Gente de San Fernando subiendo al autobus

San Fernando anuncia autobuses urbanos gratis para todos a partir de 2026

La ciudad incorpora la gratuidad total en los presupuestos de 2026 tras sanear sus cuentas

Actualizado:

El Ayuntamiento de San Fernando, liderado por la alcaldesa Patricia Cavada, ha confirmado que el próximo presupuesto municipal incluirá una medida histórica: la gratuidad total del transporte urbano para todas las personas empadronadas y visitantes. Este cambio, que se hará efectivo en 2026, busca transformar la movilidad de la ciudad, situando al autobús como pieza clave de una estrategia que apuesta por la sostenibilidad, la igualdad y el bienestar de los vecinos.

El anuncio fue realizado por el concejal de Movilidad, José Luis Cordero, quien subrayó que esta medida “elimina una barrera” y fomentará que familias, jóvenes y mayores tengan en el autobús su primera opción para desplazarse por San Fernando.

Una ciudad que apuesta por la movilidad sostenible

La gratuidad del transporte público urbano no es un caso aislado. San Fernando se suma así a otras ciudades de España y del mundo que han iniciado este camino. La medida forma parte de una estrategia global de movilidad que el Ayuntamiento viene desarrollando en los últimos años, orientada a lograr una ciudad más peatonal, con más transportes limpios y un urbanismo centrado en las personas.

Entre las actuaciones complementarias ya implementadas se encuentran la peatonalización progresiva del centro, la creación de aparcamientos tácticos y la puesta en marcha de nuevas regulaciones urbanas. Ahora, con los autobuses gratuitos, San Fernando refuerza un modelo de ciudad sostenible y accesible.

Una decisión posible gracias a la estabilidad financiera

Uno de los factores clave que permite dar este paso es el saneamiento económico del Ayuntamiento. Durante los últimos años, el Consistorio ha estado abonando casi 400.000 euros anuales para saldar una deuda heredada de gobiernos anteriores con la empresa concesionaria del transporte urbano. Esa carga se ha liquidado definitivamente en 2025, liberando recursos que ahora se podrán destinar a nuevas políticas públicas.

El transporte urbano en San Fernando tiene un coste anual cercano a los dos millones de euros, de los cuales 1,5 millones corresponden al déficit estructural del servicio. Como recordó el concejal Cordero, “los usuarios nunca han pagado el coste real del autobús” y siempre ha sido necesaria la aportación municipal.

“Eliminar esa carga nos permite ahora redirigir recursos hacia lo verdaderamente importante: mejorar la vida de los isleños”, destacó Cordero, defendiendo que esta medida debe entenderse no como un gasto, sino como una inversión en bienestar, sostenibilidad y equidad social.

Igualdad de oportunidades y beneficios sociales

El transporte gratuito no solo reducirá la dependencia del coche, sino que también favorecerá la igualdad de oportunidades, especialmente para colectivos que dependen del autobús, como estudiantes, personas mayores y quienes no disponen de vehículo privado.

El Ayuntamiento confía en que esta medida tenga un impacto directo en la vida diaria de miles de vecinos, facilitando la movilidad y contribuyendo a una ciudad con menos emisiones y más espacios para las personas.