ahumaos, de Roquetas de Mar.
- Comparsa Las lobas, de San Fernando.
- Cuarteto El despertar de la fuerza. Abre el ojete, de Córdoba.
- Chirigota Los camerún de la Isla, de Cádiz.
- Comparsa La ciudad prohíbida, de Cortegana (Huelva).
- Chirigota To pa mí, de Sevilla.
Martes 13 de enero
- Coro Dame veneno, de Huelva.
- Comparsa Los del escondite, Cádiz.
- Chirigota (Cabeza de serie) Nos hemos venio arriba
- Comparsa Los que escriben en la arena. de Huelva.
- Chirigota Seguimos cayendo mal, de Cádiz.
- Comparsa Con la primera risa, de Cádiz.
- Chirigota Yo con esto no puedo, de Mairea del Alcor (Sevilla).
- Comparsa La moda de Cádiz, de Cádiz
Miércoles 14 de enero
- Coro La ciudad perfecta, de Chiclana.
- Comparsa Las taradas, de Sevilla.
- Chirigota Los robins, de Cádiz.
- Comparsa (Cabeza de serie) El manicomio, de Cádiz
- Chirigota ¡Cariño... Vaya ambientazo!, de Camas (Sevilla)
- Comparsa El desvelo, de Marbella (Málaga)
- Chirigota Una chirigota en Teoría, de Cádiz.
- Comparsa Los fantasmas, de Cádiz.
Jueves 15 de enero
- Coro ADN, de Cádiz.
- Chirigota San taratachín, de Sanlúcar.
- Comparsa La hipócrita, de Ceuta.
- Chirigota (Cabeza de serie) Los cadisapines (la involución), de Cádiz
- Comparsa Los trapos sucios, de Algeciras.
- Chirigota Los legías, de Santa Cruz de Tenerife.
- Comparsa Culpable, de Cádiz,
Viernes 16 de enero
- Coro La viña del mar, de Cádiz.
- Comparsa El verdigo, de Vilches (Jaén).
- Chirigota (Cabeza de serie) Los antiguos, de Cádiz.
- Cuarteto Crónica de una muerte más que anunciada, de Cádiz.
- Chirigota La purga, los que no pasan, de Conil
- Comparsa Cadirvana, de Conil
- Chirigota A quien le importa!, de Algeciras.
Sábado 17 de enero
- Coro El reino de los cielos, de Cadiz.
- Chirigota Los mojigangas, de Puerto Real.
- Comparsa (Cabeza de serie) La camorra, de Cádiz.
- Cuarteto (Cabeza de serie) Los latin kin (de la calle Pasquín), de Cádiz
- Chirigota No son pa matarlos, de Alcalá de Guadaíra.
- Comparsa La marea, de Chiclana.
- Chirigota Más cumplío que un luto, de Sanlúcar.
Domingo 18 de enero
- Coro (Cabeza de serie) La carnicería, de Cádiz.
- Comparsa Las muñecas, de Cádiz.
- Chirigota Los niños con nombre, de Cádiz.
- Coro Los caletarios, de Cádiz
- Comparsa Contra viento y marea, de Puertollano (Ciudad Real).
- Chirigota Los compay, de Chiclana.
- Comparsa la juguetería, de Alcala de Guadaíra.
Lunes 19 de enero
- Coro La marinera, de Cádiz.
- Comparsa La última cuerda, de Tarifa.
- Chirigota Los que se lo llevan calentito, de Jerez.
- Comparsa (Cabeza de serie) El hombre de hojalata, de Cádiz.
- Comparsa El patriota, de Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
- Chirigota Mírala cara a cara, de San Juan de Aznalfarache (Sevilla)
- Comparsa Los humanos, de Cádiz.
Martes 20 de enero
- Coro Café Puerto América, de Cádiz
- Chirigota Tú cara me suena, de La Línea.
- Comparsa Los trapos, de El Bosque.
- Chirigota (Cabeza de serie) Piensa mal y debutarás (Los desonfiaos), de Cádiz.
- Comparsa El vecindario, de Sevilla.
- Chirigota Kay, de Cádiz.
- Comparsa SOciedad limitada, de Morón de la Frontera (Sevilla.
- Chirigota La viña de mis ojos, de Cádiz.
Miércoles 21 de enero
- Coro (Cabeza de serie) Las mil maravillas, de Cádiz.
- Comparsa Salud, gaditanismo y libertad, de El Puerto.
- Chirigota Los que te dan el último viaje, Salar (Granada).
- Comparsa (Cabeza de serie) Los locos, de Cádiz.
- Chirigota ¡Qué más quiere que te diga!, de Cádiz.
- Comparsa Digan lo que digan, de Cádiz.
- Chirigota Los muerting planner, una chirigota pa to tus muertos, de Rota.
- Comparsa, Las mariposas, de Huelva.
Jueves 22 de enero
- Coro Las gladitanas, de Barbate.
- Chirigota Los que luchan por su sueño, (los narcolépticos), de Rinconada (Sevilla)
- Comparsa (Cabeza de serie) OBDC, Me quedo contigo, de Cádiz.
- Cuarteto Que vengan, de Cádiz.
- Comparsa Las jorobadas, de Alcala de Guadaíra (Sevilla
- Chirigota Las que salen por la noche, de Mairena del Alcor (Sevilla).
- Comparsa Los hijos de Cádiz, de Cádiz.
- Chirigota La comunidad autónoma, de Sevilla.
Viernes 23 de enero
- Coro Tu muralla, de Sevilla.
- Comparsa El jovencito Frankeenstein, de Cádiz
- Chirigota (Cabeza de serie) Los amish del Mono, fuímos a por piononos (la decepción), de Cádiz.
- Cuarteto (Cabeza de serie) Que no vengan, de Cádiz.
- Comparsa Los pájaros carpinteros, de Cádiz.
- Chirigota Los legales, nosotros sí o no?, de Cádiz.
- Comparsa Los señalaos, comparsa de Dos Hermanas (Sevilla)
Sábado 24 de enero
- Coro (Cabeza de serie) La esencia, de Cádiz.
- Comparsa LXS Invencibles, de Cádiz.
- Chirigota (Cabeza de serie) Los que van a coger papa, de Cádiz.
- Cuarteto La pandilla inclusiva, de El Puerto.
- Comparsa Las manos de Cádiz, de Cádiz.
- Chirigota Las bodas de plata, de Cádiz.
- Comparsa La última noche, de Cádiz.
Domingo 25 de enero
- Coro ¡Qué pecha de paja!, de Cádiz.
- Comparsa El refugio, de Chiclana.
- Chirigota (Cabeza de serie) Los camper del sur, de Cádiz.
- Cuarteto Los tres cuarteteros y un aprendiz porculero, de Cádiz.
- Comparsa Mindundi, de Isla Cristina (Huelva)
- Chirigota Lso Ken, una chirigota en deconstrucción, de Cádiz.
- Comparsa Dsas3, de Cádiz.
Lunes 26 de enero
- Coro Al garete, de Cádiz.
- Comparsa La carne-vale, de Cádiz.
- Chirigota Los quince en las algas, de Cádiz.
- Comparsa (Cabeza de serie) Los invisibles, de Cádiz.
- Comparsa La biblioteca, de Cádiz.
- Chirigota Los que la tienen de mármol, de Cádiz.
- Comparsa: La conexión, de Puerto Real.
Martes 27 de enero
- Coro (Cabeza de serie) Los mentirosos, de Cádiz.
- Comparsa La condená, de Chiclana.
- Chirigota (Cabeza de serie) SSSHHHHH!!!, de San José de la Rinconada (Sevilla)
- Comparsa La gracia divina, de Algeciras.
- Chirigota Los de la tribu 'de al lado', de Cádiz.
- Comparsa Las pasajeras, de Los Barrios.
- Chirigota El marqués de la paguita, de San Fernando.
El concurso de la cantera sí se ha completado ya. Comenzará el sábado 17 de enero, con la primera semifinal de infantiles, que abrirá la chirigota Ojú qué pereza, de Dos Hermanas (Sevilla). En juveniles, el certamen también arranca en semifinales el miércoles 28 de enero con la chirigota Las eurovisivas.
Categoría: Infantiles
Sábado 17 de enero
- Chirigota Ojú qué pereza, de Dos Hermanas (Sevilla).
- Comparsa Las Marmotas, Barbate. En 2025 Una comparsa con clase
- Cuarteto Si tu me dices ven lo dejo todo o no, de Cádiz.
- Chirigota Los doce hijos de Juan, de Cádiz.
- Cuarteto: Las tatatatatataranietas del colorín colorado, de Cádiz.
- Comparsa Los comecocos, de Barbate.
Domingo 18 de enero
- Comparsa En mi esquinita te espero, de Cádiz.
- Chirigota El tío de la Tiza se actualiza, de Sanlúcar.
- Cuarteto La familia Fallans, de Chiclana. En 2025, Qué peñazo de cuarteto.
- Chirigota Los mal-éfico, de Rota.
- Cuarteto Te lo cuento del Revés, de Chiclana, En 2025, Los intensos
- Comparsa El grito del futuro, de Cádiz.
Sábado 24 de enero
- Chirigta Los pieles rojas de la Caleta, de Cádiz.
- Comparsa El Origen, de Paterna de Rivera
- Cuarteto Las Vecinas de Doña Blanca, de El Puerto.
- Chirigota La tribu caletera.
- Cuarteto Colegio pribado mixto y del barrio de arriba, de Alcalá de Guadaíra.
- Comparsa Los granujas, de El Puerto.
- Chirigota: Los taratachanga, de Sanlúcar.
Domingo 25 de enero
- Comparsa Las traviesas, de Chiclana.
- Chirigota La chirigota de la Isla, de San Fernando.
- Cuarteto Escuela pública Caimán, de Cádiz.
- Chirigota Vamos por el primero, de Cadiz.
- Cuarteto Este año caemos de pie, de Cádiz.
- Chirigota Los manitas de la garita, de Puerto Real.
- Coro La perla de Cádiz, de Chiclana.
Sábado 31 de enero
- Chirigota Las peloteras, de Chiclana.
- Comparsa El barrio del arte, de Alcalá de Guadaíra.
- Cuarteto Academia de baile: aprende con Joselito y sus tres modelitos. de Cádiz
- Chirigota Venimos de nuevo, de Cádiz.
- Cuarteto Blam, blam, blam... digan lo que digan al final... de Cádiz
- Comparsa El hilo rojo, de Cádiz
Domingo 1 de febrero
- Comparsa Las guasnías, de Cádiz.
- Chirigota Lo mejor de lo mejor, de San Fernando.
- Cuarteto Estos dioses están colgaos, desde el Olimpo Andaluz haciendo historia, de Guillena (evilla).
- Chirigota Mi modelo... de chirigota, de Cádiz
- Cuarteto Esto está manga por hombro, de Cádiz
- Chirigota Que ases mi cielo, de Córdoba
Categoría Juveniles
Miércoles 28 de enero
- Chirigota Las eurovisivas, de Cádiz.
- Comparsa Las del patio, de Mérida.
- Cuarteto Este cuarteto tiene madera, de Cádiz.
- Chirigota Los duendecillos de los dos castillos, de Cádiz.
- Cuarteto Las verdades del vaquero.
- Chirigota Los Lamine Yamal de Santa María del Mar, de Cádiz.
- Comparsa Plan B, de Cádiz.
- Chirigota Los vengadoritos, de Dos Hermanas (Sevilla)
- Coro A pico y pala, de Cádiz
Jueves 29 de enero
- Comparsa Más típico no lo hay, de Cádiz
- Cuarteto Espejito espejito, de Cadiz
- Chirigota Una chirigota encantadora.
- Comparsa El caminito de vuelta
- Cuarteto Los cakaitos, una mojada de toda la vida, de Cádiz.
- Chrigota Los tímidos (Al ataque con tomate), de Cádiz.
- Comparsa A toda máquina, de Alcala de Guadaíra (Sevilla)
- Cuarteto Los auténtico capuchinos, de Cádiz.
- Chirigota Cádiz, el videojuego, de Cádiz.
En la cantera, tras la renuncia de Antonio Álvarez Noso por motivos personales, la presidencia recae en Antonio Rivas Cabañas. El jurado se completa con los vocales Isabel María de los Reyes Gómez, María del Carmen Jiménez Barea, Laura Rivero Ramos, María del Carmen Bernal Martínez, José María Hurtado de Mendoza Fernández, Carlos Aldón Martínez, Juan Ramón Jiménez Malia y Josep Castilla. La secretaría la ejercerá Amanda Real Guerrero.
Antes de saber el orden el sorteo se fue desarrollando en formato gala, principalmente televisiva. La concejala de Fiestas, Beatriz Gandullo, ha sido la encargada de abrir la gala con un saludo institucional en el que ha subrayado el carácter festivo de la jornada y el esfuerzo colectivo que permite mantener vivo el espíritu del Carnaval gaditano.
“Qué alegría. Nos propusimos que hoy fuera un día festivo y hemos cumplido todas las expectativas. Gracias por haber llenado este salón. Tenemos grandes aliados con los que sentarnos a pensar”, ha comenzado diciendo la edil.
Durante su intervención, Gandullo ha tenido palabras de agradecimiento hacia el pregonero del Carnaval 2026, Manu Sánchez, de quien ha asegurado que “ese 14 de febrero pondrá la plaza de San Antonio bocabajo”, y hacia Raquel Jove, autora del cartel oficial, “que se ha hecho trending topic”.
La responsable municipal de Fiestas ha destacado el trabajo del equipo técnico de la Delegación, del Consejo de Participación y de los jurados de las distintas categorías, recordando que “en Cádiz otra cosa no, pero fiestas hacemos unas cuantas, y Carnaval se trabaja todo el año”.
“Son 180 grupos; sin ese esfuerzo no habría Carnaval. El Carnaval se hace porque ustedes lo hacen posible, con su esfuerzo. Si no, en Cádiz no tendríamos Carnaval”, ha concluido Gandullo, deseando suerte a los participantes y a los miembros del jurado.
Tras las palabras de bienvenida, el ambiente del Palacio de Congresos se llenó de música con la primera copla de la jornada. Desde Córdoba llegó el grupo formado por Rafa Aranda El Taleguilla, su hermano José Aranda y el gaditano Lolo Ruiz Constantino a la guitarra.
El Taleguilla, que intervino brevemente antes de cantar, explicó que el grupo acudía “a matar el gusanillo, ya que no podemos participar, pero estar en Cádiz siempre es un regalo”.
Los músicos ofrecieron una versión muy aplaudida del pasodoble de la comparsa Los equilibristas, obra de Manuel Sánchez Alba “Noly”, quien en su día presentó al grupo definiendo aquel tema como un pasodoble salvaje. Con José Aranda y Lolo Ruiz a las guitarras, la voz de Taleguilla llenó el escenario con una interpretación que marcó el tono emotivo y carnavalesco del inicio del sorteo.
HABRÁ ACTUALIZACIÓN Y AMPLIACIÓN