Niños y familias disfrazadas recorren la Plazuela del Truco o Trato en el patio de la Casa del Niño Jesús durante la apertura de Halloween Cádiz 2025, con decoración de calabazas, luces y personajes de terror.
La Plazuela del Truco o Trato abrió ayer sus puertas en el patio de la Casa del Niño Jesús, inaugurando la programación de Halloween Cádiz 2025. Foto: Facebook Delegación de Juventud.

Planes para Halloween 2025 en Cádiz: del Circo del Horror a los sustos solidarios en los barrios

Guía actividades, horarios y lugares para vivir un Halloween completo en la ciudad

Actualizado:

La ciudad de Cádiz se sumerge desde hoy en el ambiente más tenebroso del año. Pasajes del terror, desfiles, talleres, actividades infantiles y planes solidarios llenan de vida la programación de Halloween 2025, que este año se extiende entre el 30 de octubre y el 1 de noviembre.

Con el casco antiguo como centro de este miedo y los parques de extramuros convertidos en escenarios temáticos, la capital gaditana ofrece tres días repletos de opciones para todos los públicos.

El Ayuntamiento de Cádiz ha diseñado un programa que combina el espectáculo, la participación vecinal y el carácter familiar de estas fechas y con actividades de asociaciones y colectivos. Desde el Circo del Horror hasta las propuestas solidarias de asociaciones como Amigas al Sur o las iniciativas juveniles de los Scouts Estrella de la Ruta 531, el miedo se convierte en excusa para compartir, crear y disfrutar.

Estos son solo algunos planes para disfrutar de una de las noches más terroríficas del año.

El Circo del Horror: el corazón del miedo en el Museo del Títere

Uno de los grandes atractivos de este año es el Circo del Horror de Cádiz, instalado en los bajos del Museo del Títere. Este pasaje teatralizado invita al público a adentrarse en un antiguo circo ambulante “llegado en plena tormenta”, donde la realidad y la ficción se mezclan con efectos visuales, actores caracterizados y una ambientación de pesadilla.

El espectáculo se celebrará los días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre, con horario de 19:30 a 00:30 horas el jueves y el sábado, y de 22:00 a 01:30 el viernes. Además, se han previsto pases adaptados para personas con discapacidad o movilidad reducida el jueves y sábado de 18:30 a 19:30. En el patio del museo, los visitantes podrán disfrutar también de Noches de Halloween, un montaje audiovisual con mil velas LED, proyecciones de películas de terror y ambientación musical.

El viernes 31, a las 20:00 horas, las criaturas del circo saldrán a la calle para protagonizar el Desfile del Terror, que partirá desde el ECCO (Paseo Carlos III) y recorrerá el centro histórico hasta el Museo del Títere. Un desfile participativo con más de cincuenta actores caracterizados que promete convertir las calles en una auténtica pasarela del miedo.

Para los más pequeños: La Plazuela del Truco o Trato

El público infantil tiene su gran cita en el patio de la Casa del Niño Jesús, donde se instalará La Plazuela del Truco o Trato. Del 30 de octubre al 1 de noviembre, de 17:00 a 22:00 horas, los más pequeños podrán recorrer una calle con diez casas tematizadas habitadas por personajes que harán del “truco o trato” toda una experiencia.

Además, el recinto contará con talleres de calabazas, set de caracterización, escape room y la experiencia de realidad virtual Horrovisión. Cada jornada finalizará con un espectáculo musical y un flashmob donde el miedo se transforma en diversión. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

Halloween en los Barrios: el miedo también llega a extramuros

Este año, el Ayuntamiento amplía la celebración a los barrios de extramuros con la propuesta Halloween en los Barrios, una iniciativa que busca descentralizar la fiesta y llevar actividades gratuitas a distintas zonas de la ciudad. Serán dos jornadas consecutivas, de 19:30 a 22:00 horas, abiertas a toda la familia.

El viernes 31 de octubre, el Parque de los Cinco Continentes se llenará de color con pintacaras, tatuajes temporales, talleres de decoración y una gymkhana para todas las edades. Un día después, el sábado 1 de noviembre, será el turno del Parque Varela, donde se celebrará un escape room, la gincana “El cementerio” y actividades de manualidades y pintacaras. Ambas jornadas contarán con la colaboración de asociaciones vecinales y monitores de animación.

El pasaje solidario de Amigas al Sur

Entre los planes más esperados de este Halloween se encuentra el Pasaje del Terror Solidario de la asociación Amigas al Sur, que este año cambia de ubicación y se traslada al Colegio Adolfo de Castro, en la calle Guadalmesí. Se celebrará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, de 20:00 a 00:00 horas, con entrada popular de 2 euros.

El evento combina sustos y solidaridad: lo recaudado servirá para financiar las comidas solidarias que ofrece la asociación a familias con pocos recursos. El espacio se ha transformado en un recorrido de miedo con decoraciones profesionales, luces, sonido envolvente y escenas teatrales diseñadas por voluntarios. Una iniciativa que demuestra que el terror también puede servir para ayudar.

El Campamento Maldito: los scouts también celebran Halloween

Los jóvenes del Grupo Scout Estrella de la Ruta 531 presentan su propia casa del terror bajo el título El Campamento Maldito. El evento se desarrollará los días 31 de octubre y 1 de noviembre en el Edificio Cantábrico, frente a la Glorieta Ana Orantes. La propuesta ofrece dos tipos de sesiones: una infantil (de 18:00 a 19:30) y otra nocturna (de 20:00 a 23:30), ambas con entrada de 2 euros.

El recorrido está ambientado en un campamento siniestro, con túneles, luces parpadeantes y personajes que parecen salir del bosque. Una actividad que mezcla creatividad, humor y trabajo en equipo, y que se ha consolidado como una de las propuestas juveniles más originales del Halloween gaditano.

El espíritu del miedo se adueña de Cádiz

Con todas estas actividades, Cádiz se confirma como una de las ciudades andaluzas con una celebración de Halloween más completa y participativa. La combinación de espectáculos, ocio familiar y proyectos solidarios permite que cada público encuentre su plan perfecto: desde quienes buscan una experiencia intensa en el Circo del Horror hasta quienes prefieren talleres y juegos en los parques.

Los tres días de programación —del 30 de octubre al 1 de noviembre— prometen convertir a Cádiz en un gran escenario de luces, disfraces y sustos divertidos, con entrada libre en la mayoría de actividades y precios populares en las organizadas por asociaciones. El miedo, esta vez, se vive con acento gaditano.

Agenda rápida de Halloween Cádiz 2025

  • Circo del Horror: viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre. Museo del Títere. 19:30–00:30 (jueves y sábado) / 22:00–01:30 (viernes). Pases adaptados jueves y sábado 18:30–19:30.
  • Desfile del Terror: viernes 31 de octubre, 20:00. Desde el ECCO hasta el Museo del Títere.
  • La Plazuela del Truco o Trato: hasta el sábado 1 de noviembre. Casa del Niño Jesús. 17:00–22:00.
  • Halloween en los Barrios: viernes 31 de octubre (Parque de los Cinco Continentes) y sábado 1 de noviembre (Parque Varela). 19:30–22:00.
  • Amigas al Sur – Pasaje del Terror Solidario: viernes 31 de octubre, sábado 1 y domingo 2 de noviembre. Colegio Adolfo de Castro. 20:00–00:00. Entrada 2 euros.
  • Scouts Estrella de la Ruta – El Campamento Maldito: viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre. Edificio Cantábrico. Infantil 18:00–19:30 / Nocturna 20:00–23:30. Entrada 2 euros.