Trabajador pintando un muro en la zona ajardinada con responsables políticos tras de él, alejados.
Trabajos en la nueva zona ajardinada en San Fernando.

San Fernando transforma la avenida Ponce de León con una nueva zona ajardinada

Actualizado:

El Ayuntamiento de San Fernando ha iniciado el trabajo para una actuación urbanística en el barrio de La Ardila donde se pretende la transformación de una parte de la avenida Ponce de León en lo que debe ser una zona ajardinada.

El proyecto es una actuación sobre 180 metros cuadrados junto a la rotonda de Felipe V, para que sea más accesible, atractiva y, sobre todo, funcional para los vecinos isleños.

Los trabajos se encuentran dentro de la estrategia municipal para dinamizar el espacio público teniendo un presupuesto por una cuantía de 40.000 euros y un plazo de ejecución de estos trabajos de un mes. Desde el gobierno local se ha indicado que la intervención consistirá en nivelar el terreno para eliminar los desniveles que hay actualmente facilitando el tránsito peatonal.

También se plantará césped natural en esta zona y se incorporará vegetación arbustiva que sea un buen complemento en la flora existente, mejorando de esta forma la calidad ambiental del entorno.

El proyecto incluye la instalación de lo que debe constituir el acerado perimetral de un metro de anchura ubicado en las fachadas colindantes así como la necesaria impermeabilización de los muros gracias a una lámina asfáltica, una acción que está destinada a prevenir la aparición de humedades. Esto se hacen con la intención de dignificar una zona que, antaño, estaba muy degradada y poco funcional.

Más transformaciones y zonas ajardinadas en San Fernando

La intervención se ha llevado a cabo merced a la colaboración entre el Ayuntamiento y la Asociación de Vecinos El Molino, algo que era reclamado y peticionadas las mejoras en esta parte del barrio. El Consistorio ha querido destacar la importancia de mantener un diálogo fluido y constante con las entidades vecinales, que son las fuentes principales para poder detectar necesidades y diseñar actuaciones que se ajusten a las necesidades y a la realidad de cada barrio.

Este nuevo espacio verde es viene a unir a proyectos similares que se están ejecutando que que tendrán un inicio próximamente en distintas zonas de San Fernando, como pudieran ser la curva de La Casería o la remodelación de la plaza de la barriada Puerto de Palos.

Con estas acciones no sólo se busca mejorar la estética urbana, también es incentivar el desarrollo sostenible y la cohesión social dentro de los distintos núcleos poblacionales de San Fernando.

El Ayuntamiento indica que esta transformación de estos espacios degradados tiene una doble misión importante, la primera es la de embellecer el entorno y mejora la calidad de vida de los habitantes de San Fernando; la segunda es que se dinamice la economía de la ciudad y que los inversores vean atractiva la propuesta y se generen nuevas oportunidades.

Uno de los ejes fundamentales de esta política en la que se pretende la mejora urbana es el Plan Mejor Acera es la participación vecinal. En el mismo encontramos la mejora de la calle Doctor Erostarbe o la instalación del nuevo parque infantil en la zona del Puerto de Palos.

La apuesta por zonas verdes, también de la necesaria accesibilidad e infraestructura urbana -que sea de calidad- es parte de un modelo de ciudad que se considera más habitable y San Fernando se esfuerza para consolidarse como un referente en materia de sostenibilidad, bienestar ciudadano y regeneración de espacios públicos.