Fachada principal del hospital San Carlos de San Fernando con tonos tierra y el cielo azul.
Edificio del Hospital San Carlos en San Fernando.

Polémica y reformas: el hospital de San Carlos de San Fernando prepara la reapertura de su bloque quirúrgico

Mientras han durado las obras, la actividad de cirugía mayor ambulatoria se ha trasladado -de forma temporal- al hospital Puerta del Mar de Cádiz

Actualizado:

La Delegación Territorial de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha confirmado que las obras de reforma que se están acometiendo en el área quirúrgica del hospital de San Carlos se encuentran ya en su fase final.

Los plazos previstos se están cumpliendo y la previsión es que el renovado bloque pueda abrir sus puertas en el transcurso del mes de octubre, tras concluir las últimas tareas y las comprobaciones necesarias.

El área quirúrgica del centro, que incluye cinco quirófanos, el hospital de día quirúrgico y las camas de hospitalización que están reservadas para cirugía, permanece cerrada desde el 1 de julio.

Durante estos meses se han ejecutado actuaciones para su modernización que contemplan la renovación de suelos deteriorados, sustitución de ventanas y puertas, mejoras en la climatización, también los cuadros eléctricos y en las tomas de gases, con el objetivo de garantizar un entorno más seguro y adaptado a las necesidades actuales.

Antes de su reapertura, el hospital llevará a cabo exhaustivas labores de limpieza y, posteriormente, el servicio de Medicina Preventiva tomará muestras a fin de analizar la calidad ambiental y revisar las superficies.

Estas pruebas resultan básicas, ya que la seguridad de los pacientes depende no solo de la ejecución de las obras, sino también de que se cumplan los estándares de control ambiental exigidos en espacios tan sensibles como resultar ser los quirófanos.

Actividad quirúrgica trasladada de San Fernando al Puerta del Mar en Cádiz

Mientras han durado las obras, la actividad de cirugía mayor ambulatoria se ha trasladado -de forma temporal- al hospital Puerta del Mar. Con ello, la administración autonómica buscaba garantizar la atención a los pacientes sin que se viera interrumpida la actividad asistencial.

Esta actividad asistencial resultaba incompatible de poder realizar intervenciones en un espacio en pleno proceso de reforma.

La Consejería de Salud ha subrayado que esta actuación responde a las diversas demandas planteadas tanto por profesionales como por sindicatos, y forma parte del compromiso del Gobierno andaluz con todo lo que es la mejora continua de las infraestructuras sanitarias.

Según la delegación territorial, la reforma repercutirá positivamente en las condiciones de trabajo del personal sanitario así como en la calidad asistencial que reciben los usuarios del hospital de San Fernando.

El anuncio de la reforma durante el verano generó críticas por parte del gobierno local así como de colectivos como Marea Blanca, la Federación de Asociaciones de Vecinos Isla de León y el sindicato Satse.

Todos coincidieron en que el cierre temporal del bloque quirúrgico es una importante merma en la atención durante los meses estivales.

La consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, defendió sin embargo la elección del verano como el momento más idóneo para llevar a cabo las obras.

Argumentó que en esos meses la actividad hospitalaria suele ser menor, ya que parte del personal sanitario se encuentra disfrutando de sus vacaciones y muchos pacientes prefieren posponer sus intervenciones hasta después del periodo estival.

Fue la forma en la que se justificó que la incidencia en la asistencia se reduciría al mínimo posible, indicaban.

De cumplirse las previsiones, los quirófanos y demás instalaciones relacionadas al área de cirugía del hospital de San Carlos volverán a estar operativos en las próximas semanas.

La reapertura marcará el final de un periodo de trabajos que, aunque temporalmente ha generado una gran incomodidad y debate, busca ofrecer unas instalaciones modernizadas así como más seguras tanto para los profesionales como para los pacientes.