Diferentes manifestantes portando pancartas de protesta en el Hospital San Carlos.
Concentración de Marea Blanca a las puertas del Hospital San Carlos.

Protesta de Marea Blanca en el Hospital San Carlos denunciando el cierre quirúrgico en verano y críticas a la gestión sanitaria

Actualizado:

La entrada principal del hospital de San Carlos en San Fernando se convirtió en el punto de encuentro de una nueva protesta convocada por la plataforma Marea Blanca. El objetivo era manifestar el rechazo a la decisión del cierre del área quirúrgica del centro durante los meses estivales y poner en entredicho la decisión de la Junta de Andalucía en materia de sanidad pública.

Fueron unas 200 personas las que secundaron la movilización con la presencia de representantes de partidos políticos, sindicatos y asociaciones ciudadanas, con el objeto de visibilizar la situación y la preocupación generalizada de lo que es tenido por un "desmantelamiento" del hospital isleño.

La medida fue anunciada de forma oficial días antes por la Consejería de Salud, presentando este cierre como una actuación para acometer obras de remodelación en los quirófanos del hospital. Pero el Sindicato de Enfermería (Satse) ha advertido que no es real y que esconde una actuación grave velada como es evitar las contrataciones de refuerzo durante el verano utilizando al personal de San Carlos al objeto de poder cubrir vacantes en el hospital Puerta del Mar de Cádiz.

Situación inadmisible en el hospital San Carlos de San Fernando

Al Hospital Puerta del Mar sería los pacientes trasladados durante el tiempo que duren las obras y que sería todo una estrategia, según el sindicato, que es una forma de ahorro de costes que a una necesidad de tipo técnico o asistencial.

Marea Blanca, respaldada por colectivos asistentes, se mostró firme en esta denuncia y crítica a la Junta de Andalucía. Denuncian que el cierre en el verano de los quirófanos forma parte de una política escalar de reducción de servicios en San Carlos. Cabe recordar que el centro que hace más de diez años que fue incorporado a la sanidad pública luego de la transferencia del mismo desde el Ministerio de Defensa.

Concha Vázquez, coordinadora local de la plataforma, indicaba "nos están desmantelando poco a poco" recordando también las carencias del pasado verano y la merma de servicios afectan, de forma grave, a la atención sanitaria en San Fernando.

Durante la concentración, ayer miércoles, hubo momentos de mucha emotividad, por ejemplo cuando una usuaria relató cómo lleva más de un año esperando una intervención quirúrgica y que no tiene respuestas a sus preguntas ni fecha prevista. También hubo consignas del público a los responsables políticos en alusión directa al presidente andaluz, Juanma Moreno, y al equipo de gobierno.

Protesta de la alcaldesa de San Fernando

La protesta recibió el apoyo institucional de la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada y otros concejales del equipo de gobierno así como Carlos Zambrano (VOX), Jorge Ramírez (IU) y representantes del PSOE. En la concentración hubo una participación activa de las dos federaciones de vecinos de la ciudad -Esteros y Salinas e Isla de León- al igual que asociaciones como Facua, la Asociación Pro Derechos Humanos o la Asociación Cultural Gitana.

La movilización sindical tuvo el apoyo de UGT, CSIF y Tecnos, cuyos representantes indicaron que la decisión no solo compromete la atención sanitaria de la ciudadanía, también motiva la precariedad de las condiciones de los trabajadores.

Marea Blanca comenzó una recogida de firmas a fin de impulsar una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) con la que solicitar al Parlamento andaluz las necesarias mejoras estructurales y presupuestarias en el sistema público de salud.

Desde el ámbito del Consistorio, Patricia Cavada, reiteró su oposición al cierre de los quirófanos en el periodo indicado exigiendo a la Delegación Territorial de Salud que rectifique esta decisión. Aprovechó igualmente para recordar el retraso en la apertura del centro de salud de Camposoto, que se trata de una infraestructura clave para descongestionar la atención primaria en San Fernando.

Jorge Rodríguez, coordinador provincial de IU, dijo que esta decisión es una parte de una estrategia prolongada en el tiempo.

Marea Blanca ha denunciado que se está procediendo a emitir ya llamadas para cancelar intervenciones sin dar nuevas fechas ni alternativas, esto lo que genera es mayor inseguridad en los pacientes.