Imagen de puestos de flores en la plaza de Topete de Cádiz, conocida como plaza de las Flores
Puestos de flores en la plaza Topete en el mediodía de este martes 21 de octubre. Foto: José Luis Porquicho Prada

Piden un plan urgente para rescatar la Plaza de las Flores del abandono en Cádiz

El PSOE denuncia la imagen de dejadez en uno de los enclaves más emblemáticos y turísticos del casco histórico y llevará una moción a Pleno

Actualizado:

La Plaza de las Flores apenas tiene activos puestos de los que le dieron este nombre popular a la Plaza Topete y se encuentra en un preocupante estado de abandono, según denuncia el PSOE de Cádiz.

El grupo municipal socialista ha anunciado una moción al Pleno del Ayuntamiento de Cádiz para pedir una intervención urgente para devolver actividad y calidad urbana a un lugar que funciona tambiénn como termómetro del pulso de la ciudad.

Los socialistas sostienen que la falta de mantenimiento ha convertido a la plaza en “un espacio desaprovechado, sin el dinamismo que la ha caracterizado durante décadas”. Denuncian que los quioscos cerrados y el mobiliario urbano deteriorado “rompen la armonía de uno de los lugares más transitados y queridos por vecinos y visitantes”. A juicio del grupo municipal, el estado actual “es consecuencia de años de inacción y de la ausencia de una política seria de mantenimiento de los espacios públicos”.

La propuesta socialista plantea una primera fase de acciones rápidas con calendario cerrado. Entre ellas, una limpieza intensiva de pavimentos y elementos verticales; eliminación de pintadas; reposición de baldosas sueltas y piezas dañadas; revisión de jardineras y arbolado, con poda y riego programados; pintura y reparación del mobiliario urbano; y una auditoría básica de iluminación que permita sustituir luminarias y optimizar puntos de luz. “No se trata de un simple lavado de cara”, puntualizan, “sino de recuperar la dignidad de un espacio emblemático y garantizar su conservación a largo plazo”.

Para evitar que la intervención se quede en un gesto puntual, el PSOE propone además “establecer un plan de mantenimiento preventivo, con revisiones periódicas y coordinación con la actividad del Mercado Central”. El grupo defiende que este espacio “debe ser un ejemplo de gestión eficiente y de atención constante al detalle”. “Cada papelera rota o cada banco sin pintar transmite abandono. Y el abandono, en un punto tan visible, se contagia al resto del centro histórico”, explican.

Los quioscos como motores de actividad cotidiana

Uno de los ejes principales de la moción es la recuperación de los quioscos cerrados. El PSOE pide al Ayuntamiento que realice “las gestiones administrativas necesarias para asegurar su reapertura y funcionamiento, con criterios claros de uso y mantenimiento”. Los socialistas subrayan que “mantener los quioscos cerrados es mantener la plaza medio vacía”. Por ello, reclaman una política activa de concesiones que “priorice proyectos viables y acordes con la identidad del lugar”.

“Queremos que la Plaza de las Flores vuelva a tener vida, que su actividad comercial y social se reactive, que vuelva a ser un punto de encuentro”, destacan. Además, proponen que los futuros puestos se vinculen a usos compatibles con la naturaleza del entorno, “desde pequeñas floristerías a espacios informativos o de venta de productos locales”. “La reapertura de los quioscos puede ser el motor que devuelva la alegría a la plaza”, sostienen.

Otro de los aspectos señalados en la moción es la mejora de la iluminación y la accesibilidad. “Una plaza bien iluminada es una plaza más segura y acogedora”, apuntan los socialistas, que insisten en la necesidad de “sustituir luminarias defectuosas, eliminar zonas en sombra y realzar el patrimonio arquitectónico del entorno”. En paralelo, proponen revisar el pavimento y garantizar la accesibilidad universal: “No tiene sentido hablar de turismo de calidad si los propios gaditanos encuentran barreras para moverse por su centro histórico”.

La moción incluye también un plan de jardinería adaptado a las condiciones climáticas y al uso intensivo del espacio. “No puede ser que en la Plaza de las Flores falten precisamente flores”, ironizan desde el grupo municipal. Piden un mantenimiento regular de los parterres y la incorporación de especies resistentes, “para que la plaza luzca viva todo el año y vuelva a ser el escaparate natural que Cádiz merece”.

El PSOE insiste en que “el verdadero cambio no se logra con una foto, sino con gestión”. Por ello, la moción plantea un sistema de seguimiento público del plan, con indicadores visibles y revisiones periódicas. “La ciudadanía debe saber qué se está haciendo, cuándo y con qué resultados. Solo así recuperaremos la confianza en la gestión municipal”, afirman.

Los socialistas recuerdan que la Plaza de las Flores “es parte de la identidad gaditana” y que su deterioro “no es solo un problema estético, sino una señal de desinterés por el patrimonio común”. Concluyen que “cada día que pasa sin actuar es un día más en que Cádiz pierde una de sus mejores postales”. “Queremos una plaza viva, cuidada y llena de flores. Ese es el compromiso que llevaremos al Pleno”, sentencian.