Un hombre vestido de romano durante uno de los actos del fin de semana en Cádiz Romana.
La programación de Cádiz Romana sigue adelante tras un cargado fin de semana. Foto: Eulogio García.

Qué ver este lunes en Cádiz Romana: visitas teatralizadas, medicina antigua y exposiciones

Actualizado:

Tras un intenso fin de semana con miles de personas llenando las calles y plazas del casco histórico, Cádiz Romana arranca su primera jornada de lunes con un ritmo más pausado. La programación de este 22 de septiembre se centra en actividades culturales y divulgativas, ideales para quienes quieran disfrutar de los contenidos del ciclo sin las grandes aglomeraciones de los días previos.

Será una jornada pensada para profundizar en la historia de la Gades romana a través de visitas teatralizadas, escenificaciones y la apertura de exposiciones en distintos puntos de la ciudad. Una oportunidad perfecta para descubrir con calma los escenarios de este evento que transforma Cádiz durante diez días.

Estas son las actividades exclusivas de este lunes:

  • 19:30 h y 21:30 hVisita teatralizada “Cuando César vino a Gades y acabó soltando dos lagrimones”. Teatro Romano de Cádiz. Con entrada libre hasta completar aforo, se recrea el paso de Julio César por la ciudad y su emoción ante la grandeza de Gades.
  • 21:00 hRecreación histórica: La medicina y su entorno natural en Gades. Patio de la Casa del Obispo (Espacio Entrecatedrales). Entrada gratuita hasta completar aforo. Un viaje al conocimiento médico de la Antigüedad, desde remedios naturales a las técnicas avanzadas de los médicos romanos.

Exposiciones permanentes

Además de las actividades programadas, continúan abiertas varias exposiciones y espacios que forman parte del recorrido de Cádiz Romana:

  • “Ars Culinaria, Garum y Crustulum” – Calle Ancha. Una exposición dedicada a la gastronomía romana, abierta de 10:00 a 22:00 h.
  • “El acueducto y la calzada de Gades” – Torreón de Puerta de Tierra. Un recorrido por la ingeniería romana, abierta de 10:00 a 22:00 h.
  • “Rituales funerarios en Gadir y Casa del Obispo” – Espacio Entrecatedrales y Casa del Obispo. Exposición inaugurada este sábado que combina restos arqueológicos y reconstrucciones 3D.
  • “Play Gades” – Casa de la Juventud. Una mirada a la Cádiz romana a través de figuras de Playmobil.
  • “Gades Cofrade” – Fundación Cajasol, Plaza de San Antonio. Muestra que relaciona el legado romano con la Semana Santa gaditana.
  • “Diario de Gades” – Paseo de Canalejas. Una exposición en gran formato al aire libre con ilustraciones históricas.
  • “De Roma a Gades, Ruta marítima” – Verja del muelle, Paseo de Canalejas.

Espacios visitables

También pueden visitarse algunos de los principales yacimientos y enclaves arqueológicos de la ciudad:

  • Yacimiento arqueológico Gadir – Calle San Miguel 15. Horario: de 14:30 a 24:00 h.
  • Teatro Romano de Cádiz – Calle Mesón 11. Horario: de 11:00 a 24:00 h.
  • Necrópolis de Gades – Parque de Erytheia, Av. Constitución de 1812. Horario: de 9:00 a 23:00 h.
  • Columbarios de Gades – Calle General Ricardos 5. Horario lunes: de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 h.
  • Ruinas del acueducto romano – Plaza Asdrúbal 1, visitable sin horario.

Esta es la programación completa de hoy:

Qué ver este lunes en Cádiz Romana: visitas teatralizadas, medicina antigua y exposiciones

Tematización en la ciudad

Como parte del despliegue de Cádiz Romana, la ciudad sigue ofreciendo varios espacios tematizados:

  • Interpretación del Faro Romano de Gades – Plaza de la Constitución, Puerta de Tierra.
  • Monumento Cádiz Romana – Plaza de San Antonio.
  • Domus Balbi – Instalación arquitectónica y floral dedicada a la familia Balbo. Plaza de San Antonio.
  • Rotonda de Lucio Cornelio Balbo el Menor – Murallas de San Roque.
  • Fuente de Columela – Plaza de las Flores.
  • Personajes ilustres de Cádiz Romana – Fachada del Ayuntamiento.