
Presentación de la programación de las Fiestas Patronales 2025 en Rota
La agenda, del 3 al 7 de octubre, recupera tradiciones, suma conciertos y apuesta por la identidad roteña

El Ayuntamiento de Rota ha dado a conocer la programación de las Fiestas Patronales 2025, que se celebrarán entre el 3 y el 7 de octubre.
La delegada de Fiestas y Eventos, Esther García, quiso destacar que el programa nace con la intención de dar respuesta a las peticiones de los vecinos, recuperar costumbres muy queridas y potenciar las raíces de la que es considerada la celebración más representativa de la localidad.
Uno de los ejes de la programación es la recuperación de elementos tradicionales que forman parte de la memoria de todos los roteños.
Así, las calles más céntricas volverán a iluminarse con un alumbrado de tipo extraordinario, mientras que los pasacalles con cabezudos recorrerán distintos lugares del municipio para alegría de pequeños y mayores.
Igualmente se retomará la alfombra de sal en el centro de la ciudad, una costumbre que engalana las calles con vistosos colores y que forma parte de la identidad cultural de Rota.
Paralelamente a Plaza de la Merced volverá a acoger las carpas gestionadas por hermandades locales con un carácter muy solidario, donde se combinarán la convivencia vecinal con una finalidad benéfica.
Cada noche, la animación musical estará garantizada merced a la orquesta Blue Sound, que recupera el ambiente de verbena en las plazas, potenciando la idea de unas fiestas vividas en comunidad.
Novedades y conciertos en Rota
La edición de este año también suma novedades como es la instalación de atracciones en la avenida San Juan de Puerto Rico y la celebración del festival In The Park, que tendrá lugar en el Parque Atlántico.
El apartado musical recupera el formato de grandes conciertos con un cartel en la que participarán la cantante Khiara, el artista Nolasco y el dúo de DJ Los Primos, que pondrán el ritmo en la Plaza Bartolomé Pérez la noche del sábado día 4 de octubre.
La oferta se completa con grupos locales como Dakipaka, que actuarán en la Plaza de la Merced, y espectáculos para los más pequeños, como se trata de la función de la compañía Factoría de Trapos, prevista para el domingo día 5 al mediodía.
El programa mantiene las citas más solemnes e institucionales como se trata de la coronación de la Dama Mayor abrirá las celebraciones el viernes 3, junto a la Exaltación de las Fiestas Patronales, que este año correrá a cargo de Lola Granados Bernal.
El domingo 5 se celebrará la Gala del Día de Rota en el Auditorio Felipe Benítez, será un un acto que reconocerá a vecinos destacados, entidades y estudiantes con los mejores expedientes académicos.
El lunes 6 será el turno de la tradicional cena-baile en honor de la Dama Mayor y su corte de honor, llevándose a cabo en la Finca Ave María.
Finalmente, el martes 7 de octubre, las celebraciones terminarán con la procesión de Nuestra Señora del Rosario Coronada, patrona de la ciudad.
Tras la recogida de la imagen, el espectáculo pirotécnico desde el Castillo de Luna será el que ponga el broche final a cinco intensos días de fiesta.
La delegada de Fiestas, Esther García, subrayó que el objetivo de esta programación no es otra que poder “volver a vivir nuestras plazas como en la Fiesta de la Urta, con un pueblo que se encuentra en sus calles para compartir música, cultura y tradición”.
El Ayuntamiento hace un llamamiento a vecinos así como a visitantes -habituales u ocasionales- para que participen en unas celebraciones que son reflejo de la identidad roteña y que cada año contribuyen a potenciar el sentimiento de orgullo vivir en la ciudad.