Visión del mar desde la ruta de la "Senda de los Prisioneros".
Vista desde la ruta senderista "Senda de los Prisioneros".

Ruta Senda de los Prisioneros, una joya natural e histórica en el corazón de Los Alcornocales en Cádiz

La ruta comienza en la barriada de El Cobre ascendiendo por el paraje de los Tres Pinos

Actualizado:

A pocos kilómetros de Algeciras, en pleno Parque Natural de Los Alcornocales, encontramos uno de los recorridos más impresionantes y con mayor valor ecológico del Campo de Gibraltar como es la Senda de los Prisioneros - Canuto del Río de la Miel.

Se trata de una ruta circular de 12,25 kilómetros que viene a ofrecer una combinación perfecta de Historia, biodiversidad y paisajes de ensueño.

La ruta comienza en la barriada de El Cobre ascendiendo por el paraje de los Tres Pinos, aunque en la actualidad solo quedan dos de estos tan emblemáticos árboles. Desde allí se enlaza con la conocida Senda de los Prisioneros que se trata de un antiguo camino construido en la posguerra -tras la Guerra Civil- por prisioneros republicanos, que nos adentra en un paisaje muy abrupto y lleno de contrastes.

El recorrido continúa hacia el Monte de Comares, iniciando luego un descenso hacia las ruinas de la Casa de Manzanete y regresando por el frondoso Canuto del Río de la Miel.

Aunque el tiempo estimado para completar la ruta se estima que están entre las 3 horas y 3 horas y 10 minutos con paradas incluidas, la experiencia tiene su extensión dependiendo del ritmo del senderista, del caminante, y de las muchas oportunidades que ofrece el entorno para detenerse y contemplar.

El desnivel acumulado del terreno es de 449 metros, con una altitud máxima de 479 metros y una dificultad técnica de carácter considerado como fácil, lo que la hace accesible para la mayoría de los aficionados al senderismo.

Una ruta por un ecosistema singular de Cádiz

El Río de la Miel no solo da nombre a la ruta ya que también constituye uno de los ecosistemas más ricos y singulares de toda Andalucía. Merced a su privilegiada ubicación entre montañas escarpadas, el canuto mantiene un microclima de tipo húmedo y fresco durante gran parte del año.

Esta circunstancia favorece la conservación de bosques de niebla y especies relictas de la era terciaria, como bien pudieran ser los helechos tropicales psilotum nudum y culcita macrocarpa, o árboles del tipo de quercus canariensis o el rhododendron ponticum.

La fauna también es digna de mención pues abundan los corzos, ciervos, ginetas, zorros y meloncillos habitan estas tierras, y vienen a aportar la vida a un paisaje ya de por sí muy llamativo.

A lo largo del recorrido se pueden encontrar viejos molinos de agua, algunos muy destacados como el del Águila en ruinas o el de Escalona, que aún sigue en funcionamiento.

Igualmente se atraviesa un puente medieval de un solo ojo y se pueden observar los vestigios arqueológicos del histórico Camino de la Trocha, muy usado desde la Edad Media hasta el siglo XIX como atajo entre Cádiz y el estrecho.

Uno de los puntos de la ruta más fotografiados del trayecto es La Chorrera, un salto de agua que es muy sorprendente que en época de lluvias alcanza su mayor esplendor.

El murmullo constante del agua acompaña al senderista durante amplia parte del recorrido, proporcionando la sensación de paz y que hacen de la esta ruta un verdadero oasis natural.

La Senda de los Prisioneros no solo permite disfrutar de un entorno que posee una extraordinaria belleza paisajística, sirve también para conectar con la Historia y la memoria. Su nombre recuerda a los trabajos forzados de los represaliados tras la Guerra Civil, que es una forma de reencuentro y conocimiento con la misma y es menos conocido pero es el lado profundamente humano del lugar.

Por todo ello, esta ruta se presenta como una opción que resulta ideal para quienes buscan una experiencia completa en la que vivir intensamente con la naturaleza, Historia y deporte en un mismo recorrido.

Es recomendable llevar calzado adecuado, agua y una cámara de fotos -o en el teléfono móvil-, porque cada tramo de una impresionante una postal, inolvidable. Además, es preferible realizarla en estaciones templadas tales como bien pudieran ser la primavera o el otoño a fin de disfrutar al máximo de sus encantos.

La Senda de los Prisioneros es, sin duda, una de las joyas del Parque Natural de Los Alcornocales, en Cádiz, y una ruta imprescindible para todo amante del senderismo y la naturaleza en la provincia.