
Semana de la Movilidad: así quiere Chiclana reducir el uso del coche en la ciudad
El Ayuntamiento refuerza su compromiso con la sostenibilidad urbana y destaca un incremento del 47% en el uso de autobuses desde 2019

El Ayuntamiento de Chiclana participa un año más en la Semana Europea de la Movilidad, dentro de una campaña coordinada en España por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que busca concienciar sobre los efectos negativos del uso indiscriminado del automóvil en las ciudades.
Se trata de una iniciativa que se celebra en distintos puntos de Europa, destacando también los beneficios de optar por medios de transporte sostenibles como el autobús, la bicicleta o los desplazamientos a pie.
El delegado municipal de Movilidad, José Vera, indicó que este tipo de iniciativas son una oportunidad para “reflexionar sobre qué modelo de ciudad queremos disfrutar y construir de cara al futuro”.
El responsable local recordó que desde el gobierno municipal se trabaja con una visión básica en tres ejes como es la recuperación de espacios públicos, la mejora de la movilidad urbana y el fomento del transporte público.
Recuperación de espacios para la ciudadanía en Chiclana
Uno de los pilares de la estrategia municipal es la creación así como la adaptación de espacios urbanos para el disfrute de los vecinos.
Vera mencionó actuaciones como la remodelación de La Alameda, las intervenciones en las calles Arroyuelo e Iro así como de la apertura de nuevos espacios culturales.
Estos proyectos, aseguró, están pensados a fin de poder ofrecer a la ciudadanía “una ciudad de buenas emociones, especialmente para las familias”.
Otro de los objetivos destacados por el delegado de Movilidad es transformar la forma en la que los ciudadanos se desplazan dentro del municipio.
Entre las actuaciones ejecutadas, recordó la construcción de desdobles de carriles y la implantación de limitaciones de velocidad en diferentes tramos concretos, como los carriles de 30 y 50 km/h en las carreteras de La Barrosa y Molino.
También de la reciente finalización de la carretera de la Rana Verde y las obras que se desarrollan en la zona de Fuente Amarga.
Paralelamente se está reforzando el control del tráfico mediante la instalación de radares en los puntos con mayor índice de incumplimientos de velocidad.
En la actualidad se encuentra en proceso de licitación la colocación de diez nuevas cámaras que permitirán mejorar la seguridad vial en diferentes zonas del municipio.
Dentro de la estrategia de movilidad sostenible, el Ayuntamiento de Chiclana continúa ampliando y potenciando el transporte público.
Vera destacó proyectos como el “Metrominuto”, una herramienta orientada a promover los desplazamientos a pie mediante la señalización de rutas urbanas con tiempos de recorrido.
También puso en valor la consolidación de los carriles bici y el papel de los autobuses y taxis como piezas básicas del sistema de transporte urbano. De hecho, el consistorio solicitará la ampliación de licencias de taxi a fin de poder atender la creciente demanda en el municipio.
Coincidiendo con la apertura de la Semana de la Movilidad, el delegado de Movilidad presentó un balance del servicio de autobuses urbanos durante el verano, entre el 22 de junio y el 14 de septiembre.
Los datos muestran un crecimiento significativo con unas cifras de 474.603 viajeros utilizaron este medio, lo que supone un incremento del 5,8% respecto al año anterior.
Desde el año 2019, el uso de este servicio ha crecido un 47%, lo que refleja un cambio de hábitos progresivo entre los vecinos y visitantes de la ciudad.
Un caso destacado es el del autobús nocturno, la Línea 14, que ha tenido una gran acogida entre los jóvenes durante el periodo estival. Este servicio registró 24.855 pasajeros, lo que representa un aumento del 16% en comparación con 2024.
Con estos resultados, el Ayuntamiento de Chiclana potencia su compromiso con la sostenibilidad urbana, consolidando avances en movilidad segura, espacios públicos de calidad y una apuesta decidida por el transporte colectivo como alternativa al vehículo privado.