
Serrat será protagonista en San Fernando con un encuentro ciudadano y la entrega del Premio Cortes
El 24 de septiembre el cantautor catalán recibirá el XIV Premio Cortes de la Real Isla de León y mantendrá un diálogo abierto con el público el día previo en el cine San Fernando Plaza

San Fernando se prepara para una de las ediciones que, sin dudas, es más especiales de su tradicional festival del 24 de Septiembre, que este año tendrá como protagonista al cantautor Joan Manuel Serrat.
El artista catalán recibirá el XIV Premio Cortes de la Real Isla de León, un reconocimiento con el que la ciudad isleña reconocerá su trayectoria y su compromiso con la libertad y los derechos ciudadanos.
La alcaldesa Patricia Cavada, acompañada por la concejala de Cultura Pepa Pacheco, presentó la programación en el Ayuntamiento, queriendo destacar la relevancia de contar con la presencia de Serrat en unas jornadas que cada año reúnen a colectivos, vecinos y visitantes.
“Queríamos reconocer a todos los que han luchado con sus canciones por la libertad y Serrat simboliza ese camino colectivo que ha cambiado nuestra sociedad”, expresó la regidora.
La agenda del artista no se limitará al acto institucional del 24 de septiembre ya que la alcaldesa anunció que la víspera, el 23 de septiembre, Serrat participará en un encuentro ciudadano en la sala principal de los cines Cinemax, en el centro comercial San Fernando Plaza.
El acto dará comienzo a las 20:00 horas, reunirá a más de 400 personas y gozará de la presencia del escritor Luis García Gil, biógrafo del cantautor. Ambos mantendrán una conversación sobre la vida y la obra del artista, se hará en un formato abierto y cercano.
El acceso se realizará mediante invitaciones, al respecto de ello los detalles se darán a conocer en los próximos días. Con esta propuesta, el Ayuntamiento de San Fernando busca acercar aún más la figura de Serrat a la ciudadanía, sabedores de la expectación que genera su visita en San Fernando.
El acto institucional en el Real Teatro de las Cortes de San Fernando
El 24 de septiembre, fecha central de la conmemoración, tendrá lugar la entrega del XIV Premio Cortes en el Real Teatro de las Cortes, a las 12:00 horas.
Se trata del escenario histórico donde en el año 1810 se celebraron las primeras Cortes Generales y Extraordinarias, germen del constitucionalismo español.
Para la alcaldesa Patricia Cavada, este reconocimiento también pretende ubicar a San Fernando “en el nivel nacional de defensa de la democracia y las libertades”.
Además añadió que “es más importante que nunca recordar que los derechos deben seguir protegiéndose frente a los desafíos internacionales”.
La visita de Serrat es, sin duda, la gran novedad de este año, pero no se trata de la única. El programa de las fiestas del 24 de Septiembre reúne 35 actividades que se desarrollarán entre los días 19 y 24 de septiembre.
Entre ellas destacan espectáculos orientados a la infancia, conciertos de bandas locales, así como la actuación de la Unidad de Música del Tercio Sur en la Sala Capitular.
Igualmente habrá visitas guiadas y teatralizadas al Ayuntamiento, la Iglesia Mayor, el Real Teatro de las Cortes, el Observatorio de la Armada o el Museo Naval.
El sábado 20, la Plaza del Rey acogerá el concierto del cantaor Kiki Morente, acompañado por el bailaor Alberto Sellés, que es una de las propuestas musicales más esperadas y con más expectación de la programación.
La festividad mantiene su esencia con actividades que recuerdan los momentos fundamental de 1810. Así, se celebrarán la Ceremonia del Cañonazo, la Tamborrada de las Cortes y el Juramento de los Diputados, junto con recreaciones de las sesiones históricas en el propio Real Teatro.
Los visitantes podrán disfrutar también de exposiciones en espacios tan emblemáticos como el Castillo de San Romualdo, la Compañía de María o el Centro de Congresos.
La Fundación Legado de las Cortes organizará un campamento escolar con carácter didáctico para acercar la historia a los más jóvenes.
La jornada del 24 de septiembre estará marcada por la tradicional procesión cívica, el izado y arriado de la bandera, las representaciones históricas y, como colofón, la entrega a Joan Manuel Serrat del XIV Premio Cortes de la Real Isla de León en el Real Teatro.
La alcaldesa quiso subrayar el papel de los colectivos y asociaciones ciudadanas, así como del comercio y la hostelería locales, que año tras año aportan identidad y vida a esta singular celebración.
Desde el Ayuntamiento isleño destacan que el espíritu del 24 de Septiembre sigue siendo el de unir Historia, Cultura y participación popular, en una fecha que recuerda el protagonismo que tuvo San Fernando en la construcción de la democracia.
Este 2025, con la presencia de Joan Manuel Serrat, la festividad adquiere un carácter especial, situando de nuevo a la ciudad en el mapa cultural y simbólico de España.