Dos niñas agachadas plantan en la tierra del Parque de Las Canteras, en Puerto Real.
Niñas plantando en Las Canteras.

Segunda gran reforestación en Las Canteras, el pinar de Puerto Real vuelve a respirar vida

El renacer de Las Canteras: cientos de manos devuelven el verde al pulmón de Puerto Real

Actualizado:

El pinar de Las Canteras, en Puerto Real, vuelve a llenarse de vida y esperanza. Este miércoles se ha iniciado una nueva campaña de reforestación, la segunda desde que el Ayuntamiento de Puerto Real pusiera en marcha esta iniciativa ambiental tras el devastador incendio que arrasó parte del monte público.

La actividad, encuadrada dentro del programa “Reforestando nuestros pinares”, ha contado de nuevo con la implicación de los centros educativos de la Villa, consolidando así un proyecto que combina la restauración ecológica y educación ambiental.

El edil de Arbolado, Antonio Gil, explicó durante la jornada inaugural que las recientes lluvias han generado unas condiciones muy favorables y óptimas para iniciar la plantación.

“Ahora, tras las magníficas lluvias de la pasada semana, se dan las condiciones perfectas”, señaló el concejal, llamando la atención que esta segunda temporada servirá también para aplicar los conocimientos adquiridos y mejorar los métodos empleados el año anterior.

Los primeros en sumarse a la tarea fueron los alumnos de quinto de Primaria del colegio Juan XXIII, que acudieron al pinar acompañados por el personal de la Brigada Municipal de Medio Ambiente.

Los escolares participaron en la plantación de especies autóctonas y recibieron explicaciones sobre el cuidado de los árboles y la importancia de conservar los ecosistemas locales. “La educación ambiental es fundamental para que las nuevas generaciones comprendan el valor de nuestros espacios naturales”, indicó Gil.

Educación y compromiso ciudadano en Puerto Real

La actividad forma parte de la Oferta Educativa Municipal de este curso y busca reforzar la conexión de los jóvenes con su entorno natural. Desde el Ayuntamiento de Puerto Real se ha agradecido la implicación de los centros escolares que han solicitado participar, señalando que el objetivo es fomentar la responsabilidad ambiental desde la infancia.

Pero la reforestación no recae únicamente en los escolares. Voluntarios locales y miembros de distintas entidades también se han sumado a la campaña, demostrando una vez más el compromiso colectivo con la recuperación del pinar.

Entre los participantes se encuentran vecinos que colaboran de forma individual y representantes de organizaciones como Ecologistas en Acción, El Pulmón de la Bahía y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), que han apoyado el proyecto desde sus inicios.

Un bosque que renace con especies autóctonas en Las Canteras

Durante la jornada se plantaron numerosos ejemplares de especies como pinos, encinas, algarrobos, alcornoques, sabinas, enebros, coscojas, acebuches y madroños, todas ellas especies autóctonas de la zona que contribuirán a restaurar el equilibrio ecológico del pinar.

Los técnicos municipales destacaron la importancia de seleccionar especies que están adaptadas al clima y al suelo local, con el fin de garantizar una mayor supervivencia y resiliencia del bosque.

Además de la plantación, se está desarrollando un plan de riego así como de mantenimiento coordinado por la Brigada Municipal de Medio Ambiente, que contará también con la ayuda de voluntarios en las próximas semanas.

Esta colaboración entre administración, ciudadanía y asociaciones ecologistas está resultando esencial para acelerar el proceso de regeneración del monte.

El concejal Antonio Gil recalcó la relevancia de la participación ciudadana y de la cooperación institucional en proyectos de recuperación ambiental, al respecto indicó que “la colaboración entre instituciones, como en este caso la Junta de Andalucía, y la implicación de la sociedad civil son claves para conservar nuestros espacios naturales”.

Con esta segunda campaña, el Ayuntamiento de Puerto Real reafirma su compromiso con la sostenibilidad así como con la restauración de Las Canteras, un enclave emblemático del municipio.

El objetivo es devolver la vegetación al monte así como fortalecer el vínculo entre la comunidad y su entorno, haciendo de la reforestación una auténtica lección de vida para todos los participantes.