Soldados vestidos de época recreando una batalla.
Recreación histórica en San Fernando.

Programa completo del 24 de Septiembre en San Fernando: del cañonazo al concierto de Kiki Morente

La Isla acoge recreaciones históricas, visitas teatralizadas, conciertos y actos institucionales que arrancan desde el fin de semana previo a la conmemoración

Actualizado:

San Fernando se prepara para vivir su día grande del 24 de Septiembre, una conmemoración que une Cultura, Historia y tradición con un extenso programa de actividades que se desarrollarán desde el viernes día  19 hasta el miércoles 24.

En esta ocasión la cita contará con dos nombres destacados de la música española como Joan Manuel Serrat, galardonado con el XIV Premio Cortes de la Real Isla de León, y el cantaor Kiki Morente, que ofrecerá un concierto en la singular Plaza del Rey.

La programación, organizada por el Ayuntamiento de San Fernando junto con distintas entidades y asociaciones, combinará propuestas para todos los públicos con diferentes visitas teatralizadas a edificios históricos, recreaciones, conciertos, exposiciones y espectáculos familiares.

El calendario de actos se abre el viernes día 19 de septiembre con el concierto del grupo de cámara de la Unidad de Música del Tercio Sur, que será en la Sala Capitular del Ayuntamiento a las 19:00 horas con entrada gratuita.

El sábado 20 la jornada se centrará en la difusión patrimonial en el que se realizarán diferentes visitas guiadas al Real Instituto y Observatorio de la Armada y a la Sala Histórica del Cuartel de Batallones del Tercio de la Armada.

Más allá de los ya habituales recorridos teatralizados por el Ayuntamiento isleño, la Iglesia Mayor y el Real Teatro de las Cortes. El día culminará con el concierto de Kiki Morente, a las 21:30 horas en la Plaza del Rey, en un acto abierto al público.

El domingo 21 se repetirán las visitas teatralizadas en distintos horarios y localizaciones, añadiéndose la apertura del molino de mareas del Zaporito y un espectáculo infantil en la Plaza del Rey con personajes tan conocidos como el personaje infantil Pocoyó.

La jornada cerrará con un concierto de pasodobles que correrá a cargo de la banda Maestro Agripino Lozano.

Actividades previas al gran día 24 en San Fernando

El programa continúa durante la semana con nuevas oportunidades de recorrer espacios de carácter histórico pues tanto el lunes 22 como el martes 23 habrá visitas al Cuartel de Batallones y al Museo Naval.

El martes también será una de las citas más esperadas como es la conversación pública con Joan Manuel Serrat en los cines Cinemax San Fernando Plaza, donde el cantautor será entrevistado por su biógrafo, Luis García Gil.

Ese mismo día, el Puente Zuazo cobrará protagonismo con la ceremonia del Cañonazo y la tradicional Tamborrada de Las Cortes, en la que podrán participar tanto niños como adultos que vayan vestidos con uniformes históricos.

La jornada del miércoles 24 arranca con la procesión de carácter cívico por la calle Real y el solemne izado de la bandera en la plaza de la Iglesia, a cargo de la Armada. Más tarde la Iglesia Mayor acogerá la recreación del Juramento de los Diputados de 1810, un momento fundamental en la historia constitucional de España.

A mediodía, el Real Teatro de las Cortes será escenario de la entrega del Premio Cortes a Joan Manuel Serrat, mientras que por la tarde se retomarán las visitas teatralizadas así como las exposiciones.

El día finalizará con el solemne arriado de la bandera y la recreación de las sesiones de las Cortes en el mismo teatro donde se celebraron en 1810.

Además de los actos principales, el público podrá disfrutar de varias exposiciones durante estos días, por ejemplo el Castillo de San Romualdo acoge hasta el 25 de septiembre la muestra “Tejiendo la Historia”.

El Centro de Congresos exhibirá la exposición del Consejo de la Regencia entre el 19 y el 24 de septiembre. También la Compañía de María ofrecerá una singular exposición sobre la defensa de la Real Isla de León y abrirá su capilla al público con visitas guiadas.