Tres mujeres posan delante de una pantalla de los premios Imparables 2025.
Begoña de la Marta, reconocida en el acto.

Premian a la jerezana María Rosa Durán por su proyecto contra la leucemia infantil y destacan a la roteña Begoña de la Marta

Premio Mujer Imparable 2025 para la jerezana María Rosa Durán por su lucha contra la leucemia infantil

Actualizado:

La asociación Red Profesional Mujeres Imparables celebró recientemente su Gala X Aniversario en los emblemáticos Museos de la Atalaya de Jerez, se trató de un encuentro que reunió a empresarias, profesionales y representantes institucionales para reconocer el talento femenino de la provincia de Cádiz.

En este marco, se hizo entrega del Premio Mujer Imparable Gaditana 2025, un galardón que sirve para distinguir cada año a mujeres cuyo trabajo y trayectoria destacan por su impacto social, su liderazgo y su aportación al desarrollo económico y profesional del territorio.

A la ceremonia asistió la delegada municipal Esther García, quien acudió en representación del Ayuntamiento de Rota y acompañó a las finalistas y premiadas en una velada marcada por la emoción y el reconocimiento público.

En el transcurso de su intervención, García puso en valor la importancia de iniciativas como esta, que en su opinión “refuerzan la visibilidad de los proyectos liderados por mujeres y contribuyen a construir una red sólida de apoyo y proyección profesional en la provincia”.

Entre las finalistas destacó la roteña Begoña de la Marta, consultora de negocios internacionales y fundadora de Frauenalia, una plataforma que fue creada en Alemania para acompañar a mujeres hispanohablantes que buscan desarrollar su carrera profesional en el ámbito internacional.

Su proyecto fue uno de los más reconocidos durante la gala por su carácter innovador así como por el impacto social que ha generado al facilitar oportunidades laborales y formativas a mujeres migrantes que desean fortalecer su presencia en el mercado global.

De la Marta compartió nominación con Begoña Arana, directora general y fundadora de Betania, una entidad social con presencia nacional que centra su labor en la atención a personas que se encuentran en situación de exclusión grave.

Su trabajo se articula en cinco líneas de acción que abarcan desde apoyo básico y acompañamiento general hasta programas de inserción, convirtiéndola en una figura destacada dentro del ámbito social y comunitario.

María Rosa Durán y el proyecto el proyecto Recaída 0: Matemáticas contra la Leucemia Infantil

El premio final recayó en María Rosa Durán, científica jerezana responsable del  importante proyecto "Recaída 0: Matemáticas contra la Leucemia Infantil". Su iniciativa, reconocida por su excelencia y su contribución a la investigación biomédica, intenta de adelantarse a posibles recaídas en menores mediante modelos matemáticos que permiten prever la evolución de la enfermedad.

Este enfoque interdisciplinar ha convertido a Durán en un referente nacional e internacional en la aplicación de herramientas matemáticas aplicada a la lucha contra patologías de alta complejidad.

La representación roteña en el acto no se limitó a la finalista. Empresarias locales vinculadas a firmas como El Bucarito y Panificadora San Antonio acudieron también a la gala, respaldando de esta forma la candidatura de Begoña de la Marta y mostrando la fuerza del tejido emprendedor femenino del municipio.

La delegada Esther García aprovechó la ocasión para felicitar a todas ellas, señalando la relevancia de su trabajo y la contribución que realizan al desarrollo económico y social de Rota y su entorno.

También García dedicó palabras de reconocimiento a la propia asociación Mujeres Imparables en su décimo aniversario.

Destacó igualmente el papel que ha desempeñado durante esta década en la promoción del liderazgo femenino, la creación de redes de colaboración y el impulso de iniciativas que permiten a mujeres de distintos sectores encontrar apoyo, visibilidad y oportunidades de crecimiento profesional.

“Su labor ha sido clave para consolidar un espacio donde el talento femenino se reconoce, se impulsa y se celebra” concluyó.

La gala concluyó con un reconocimiento colectivo a todas las mujeres que han formado parte de esta red a lo largo de los últimos diez años. El evento vino a reafirmar la importancia de seguir fortaleciendo mecanismos de apoyo y visibilización del talento femenino en un momento en el que la igualdad de oportunidades sigue siendo un objetivo prioritario para instituciones, empresas y entidades sociales de la provincia.