Una de las cámaras de control de la Zona de Bajas Emisiones de Cádiz, situada en la Plaza de San Francisco. Foto: Eulogio García.
Una de las cámaras de control de la Zona de Bajas Emisiones de Cádiz, situada en la Plaza de San Francisco. Foto: Eulogio García.

¿Qué tengo que hacer para circular por la Zona de Bajas Emisiones de Cádiz?

Guía práctica con las calles afectadas, los puntos de control y los vehículos que podrán acceder al centro histórico

Actualizado:

La puesta en marcha de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que debe activar Cádiz transformará la forma de circular por el casco histórico y parte del Paseo Marítimo.

El Ayuntamiento de la ciudad prevé que el sistema esté plenamente operativo a finales de diciembre de 2025, cumpliendo así con la normativa estatal que obliga a las ciudades de más de 50.000 habitantes a disponer de este tipo de áreas restringidas.

Esta guía pretende explicar qué zonas quedan afectadas, dónde están situadas las cámaras de control y qué vehículos podrán seguir accediendo sin restricciones.

Según los datos municipales, el 88 por ciento del tráfico que discurre por el casco antiguo procede de fuera de la ciudad, mientras que solo el 12 % corresponde a residentes. Por este motivo, el modelo aprobado busca limitar la entrada de vehículos no censados sin afectar a quienes viven en la capital gaditana.

1. Qué zonas abarca la ZBE de Cádiz

La Zona de Bajas Emisiones se concentrará en dos áreas principales: el casco antiguo y un tramo del Paseo Marítimo. En el centro histórico, las restricciones afectarán a todas las calles interiores, mientras que la ronda de circunvalación quedará libre para circular con normalidad.

En el Paseo Marítimo, el control se aplicará en el tramo comprendido entre la glorieta Ana Orantes y Cortadura.

Las vías de circunvalación por las que se podrá circular sin limitaciones son:

  • Cuesta de las Calesas
  • Avenida de Astilleros
  • Campo del Sur
  • Parque Genovés
  • Alameda Apodaca y Marqués de Comillas
  • San Carlos
  • Paseo de Canalejas

2. Dónde están las cámaras de control

Para controlar los accesos y salidas de la ZBE, el Ayuntamiento ha instalado 33 cámaras en puntos estratégicos del casco histórico y del Paseo Marítimo. Estos dispositivos leerán las matrículas de los vehículos y permitirán verificar automáticamente si están autorizados a circular.

Entre las ubicaciones confirmadas dentro del casco antiguo se encuentran:

  • Plaza de San Francisco (junto a la Librería Raimundo)
  • Calle Buenos Aires
  • Plaza Fray Félix
  • Garaicoechea
  • Plaza del Cristo de la Vera-Cruz
  • Argüelles
  • Rubio y Díaz
  • Botica
  • Santa María
  • San Juan de Dios
  • Arquitecto Acero
  • Sagasta
  • San Félix
  • Venezuela
  • Pericón de Cádiz
  • Matía
  • Doctor Marañón
  • Benito Pérez Galdós
  • Beni de Cádiz
  • Ustáriz
  • Vea Murguía
  • Esquina de Santiago Terry y Fermín Salvochea
  • Isabel La Católica
  • Plaza de España
  • Avenida Cuatro de Diciembre de 1977
  • Cristóbal Colón
  • Perla de Cádiz
  • Teniente Andújar

En el Paseo Marítimo se han instalado cámaras en la glorieta Ana Orantes y en las calles Virgen de las Angustias, José García Agulló, Ceuta, Villa de Paradas y Sirenas.

3. Qué vehículos podrán acceder

El modelo aprobado por el Ayuntamiento de Cádiz es progresivo y prioriza a los residentes. En 2026 podrán circular sin restricciones todos los vehículos censados en la ciudad, sea cual sea su etiqueta ambiental. Los vehículos de fuera de la capital necesitarán contar al menos con distintivo C, ECO o Cero para poder acceder al interior del casco histórico.

A partir de 2027, solo se permitirá el acceso a los vehículos con etiqueta ECO o Cero. Los coches con etiqueta B o sin distintivo no podrán circular por las zonas restringidas, salvo excepciones puntuales por motivos laborales o de emergencia.

Están exentos de las restricciones los vehículos de carga y descarga, taxis, transporte público, servicios de emergencia y personas con movilidad reducida acreditadas.

4. Cómo funcionará el control de acceso

No será necesario solicitar permisos ni colocar distintivos físicos. El control de acceso será completamente automático gracias a las cámaras de lectura de matrículas y a una aplicación móvil municipal que ofrecerá información sobre rutas, calles recomendadas y avisos de tráfico en tiempo real.

Los vehículos de fuera de Cádiz que acudan al centro para alojarse en hoteles, acudir a talleres, centros educativos o sanitarios no serán sancionados si aparcan en un parking público o si el establecimiento comunica su matrícula al Centro de Control. De esta forma, el sistema combina control ambiental con flexibilidad para los visitantes y actividades económicas.

5. Sanciones y medidas excepcionales

Las infracciones por incumplir las normas de la ZBE se sancionarán con una multa de 200 euros, que podrá incrementarse un 30 % en caso de reincidencia en el mismo año. Las sanciones comenzarán a aplicarse a finales de diciembre de 2025, una vez concluya el periodo informativo y de adaptación.

El Ayuntamiento podrá activar restricciones adicionales en caso de episodios de alta contaminación, aunque los informes de calidad del aire sitúan actualmente a Cádiz entre las ciudades con mejores registros medioambientales de Andalucía.