
San Fernando premia a Joan Manuel Serrat por su defensa de la libertad y la democracia
El acto conmemora el 215 aniversario de las Cortes de 1810 en la Real Isla de León

La ciudad de San Fernando (Cádiz) reconocerá este miércoles al cantautor Joan Manuel Serrat con el XIV Premio Cortes de la Real Isla de León, un galardón que distingue a personalidades por su defensa de la libertad, la democracia y los derechos ciudadanos.
La ceremonia se enmarca en los actos de conmemoración del 215 aniversario de las Cortes de 1810, celebradas en la entonces Real Isla de León y consideradas la cuna del constitucionalismo español.
La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, será la encargada de presidir el acto y entregar el galardón en el Real Teatro de Las Cortes, un escenario cargado de simbolismo histórico.
Según ha señalado, Serrat “es símbolo de toda una generación que utilizó la música como arma contra la represión y como un canto a la dignidad, la justicia y la memoria democrática”.
Una voz que marcó generaciones
El reconocimiento a Joan Manuel Serrat pone en valor una trayectoria que ha ido mucho más allá de lo artístico.
Desde sus inicios en los años 60, el cantautor barcelonés convirtió su música en una herramienta de resistencia cultural, enfrentándose a la censura de la dictadura y dando voz a los valores de libertad y justicia social.
Su repertorio, con canciones en catalán y castellano que forman parte de la memoria colectiva, ha acompañado a varias generaciones y ha sido un puente entre la tradición musical y el compromiso político.
Con este galardón, San Fernando lo incorpora a la lista de premiados en ediciones anteriores, entre los que figuran el expresidente Adolfo Suárez, la periodista Pepa Bueno, la alcaldesa de París Anne Hidalgo y el Comité Olímpico Español.
215 años de historia y memoria democrática
El acto de este miércoles también servirá para recordar el 215 aniversario de las Cortes de 1810, que situaron a la Real Isla de León en el centro de la historia política española.
Aquel momento histórico marcó el inicio del camino hacia la Constitución de 1812, conocida como “La Pepa”, que consagró principios fundamentales como la soberanía nacional y la división de poderes.
La celebración busca tender un puente entre aquella lucha por las libertades políticas y la defensa actual de los derechos humanos y la democracia, poniendo de manifiesto el valor de la cultura como motor de cambio.
La entrega del premio tendrá lugar en el Real Teatro de Las Cortes, sede histórica de las primeras Cortes Generales y uno de los edificios más emblemáticos de San Fernando.
La ciudad espera con expectación un acto que combinará la solemnidad institucional con el homenaje a una figura que ha sido referente cultural y político durante décadas.
La alcaldesa Patricia Cavada ha subrayado que la presencia de Serrat en la ciudad es “un acontecimiento histórico que conecta nuestra memoria democrática con la cultura popular que tantas veces nos ha acompañado en los momentos más difíciles”.
El Premio Cortes de la Real Isla de León nació con la vocación de reconocer a aquellas personas e instituciones que han contribuido de manera decisiva a la consolidación de la democracia y los valores constitucionales.
La incorporación de Serrat a esta nómina refuerza el compromiso de San Fernando con los ideales que nacieron en 1810 y que hoy siguen siendo un referente de identidad democrática.