Puerto Sotogrande impulsa la primera jornada de SUP Yoga Inclusivo con CADI

Puerto Sotogrande impulsa la primera jornada de SUP Yoga Inclusivo con CADI

La actividad reunirá a participantes con discapacidad intelectual y sus familias

Actualizado:

El próximo sábado 11 de octubre a las 17:00 horas, la dársena del Puerto Deportivo Sotogrande, frente al Real Club Marítimo Sotogrande, será escenario de una experiencia pionera: la primera jornada de SUP Yoga Inclusivo organizada por Laura Cortés Yoga y el Centro de Atención a la Diversidad (CADI).

La cita, totalmente gratuita, está diseñada para que personas con discapacidad intelectual disfruten de la práctica de yoga sobre tabla de paddle surf en un entorno accesible y adaptado.

La iniciativa cuenta con la colaboración de Fundación Navega, Puerto Sotogrande (PST) y el propio RCMS, que ponen a disposición sus instalaciones y recursos para garantizar la comodidad y la accesibilidad universal de todos los participantes.

El SUP Yoga es una disciplina que combina equilibrio, fuerza y respiración, y que se practica sobre una tabla de paddle surf. En esta ocasión, la sesión ha sido adaptada a distintos niveles para que cualquier persona, independientemente de sus capacidades, pueda participar. Aunque en esta primera jornada los protagonistas serán principalmente usuarios con discapacidad intelectual, la propuesta busca consolidarse como un espacio inclusivo abierto a la diversidad.

Al finalizar la actividad, los asistentes podrán compartir una merienda colectiva, también financiada por las entidades colaboradoras, reforzando el espíritu de convivencia y comunidad que inspira esta jornada.

El transporte de los participantes será gestionado por CADI, una asociación referente en la Costa del Sol Occidental que trabaja en la rehabilitación físico-neurológica e intelectual de niños, jóvenes y adultos con discapacidad.

Su labor va más allá del ámbito sanitario, ya que promueve la inclusión social y organiza decenas de actividades deportivas y culturales a lo largo del año para mejorar la calidad de vida de sus usuarios.

La colaboración entre Puerto Sotogrande, Fundación Navega y CADI no es nueva. De hecho, mantienen una estrecha relación a través de la Escuela de Vela Adaptada (EVA), un programa pionero que abre el mar a personas con discapacidad intelectual, sensorial y funcional, consolidando el deporte náutico como herramienta de inclusión social.

Con esta jornada, Puerto Sotogrande y Fundación Navega refuerzan su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente con el ODS 3 (Salud y bienestar), el ODS 10 (Reducción de desigualdades) y el ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos).

Bajo el lema de Fundación Navega, “Sea for all”, la iniciativa reafirma la visión de una marina más abierta, accesible, participativa y social, donde el deporte y el mar se convierten en puentes hacia la integración y el bienestar.