Fachada del Estadio Nuevo Mirandilla
Un año después de que el Ayuntamiento anunciara su intención de 're-cambiar' el nombre del estadio, sigue sin producirse el cambio ni se sabe el estado del expediente. Foto: Eulogio García

¿Qué pasó con el cambio de nombre del estadio del Cádiz CF a Carranza? Un año después, todo sigue igual

Adelante Izquierda Gaditana acusa al alcalde, Bruno García de ocultar los documentos y vulnerar la Ley de Memoria

Actualizado:

Un año después del anuncio de la intención del Ayuntamiento de Cádiz para volver a llamar Carranza al estadio municipal (en el que juega el Cádiz CF), el Consistorio no solo no ha conseguido completar el proceso, sigo que sigue sin mostrar el expediente prometido.

Adelante Izquierda Gaditana ha denunciado este miércoles 30 la “falta de transparencia total y absoluta” del Gobierno local y ha exigido al alcalde Bruno García que entregue de inmediato toda la documentación relativa al proceso. La concejala Vanessa Sibón ha recordado que la actuación municipal podría constituir una vulneración de la Ley de Memoria Democrática.

Sibón ha insistido en que el expediente fue solicitado formalmente tanto por su grupo como por entidades como la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica y la plataforma Carranza Incumple, sin que hasta la fecha se haya facilitado. "Creemos que ya han desistido de perpetrar ese capricho del alcalde y la directiva del Cádiz CF, pero no quieren reconocerlo públicamente", ha afirmado la edil.

En su opinión, el Gobierno local está dejando pasar el tiempo deliberadamente, con la esperanza de que la ciudadanía olvide el asunto. "Están dejando morir el expediente en silencio porque saben que lo que pretendían hacer era contrario a la ley y ningún técnico se atreve a firmarlo", ha asegurado.

Para Sibón, el intento de cambiar el nombre supone también "una gran falta de respeto hacia muchas familias gaditanas". Ha recordado que Ramón de Carranza fue partícipe del Golpe de Estado de 1936, responsable de purgas contra concejales democráticamente elegidos y vínculo directo con la represión franquista en la ciudad.

Un proceso enquistado desde el inicio

Este 30 de julio se cumple un año exacto desde que el Ayuntamiento de Cádiz y el Cádiz CF anunciaron su intención de recuperar el nombre de “Estadio Carranza” para la instalación municipal. Desde entonces, no ha trascendido ningún documento oficial que justifique el cambio, pese a que en enero el propio alcalde prometió en un Pleno mostrar el expediente a los grupos políticos y asociaciones implicadas.

Ya el pasado 27 de abril,publicamos en Cádiz Directo de que el expediente para el cambio de nombre llevaba nueve meses empantanado. Entonces se cumplían nueve meses de un asunto que se había convertido en, como se dice popularmente, un parto para el equipo de Gobierno de Bruno García. Ahora, un año y tres días después del anuncio municipal, sigue sin saberse nada.

La idea inicial era quitar el “Ramón” y dejar solo “Carranza”, en un intento de sortear la Ley de Memoria. Pero la operación encontró obstáculos legales, críticas internas en el propio Ayuntamiento, y el expediente acabó pasando de la Delegación de Memoria Democrática a la de Deportes.

Desde entonces, tanto el alcalde como otros concejales han insistido en que todo se ha hecho “de buena fe”, una expresión que se ha convertido en muletilla habitual en cada intervención sobre el asunto. Sin embargo, para la oposición, repetir tanto la “buenas intenciones” solo alimenta la sospecha de que el Gobierno local era consciente del riesgo legal que entrañaba el cambio.

Hoy, un año después, el estadio municipal sigue llamándose Nuevo Mirandilla, sin expediente a la vista, sin explicaciones claras y con la polémica lejos de cerrarse. Para AIG, “el silencio del alcalde no es inocente, es una estrategia para enterrar el escándalo”.