Reunión del PSOE con vecindario de la plaza Cantes de Cádiz
El PSOE se ha reunido con el vecindario de la plaza Cantes de Cádiz.

Residentes de la plaza Cantes de Cádiz aseguran sentirse “secuestradas y secuestrados en sus casas”

El PSOE denuncia el abandono de la Junta de Andalucía en unas obras que no avanzan

Actualizado:

La situación para muchos residentes en la plaza Cantes de Cádiz, en el barrio de Trille de Cádiz, ha llegado a un punto límite. Muchas de las personas que viven alli denuncian sentirse “secuestradas y secuestrados en sus propias casas” por la paralización de las obras de rehabilitación que la Junta de Andalucía mantiene desde hace meses sin avances visibles.

El PSOE de Cádiz denuncia el abandono de estas personas por parte de la Junta de Andalucía, responsable de unas obras que no avanzan.

El portavoz municipal del PSOE gaditano, Óscar Torres, acompañado por la parlamentaria andaluza Irene García, el secretario local de la formación José Ramón Ortega y la concejala Rosario Tey, mantuvo un nuevo encuentro con el vecindario afectado, tras más de un año de denuncias sin respuestas. “Lejos de mejorar, la situación ha empeorado”, señaló Torres.

Durante la visita, el grupo socialista constató la falta de accesibilidad en las viviendas y la zona, los riesgos sanitarios y las deficiencias estructurales que sufre el vecindario del entorno. “Hay personas mayores y con movilidad reducida que no pueden salir de sus casas desde hace meses, porque los ascensores están fuera de servicio y las zonas comunes se encuentran intransitables”, denunció Torres.

A esto se suman la presencia de roedores, la falta de iluminación y la acumulación de materiales de obra, que ya han provocado varios accidentes. “La Junta no puede licitar una obra, adjudicarla con una baja de más de 600.000 euros y después lavarse las manos”, añadió el portavoz socialista.

Según el PSOE, la raíz del problema está en la falta de fiscalización del Gobierno andaluz, que ha permitido el deterioro progresivo de una obra financiada con fondos europeos y que afecta directamente a decenas de familias gaditanas.

La parlamentaria Irene García recordó que ya en 2023 llevó el caso al Parlamento andaluz para exigir soluciones, pero que la situación sigue igual “ante la inacción del Gobierno de Moreno Bonilla”. “La Junta demuestra una vez más su falta de sensibilidad y de capacidad de gestión. No se puede jugar con la vida cotidiana de las personas”, afirmó.

El grupo socialista ha anunciado que registrará nuevas iniciativas parlamentarias y mociones municipales para obligar a la administración autonómica a actuar de inmediato. “El abandono no puede ser la respuesta. Estas familias no piden privilegios, piden dignidad”, subrayó García.

El PSOE concluyó la visita reafirmando su apoyo al vecindario y advirtiendo que no se detendrán hasta que la Junta cumpla con su responsabilidad institucional y moral.