Pabellón, en blanco y azul, de Puerto Real.
Pabellón de Deportes de Puerto Real.

Rehabilitación del Pabellón de Puerto Real, el PSOE rompe el silencio y lanza un aviso claro

Luz verde al Pabellón Deportivo: el PSOE apoya la obra pero señala el mayor riesgo

Actualizado:

El anuncio realizado por el Ayuntamiento de Puerto Real y la Diputación para poner en marcha el proceso de rehabilitación del Pabellón Deportivo Municipal ha sido recibido con plena satisfacción por el PSOE de Puerto Real, considerando que se trata de una actuación “imprescindible” para recuperar un espacio clave para la actividad física y la convivencia en el municipio.

No obstante los socialistas han pedido prudencia y reclaman que los compromisos institucionales se transformen en avances reales y verificables.

El grupo municipal socialista sostiene que cualquier paso destinado a rescatar este equipamiento, cerrado y deteriorado desde hace años, es una buena noticia de cara a los vecinos y vecinas.

Recuerdan que el pabellón ha sido durante décadas un punto de encuentro para clubes, deportistas y asociaciones, y que su degradación ha tenido un enorme impacto negativo en el tejido social y deportivo de la localidad.

Carlos Salguero, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Puerto Real, señaló que la colaboración entre administraciones es fundamental para acometer una obra de esta magnitud, pero advirtió que “no basta con fotografías ni anuncios aislados”.

A juicio del partido, los precedentes obligan a mantener una posición vigilante puesto que “conocemos la forma de gestionar del Partido Popular en Diputación y del equipo de gobierno de Aurora Salvador en el Ayuntamiento. Puerto Real ha perdido oportunidades importantes y no queremos que vuelva a ocurrir”.

Según explicó Salguero, el compromiso anunciado también incluye la actualización del estudio técnico elaborado en el anterior mandato socialista, así como una evaluación detallada del estado real del edificio y también de la definición de la inversión necesaria para su reconstrucción.

El portavoz reconoció que se trata de un paso imprescindible, si bien llega con retraso, y afirmó que, si se ejecuta con profesionalidad y transparencia, puede abrir la puerta a una solución definitiva para el pabellón.

Criterios técnicos claros para el pabellón de Puerto Real

Los socialistas reclaman que el proceso se desarrolle con criterios técnicos claros y que los informes resultantes resulten accesibles a la ciudadanía. Consideran que es esencial que los vecinos conozcan no solo la magnitud de los daños, sino también las alternativas posibles para recuperar la instalación.

Al respecto sostienen desde la formación que "actuar con claridad es la mejor manera de evitar dudas y de generar confianza en un proyecto que Puerto Real necesita".

Para el PSOE, la rehabilitación del pabellón atiende a una cuestión deportiva pero también social. La agrupación recuerda que las instalaciones municipales desempeñan un papel clave como espacios de convivencia, salud pública y actividad comunitaria.

“No hablamos únicamente de un edificio. Hablamos de recuperar un motor para el deporte base, para los clubes locales y para cientos de jóvenes que necesitan espacios seguros y actualizados”, indicó Salguero.

El grupo municipal insiste en que mantendrá una actitud constructiva durante todo el proceso, pero también firme a finde poder evitar nuevas demoras. Subrayan que su prioridad es que Puerto Real disponga de un pabellón moderno, accesible y adaptado a las normativas actuales, tal y como —según dicen— quedó planteado en el estudio redactado en la etapa anterior.

“Vamos a seguir muy atentos. Valoramos positivamente el anuncio, pero lo realmente importante es que se convierta en obras y en una solución definitiva. Puerto Real no puede permitirse más pasos en falso ni otro proyecto que quede en el aire”, finalizó el portavoz socialista.

Con este posicionamiento, el PSOE de Puerto Real tiende la mano al gobierno municipal y a la Diputación, pero mantiene una advertencia clara como es que el compromiso para recuperar el Pabellón Deportivo Municipal no se quede en la superficie y avance hacia una ejecución real que devuelva a la ciudad un espacio largamente demandado.