Diarrá conduce el balón después de irse del mediocentro de la AD Ceuta Youness y se acerca al ex cadista Mato. Foto: Cádiz CF.
Diarrá conduce el balón después de irse del mediocentro de la AD Ceuta Youness y se acerca al ex cadista Mato. Foto: Cádiz CF.

'Si caminito al Estadio', por Carlos Natera: El triángulo de las Bermudas

El Cádiz CF, con Diakité y Ortuño como mediocentros y Yussi Diarra de enganche no logró crear situaciones de juego favorable

Carlos Natera
Escrito por:
Actualizado:

El Cádiz se atascó ante el Ceuta. El control del juego estuvo en las botas visitantes mientras que el Cádiz, con Diakité y Ortuño como mediocentros y Yussi Diarra de enganche no logró crear situaciones de juego favorable para los locales.

A los amarillos se le atascaron las ideas. Gaizka Garitano, experto en no dejar huecos atrás, se siente seguro con la idea de colocar a Diakité y Ortuño en el centro del campo, con Yussi Diarra por delante. Estos 3 jugadores garantizan, en principio, el control de la situación.

La red de centrocampistas sirve de telaraña para que los jugadores rivales, al acercarse al área cadista, vean difícil encontrar huecos. Esto en la teoría, porque lo cierto es que el Ceuta el pasado fin de semana no tuvo problema para hallar los pasillos interiores para que la pelota circule en vertical, es decir, adelantando líneas.

Los 3 centrocampistas de control –los mencionados Diakité, Ortuño y Yussi– tampoco ayudan a la creación cadista. Se supone que el Cádiz de Garitano renuncia a la creación en pos del control y la solidez defensiva, pero es alarmante la poca capacidad de ataque posicional que tiene el equipo amarillo. Y es que el Cádiz, si no puede correr, se atasca y la pelota le molesta. Un dato en este sentido: Yussi Diarra, siendo el mediapunta amarillo, sólo dio 8 pases, de los cuales acertó 7.

Tocó el balón 18 veces en todo el partido. ¿Puede permitirse el conjunto de Garitano que su mediapunta, jugando en casa ante un rival en teoría inferior, de solo 7 pases acertados? Este centro del campo es un auténtico triángulo de las Bermudas, donde las ideas se pierden para no volver jamás.

La solución para hacer del juego una cosita un poquito más fluida pasa, claro está, por colocar a los jugones en el centro. A Gaizka esta idea no le termina de convencer, y es que con Suso en la mediapunta (u Ontiveros, cuando coja forma) se debe sentir menos seguro. La presión en campo contrario es menos efectiva, claro está, que con un Yussi Diarra potente y con más físico.

Pero a la vista está que el papel de Yussi arriba no funciona. Sus mejores minutos los ha jugado al lado de Diakité, teniendo más participación y con Ortuño en el banco. Tampoco Diakité y Ortuño, en línea de mediocentros, encuentran con quién asociarse. Diakité perdió 8 veces la pelota y Ortuño, 12.

Por otro lado, para este humilde articulista, colocar a Suso en la banda es desaprovechar al mejor jugador de la categoría. Suso en la banda participa la mitad, tiene que bajar a cubrir al lateral del equipo rival y merma su físico para las acciones de ataque.

Con Suso en la mediapunta tendríamos una presión menos insistente, cierto es, pero ganaríamos en creatividad, en asociaciones por dentro y en salida de balón. En mi opinión, Garitano debe elegir a 2 centrocampistas entre los 3 titulares que sacó el otro día (Diakité, Ortuño y Yussi) y meter por dentro a Suso, el más diferencial con la pelota.

Por supuesto, el método de Gaizka funciona a nivel de resultados, y es que el Cádiz está en lo más alto. Poco vistoso y con pocos goles a favor (9, como la Real Sociedad, que está en descenso) pero con pocos goles encajados, el míster seguirá equilibrando entre control y creación, entre presión y fantasía. Aún queda temporada para que encuentre la clave. El cadismo espera impaciente.