Plan municipal en marcha con el rescate del edificio de Plaza Mayor y más vivienda asequible en Chiclana
Los 6 millones que cambiarán Chiclana: nuevas viviendas, solares recuperados y un edificio renacido
El Ayuntamiento de Chiclana ha dado un paso fundamental para poner en marcha varios proyectos estratégicos vinculados a la recuperación del casco histórico y al aumento del parque de vivienda social.
El regidor, José María Román, firmó esta semana un préstamo con la entidad financiera Ibercaja, que permitirá movilizar los seis millones de euros aprobados en la última modificación presupuestaria de 2025.
Con esta operación, el Gobierno local busca acelerar actuaciones demandadas durante mucho tiempo por la ciudadanía y reforzar los servicios públicos en el centro de la ciudad.
La financiación se enmarca en la cuarta modificación de créditos aprobada en el Pleno del pasado mes de julio, donde se autorizó destinar esta partida a tres líneas principales como son el rescate del edificio de la Plaza Mayor, la compra de nuevas viviendas y solares para uso social y otras inversiones orientadas a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Chiclana.
La recuperación del edificio de la Plaza Mayor de Chiclana
Una de las actuaciones prioritarias será la recuperación del edificio de la Plaza Mayor, una construcción terminada hace años pero que nunca ha tenido un uso definido.
Según confirmó la delegada municipal de Hacienda y Patrimonio, Isabel Butrón, el objetivo es adaptar el inmueble para acoger la Escuela Oficial de Idiomas (EOI), que en la actualidad está situada en el parque El Campito.
El traslado supondría un importante cambio para los más de 1.400 estudiantes del centro educativo, que pasarían a contar con un espacio mucho más accesible y céntrico.
Isabel Butrón señala que esta medida no solo beneficiará al alumnado y al personal docente, sino que también puede convertirse en un motor económico para la zona.
La llegada diaria de cientos de estudiantes y trabajadores facilitará la apertura de comercios y locales de restauración en la planta baja del edificio, lo que favorecerá la reactivación de la actividad en el casco histórico.
La decisión llega después de que la Junta de Andalucía descartara el traslado de los Juzgados a este lugar, manteniéndolos en El Retortillo.
Con ello, el Ayuntamiento de Chiclana confía en consolidar un eje urbano articulado por tres espacios de gran importancia como son la Plaza de Las Bodegas, donde el Mercado de Abastos genera un notable movimiento matinal; la plaza Concepción Arenal, vinculada a la actividad judicial; y ahora la Plaza Mayor, que podría convertirse en un nuevo centro educativo y económico.
Más allá de la actuación en la Plaza Mayor, el préstamo permitirá seguir avanzando en la compra de viviendas deterioradas y solares en desuso para transformarlos en vivienda de protección oficial (VPO).
La delegada recuerda que la demanda de vivienda social en Chiclana continúa siendo muy elevada, y que el Gobierno municipal quiere incrementar sus esfuerzos para atender al mayor número posible de familias.
En los últimos meses, el Ayuntamiento de Chiclana ya ha adquirido dos parcelas en la calle Bailén, donde la empresa municipal EMSISA construirá 19 viviendas sociales.
A estas unidades se suman otras actuaciones ya en marcha como son 18 viviendas en régimen de venta en La Cucarela, 26 en alquiler en la misma zona y otras 26 en el barrio de El Pilar. Paralelamente, el Programa Ciconia contempla hasta 150 viviendas destinadas al realquiler de inmuebles privados para personas inscritas como demandantes.
Butrón también ha recordado que la aprobación definitiva del nuevo Plan de Ordenación Urbana (POU), prevista para principios de 2026, abrirá la puerta a la construcción de hasta 2.000 viviendas sociales en suelo municipal, un horizonte que el Ayuntamiento de Chiclana considera fundamental para dar estabilidad a la política de vivienda a medio plazo.
El Gobierno local asegura que este préstamo forma parte de una estrategia más amplia destinada a potenciar infraestructuras, servicios y proyectos de ciudad. Entre ellos, destacan las actuaciones vinculadas al Plan de Actuación Integrado, que prevé una importante inversión de 14 millones de euros en diversas iniciativas de transformación urbana.
“Estamos dando pasos firmes para sacar adelante proyectos esenciales que mejorarán la vida de nuestros vecinos”, aseveró Butrón, quien insiste en que los resultados irán materializándose progresivamente durante los próximos meses.