Réplica del Faro Romano de Gades situado frente a las Puertas de Tierra durante su montaje.
Los trabajos para terminar la instalacion del faro Romano frente a Puerta Tierra se han retomado esta mañana. Foto: Eulogio García.

Se retoma el montaje del Faro Romano en Puerta de Tierra tras el aplazamiento por viento

Actualizado:

Esta mañana  de lunes se ha retomado el montaje del Faro Romano frente a la Puerta de Tierra, después de que el pasado viernes la instalación quedase suspendida de manera preventiva debido a las previsiones de viento.

Una vez completado el montaje, se pondrá en marcha la iluminación y se incorporará como uno de los elementos simbólicos de Cádiz Romana.

La decisión de suspender los trabajos se adoptó tras las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que anunciaban para el viernes 19 de septiembre rachas máximas de hasta 55 km/h en el litoral gaditano, así como intervalos de viento fuerte del sureste.

Finalmente, los registros reales en la estación de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Cádiz capital fueron más suaves: las rachas más intensas se alcanzaron por la mañana, con un máximo de 57 kilñomettro por hora (km/h) a las 11:30 horas, y fueron disminuyendo a lo largo del día, hasta quedar en valores moderados por la tarde y la noche.

Durante el fin de semana, tanto el sábado como el domingo, los datos confirmaron esa tendencia a la baja. El sábado 20, las rachas máximas no superaron los 40 km/h y el domingo 21 se quedaron en 35 km/h. De hecho, los vientos siguen este lunes por debajo de los 40 km/h, lo que ha permitido retomar las tareas de instalación.

En cualquier caso, desde el Consistorio señalan que la suspensión del viernes respondió a un criterio de prudencia y de seguridad, puesto que el montaje de una estructura de gran tamaño en un espacio abierto como Puerta de Tierra exige condiciones meteorológicas estables.

El recuerdo del viento en Cádiz Fenicia

La experiencia de este año contrasta con lo sucedido en la edición de Cádiz Fenicia en 2024, cuando un fuerte viento de levante sorprendió a la organización sin que se hubieran adoptado medidas preventivas. Entonces, el Ayuntamiento mantuvo la comitiva inaugural por el Paseo Fernando Quiñones y el Campo del Sur pese a las condiciones meteorológicas adversas, y posteriormente se vio obligado a aplazar el izado de la bandera fenicia y a retirar algunas esculturas de gran formato.

Una situación que generó críticas en su momento y que, según fuentes municipales, ha servido de aprendizaje para actuar con mayor cautela en esta edición de Cádiz Romana.

El Faro Romano se suma así a los elementos temporales que completan la escenografía urbana de este ciclo cultural. En cuanto se culmine el montaje y se active su iluminación, se convertirá en un nuevo punto de referencia de la programación, que combina recreaciones históricas, exposiciones, conferencias y espectáculos.

No es la primera vez que el Ayuntamiento de Cádiz se encuentra con contratiempos en este tipo de montajes. Ya en el pasado Carnaval, la gran escultura del dios Baco que se instaló en las Puertas de Tierra sufrió problemas: se colocó con retraso respecto al inicio oficial de la fiesta y, pocos días después, una fuerte racha de viento provocó la rotura de una de sus manos, lo que obligó a los bomberos a intervenir para asegurarla. C

on este antecedente, y ahora con el aplazamiento en el montaje del Faro Romano, el Consistorio parece que no está teniendo demasiada suerte en la puesta en escena de estas grandes instalaciones efímeras.