Vista de la fachada, en blanco y azul, del Hospital Puerta del Mar en Cádiz.
Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz.

Sanidad en Cádiz: 30.000 gaditanos esperan cirugía y 121.000 una cita con especialista

Las listas de espera “insufribles” marcan la denuncia socialista en plena visita de Moreno Bonilla a la provincia

Actualizado:

El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha lanzado un mensaje directo al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, coincidiendo con su visita a la provincia. El dirigente socialista ha exigido medidas urgentes para reducir las “insufribles listas de espera” que afectan actualmente a más de 150.000 gaditanos, con 30.300 pacientes pendientes de una intervención quirúrgica y 121.000 esperando cita con un especialista.

Ruiz Boix ha reclamado que Moreno Bonilla aproveche su visita para asumir el compromiso del nuevo hospital de Cádiz, un proyecto que cuenta con el ofrecimiento del Gobierno de España de ceder gratuitamente los terrenos en la Zona Franca. El líder socialista ha instado a la Junta a consignar en los presupuestos una inversión mínima de 600 millones de euros, cifra equivalente a la destinada al tercer hospital de Málaga.

El dirigente provincial ha recordado que la situación sanitaria en Cádiz está marcada por colapso, falta de recursos y externalizaciones, consecuencia, según sus palabras, de la política de privatización impulsada por la Junta de Andalucía.

En su intervención, Ruiz Boix también criticó el acto de inauguración del Centro de Innovación en Tecnología de Fabricación Avanzada (CFA) de Puerto Real, un proyecto con siete años de retraso financiado con fondos europeos y promovido durante gobiernos socialistas. Según el líder del PSOE gaditano, Moreno Bonilla “ha llegado como invitado a una fiesta de cumpleaños de un proyecto que no es suyo, apropiándose de una gestión que no le corresponde”.

Ruiz Boix destacó la ausencia de representantes del Gobierno de España en la inauguración, a pesar de que el centro ha contado con financiación europea y con instalaciones cedidas gratuitamente por Navantia. En este punto, reivindicó la figura del ex vicepresidente andaluz Manuel Jiménez Barrios, al que calificó como artífice de los fondos ITI que hicieron posible el CFA.

El líder socialista gaditano defendió las inversiones realizadas en los últimos siete años por el Gobierno de Pedro Sánchez y la SEPI en los astilleros de la Bahía de Cádiz, que superan los 100 millones de euros. Según Ruiz Boix, estas actuaciones han permitido garantizar la mayor carga de trabajo de la historia de Navantia, con proyección más allá del año 2030 y anuncios de incremento de plantilla.

Entre las inversiones mencionadas se encuentran:

  • 41,2 millones de euros en el Taller de Unidades Abiertas Planas (TUP) de San Fernando, con incorporación de tecnología láser híbrida.
  • 43 millones de euros en la modernización de un taller en Puerto Real con una línea automatizada para paneles planos.
  • 21,1 millones de euros en el Centro de Excelencia de Sistemas Navales (COES) en San Fernando, referente nacional e internacional.

Ruiz Boix concluyó que si ha habido un partido que ha defendido los astilleros de la Bahía de Cádiz, “ese ha sido el Partido Socialista”.

El secretario provincial también recordó compromisos no ejecutados por la Junta en la provincia, como las obras de Valcárcel o la Ciudad de la Justicia de Cádiz, que siguen paralizados pese a los anuncios de hace años.

En este sentido, Ruiz Boix denunció que la visita del Consejo de Gobierno al Oratorio de San Felipe Neri hace tres años “se quedó en una jornada de pomposidad y protocolo sin compromisos reales para la provincia”.