La delegada Manuela Pérez en el atril, tras de ella la bandera de la UE.
Manuela Pérez en la presentación del Turismo en Chiclana.

Por qué Chiclana es ya un referente del turismo de calidad en España, según la FEMP y los fondos europeos

El turismo de excelencia de Chiclana deslumbra en Madrid: así se presentó su modelo sostenible ante la FEMP

Actualizado:

La delegada municipal de Turismo Sostenible, Manuela Pérez, ha representado a Chiclana en la sede de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) durante la jornada formativa bajo el título “Visualización de los Fondos Europeos en las entidades locales: 45 años transformando desde lo local”.

Se trata de un encuentro que ha reunido a cerca de medio millar de representantes municipales, tanto presenciales como telemáticos. En este foro, Pérez ha expuesto el modelo turístico de excelencia del municipio y su papel dentro de la Red de Villas Termales, en el que destaca como la única ciudad costera con esta distinción en toda España.

En el transcurso su intervención en la mesa redonda “Casos de éxito: proyectos FEMP financiados con Fondos Next Generation EU”, la delegada compartió espacio con Vicent Marí Torres, presidente del Spain Convention Bureau de la FEMP y del Consell Insular d’Eivissa, y con Pedro Villanueva, director ejecutivo del Balneario de Ariño.

En este contexto, la representante de Chiclana subrayó la relevancia de los Fondos Next Generation EU dentro del Plan de Recuperación de España, gracias a los cuales se ha podido potenciar el desarrollo termal y sostenible del municipio gaditano.

“Chiclana es la única gran ciudad costera incluida en la Red de Villas Termales”, recordó Pérez, donde también destacó la importancia de esta singularidad para el posicionamiento del destino.

La delegada insistió en la estrecha colaboración entre el Ayuntamiento de Chiclana y la gerencia del Balneario, cuyo objetivo común es el de poder atraer a más visitantes interesados en disfrutar de las aguas sulfurosas y los beneficios del turismo de salud.

Uno de los pilares del modelo turístico chiclanero es su apuesta por la desestacionalización. Pérez recordó la reciente convocatoria de subvenciones a hoteles abiertos durante el invierno, con una inversión municipal de 275.000 euros, destinada a potenciar la actividad económica más allá de los meses estivales.

“Queremos un turismo activo todo el año, apoyándonos en nuestros espacios naturales, la riqueza patrimonial y cultural, los eventos deportivos y, por supuesto, la gastronomía local”, explicó.

Atractivos turísticos de Chiclana

Entre los atractivos gastronómicos, la delegada destacó productos emblemáticos como el chicharrón, el pescado de estero, el langostino de Chiclana o la butifarra artesanal, elementos que refuerzan la identidad gastronómica de la ciudad y la convierten en un destino enogastronómico de primer nivel.

Además del turismo termal y natural, Chiclana avanza hacia la diversificación de su oferta turística con la reciente incorporación a la Spain Convention Bureau, lo que abre la puerta a un nuevo segmento con el turismo de congresos y reuniones profesionales.

Pérez subrayó que muchos de los hoteles de cuatro y cinco estrellas de la ciudad —con más de 12.000 plazas disponibles— ya cuentan con diferentes infraestructuras adaptadas para este tipo de encuentros.

También anunció que en los próximos años se sumarán tres nuevos establecimientos hoteleros de alta categoría, que incrementarán la oferta en más de 1.000 habitaciones.

Estos avances consolidan el esfuerzo conjunto entre la administración y el sector privado para proyectar una imagen de destino moderno, competitivo y sostenible.

“El trabajo coordinado con las empresas turísticas locales ha sido clave para alcanzar reconocimientos que avalan nuestra gestión”, ensalzó Pérez, aludiendo a los recientes premios obtenidos: mejor municipio en gestión de playas y segundo en ordenación del espacio público turístico otorgados por Exceltur, también del reconocimiento como Destino Turístico de Excelencia por parte de la Junta de Andalucía.

La delegada concluyó su intervención reafirmando el compromiso municipal con todo lo que supone la mejora continua “seguiremos apostando por un turismo de calidad y excelencia, basado en la sostenibilidad, la innovación y la identidad local”.

Con esta estrategia integral, Chiclana se posiciona como referente nacional en turismo sostenible, mezclando la fuerza de su litoral con el atractivo de su patrimonio termal, natural y gastronómico.

Un modelo que demuestra cómo la colaboración institucional y la inversión europea pueden transformar los destinos turísticos en espacios de bienestar, desarrollo así como de equilibrio durante todo el año.