Renfe prohíbe el acceso de patinetes eléctricos en sus trenes de Cádiz

Renfe ha decidido prohibir el acceso de patinetes eléctricos en todos los trenes de Renfe Viajeros, incluyendo los de Cercanías y Regionales, así como los de Alta Velocidad y Larga Distancia (AVE, Avlo, Alvia, Avant, Euromed e Intercity).
Medida para el 12 de diciembre
La medida entrará en vigor el próximo 12 de diciembre y se fundamenta en la situación de peligro generada ante incendios de baterías que se han registrado en algunos transportes públicos. La prohibición no sólo se refiere a los patinetes eléctricos, sino también a los monociclos o cualquier otro dispositivo de movilidad personal eléctricos o dotado de baterías, con excepción de los vehículos de personas con movilidad reducida y las bicicletas eléctricas.
La medida se ha adoptado basándose en criterios de salud pública y de seguridad de los viajeros y es similar a otras producidas en distintas ciudades de España y de Europa. Sevilla fue la primera ciudad, en 2021, en impedir que los viajeros entraran al Metro con sus patinetes eléctricos en la hora punta los días laborales.
El pasado mes de febrero, Cataluña prohibió tanto el acceso a los vehículos como a las propias infraestructuras (estaciones, andenes…) de transporte público tras la explosión de un patinete en el servicio de Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC) en noviembre de 2022.
Asimismo, desde el pasado 4 de noviembre está prohibido el acceso de patinetes eléctricos a las instalaciones y vehículos del transporte público de la Comunidad de Madrid cuya gestión sea competencia del Consorcio Regional de Transportes.
¿Qué posibilidades hay que la batería de un patinete salga ardiendo?
Las posibilidades de que la batería de un patinete eléctrico salga ardiendo son relativamente bajas, pero existen. Según un estudio realizado por la Agencia de Seguridad de Productos de Consumo de Estados Unidos (CPSC), el riesgo de incendio de una batería de iones de litio es de aproximadamente 1 en 100.000.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que este riesgo puede aumentar si el patinete no se utiliza o se mantiene correctamente. Las causas más comunes de incendio de baterías de patinetes eléctricos son:
Sobrecarga o descarga excesiva: Las baterías de iones de litio no deben cargarse por encima del 100% ni descargarse por debajo del 20%.
Cortocircuito: Un cortocircuito puede producirse por un daño físico a la batería, como una perforación o un corte.
Sobrecalentamiento: Las baterías de iones de litio pueden sobrecalentarse si se utilizan durante un período prolongado de tiempo o si se exponen a altas temperaturas.
Para reducir el riesgo de incendio de la batería de tu patinete eléctrico, es importante seguir estas recomendaciones:
Utiliza el cargador original del fabricante: Los cargadores originales están diseñados para proporcionar la carga adecuada a la batería.
No cargues el patinete durante la noche: Si no vas a utilizar el patinete durante varias horas, es mejor desconectarlo del cargador.
No dejes el patinete expuesto a la luz solar directa: Las altas temperaturas pueden dañar la batería.
Evita golpear o caer el patinete: Un golpe o una caída pueden dañar la batería y provocar un cortocircuito.
Si notas que la batería de tu patinete está caliente al tacto, deja de usarlo inmediatamente y consulta con el fabricante.