
Playas para todos, el Ayuntamiento de Chiclana amplía el acceso de perros hasta marzo de 2026
Chiclana abre sus playas a los perros, fechas, normas y zonas autorizadas

El Ayuntamiento de Chiclana ha anunciado que, desde el 15 de octubre de 2025 y hasta el 15 de marzo de 2026, se permitirá la presencia de perros en las playas del municipio, tratándose de una medida que marca el fin de la temporada alta turística y que busca compatibilizar el uso ciudadano de estos espacios con el bienestar animal.
La decisión, promovida por las delegaciones de Playas y Bienestar Animal, responde a la intención del Gobierno local de mantener la playa como un entorno vivo y accesible durante todo el año.
La medida fue presentada por Ana González, delegada de Playas, y Guillermo Sierra, delegado de Bienestar Animal, el acto se llevó a cabo en la playa de La Barrosa, uno de los principales puntos turísticos del municipio.
González dijo que “el objetivo es mantener la playa activa los 365 días del año, extendiendo la temporada de baño hasta el 30 de noviembre y garantizando que las infraestructuras y servicios continúen operativos”.
En ese sentido, la edil subrayó que la decisión de ampliar el periodo permitido para el acceso de perros a fin de dar respuesta a la demanda ciudadana y fomentar un uso responsable de los espacios naturales.
Sierra, por su parte, quiso recordar que la presencia de animales en la costa está regulada por la Ley Andaluza 11/2003 de Protección de los Animales y la Ordenanza Municipal de Protección Ambiental.
En función de estas normativas, todos los perros deben ir sujetos con correa e identificados, y aquellos de más de 20 kilogramos o considerados que son potencialmente peligrosos deberán llevar bozal y correa resistente no extensible, también de estar siempre conducidos por una persona mayor de edad.
El delegado insistió en la importancia de respetar estas normas a fin de poder garantizar la convivencia entre usuarios y animales.
“No se trata solo de permitir el acceso, sino de hacerlo con responsabilidad”, dijo y recordó que los propietarios están obligados a recoger siempre los excrementos de sus mascotas, una medida que contribuye a mantener la limpieza y el buen estado del litoral chiclanero.
Durante la presentación, también se hizo referencia a la playa canina de Chiclana, que se trata de un espacio habilitado de forma permanente donde los perros pueden estar sueltos dentro de un área cercada.
Este enclave, disponible durante todo el año, está diseñado exclusivamente para el esparcimiento de los animales, dando un entorno seguro tanto para ellos como para sus dueños.
La ampliación del periodo de acceso a las playas atiende a una estrategia municipal orientada a reforzar la convivencia entre vecinos, turistas y animales, al tiempo que se aprovecha la baja afluencia de visitantes fuera de la temporada estival.
Al respecto dijo González que “con esta medida, buscamos que los ciudadanos puedan disfrutar de nuestras playas en cualquier momento del año, sin restricciones innecesarias, pero siempre desde el respeto a las normas”.
El Ayuntamiento de Chiclana ha recordado además que, por ordenanza, los perros guía y los destinados a labores de salvamento están autorizados a fin de poder acceder a las playas del municipio en cualquier época del año.
Esta excepción se mantiene como parte del compromiso que tiene el consistorio con la inclusión y la seguridad ciudadana.
Paralelamente el Consistorio continúa con su política de mantenimiento activo de las playas fuera de temporada, asegurando de esta forma que los servicios básicos, como la limpieza, la vigilancia o el mantenimiento de infraestructuras, estén operativos hasta finales de noviembre.
Con ello, se pretende consolidar la imagen de Chiclana como un destino que sea sostenible y abierto durante todo el año, tanto para visitantes como para los propios vecinos.
La medida ha sido recibida positivamente por asociaciones de defensa animal así como por colectivos y asociaciones de vecinos, que desde hace años reclamaban una regulación más amplia y flexible para el acceso de mascotas a la playa.
Con este paso, Chiclana se suma a la tendencia de otros municipios costeros andaluces que buscan poder compatibilizar el turismo responsable con la convivencia ciudadana y el bienestar animal.