
¿Qué pasa en El Merodio? El bar tradicional de Cádiz que ahora vende también souvenirs
El clásico bar de Cádiz ya no solo sirve tapas: ahora vende camisetas como recuerdo para turistas

En Cádiz, donde el Levante (ese que ha entrado este viernes 25 de julio) y el Poniente (que volverá la próxima semana) marcan el ritmo y cada esquina tiene mil historias, hay bares que son más que un bar; son casi una institución, un trozo de la historia viva. El Merodio, ese clásico junto a la Plaza, siempre ha sido uno de ellos pese a los cambios de los últimos años.
Punto de encuentro en los sábados de Plaza y centro de juergas sobre todo en los días de Carrusel de Coros en Carnaval lleva años adaptándose a los nuevos tiempos. Lo último: venden camisetas con el logo del bar, pensadas para turistas y visitantes.
La nueva etapa comenzó en marzo de 2020, cuando los hermanos Gema y David Aragón Loaiza tomaron las riendas del negocio. Una reforma profunda le dio otro aire: más moderno, más abierto, pero sin romper del todo con su esencia. Para Gema, que ya trabajó allí cuando lo gestionaban sus tíos Pepe y Ángel, el vínculo es más que profesional. Llevar El Merodio suponía también, hasta cierto punto, una parte de la historia cortidiana de Cádiz.
Y llegaron nuevas modificaciones. Algunas llevan ya un tiempo, como el cambio en los horarios, más adaptados a visitantes con esos horarios europeos que tanto costó adaptarse en al ciudad a los que tienen esos horarios relajados de quien está de vacaciones y lo mismo desayuna a la 1 de la tarde que almuerza a las 6.
El último cambio es especialmente curioso y llamativo y ya se está empezando a comentar. Una adaptación a los tiempos y las nuevas clientelas en toda regla. Al Merodio ha llegado el merchandising. Entre tortillitas de camarones y papas con chocos, ahora puedes comprar camisetas con el logo del bar. A 15 euros. Un souvenir inesperado para mucha gente (sobre todo de Cádiz), que ha generado tanto sorpresa como debate.
En cuestión de años, el Merodio ha pasado de que se vendieran en su puerta erizos y ostiones en los típicos canastos y mesas de madera (que se siguen viendo) a ver una nueva oportunidad de negocio o de ingresos con esto de los souvenirs. Los tiempos cambian que es una barbaridad, que decía aquel, y el merchandising llega a todos lados.
¿Es este el canasto de erizos (o de ostiones) de los tiempos modernos? Donde antes se ofrecía marisco fresco casi en la calle, hoy se vende un recuerdo de Cádiz (o del bar). Una seña de identidad gaditana que ahora también tiene código de barras.
Inclusión laboral: la otra cara del cambio
Más allá de camisetas y reformas, hay un aspecto menos visible que también define esta etapa. La plantilla de El Merodio está compuesta en un gran porcentaje por personas de llegadas de fuera de España. Los hermanos Aragón no solo les ofrecen empleo, sino también ayuda para encontrar vivienda y regularizar su situación. Un gesto de compromiso social real, de una forma de adaptación que no diluye la esencia, sino que la expande.
Pero con lo de las camisetas, ¿estamos ante una evolución necesaria o una pérdida de esos posos que daban carácter a la ciudad? En Cádiz, donde la carga siempre supera a la pena, seguro que no tardará en dar que hablar.