Pintadas en el muro de Astilleros a un mes de que expire el actual convenio colectivo del metal

El muro que separa la factoría de Navantia en Cádiz de la Carretera Industrial registra en los últimos días unas pintadas sobre el cumplimiento del convenio colectivo del sector del metal, la lucha de este sector y llamamientos a las movilizaciones cuando el actual convenio colectivo del sector está a un mes de que expire. Un convenio que se firmó en diciembre de 2021 después de que se produjeran durante el mes de noviembre diez días de paros y duras movilizaciones del sector del metal, con enfrentamientos con la Policía salieron en todos los medios de comunicación de España.
"Que ardan las calles no los tajos", "El metal en lucha" o "Cumplimiento del convenio 100%" se puede leer en estas pintas aparecidas en los últimos días, cuando el actual convenio colectivo está en su último mes en vigor, que se firmó tras huelgas y movilizaciones de las plantillas durante el mes de noviembre de 2021, el sector parece que comienza a calentar la nueva negociación. Negociación de la que no hay nuevos datos, pero que desde algunas fuentes se indica que se está llevando a cabo.
En aquella movilización de noviembre de 2021, los trabajadores del metal exigían nuevas condiciones laborales dentro del convenio colectivo y que se cumpliera este en su totalidad. Después de diez días de paros, movilizaciones y enfrentamientos con la Policía, los sindicatos la patronal cerraron el acuerdo de un nuevo convenio colectivo, que recogía diferentes mejoras.
Casi dos años justos después, las reivindicaciones de un sector de los trabajadores parecen recuperarse a las puertas de que expire a final de año el actual convenio colectivo. Las nuevas pintadas en el muro de Astilleros así lo atestiguan. De nuevo los posibles incumplimientos del convenio colectivo, de nuevo palabras como "lucha del metal" y, de nuevo, parece que la incertidumbre crece en las factorías gaditanas y en las empresas del sector auxiliar.