
Siete restaurantes de la provincia de Cádiz, entre los mejores de Europa
La guía Opinionated About Dining 2025 reconoce desde casas con estrella Michelin hasta tabernas de barrio. Descubre cuáles son

La cocina y la gastronomía gaditana están de moda. Los bares y restaurantes menos top o glamurosos aparecen en cualquier tipo de listas constantemente, y las guías digamos más profesionales o famosas están dándole cada vez más cabida. Por ejemplo, en la guía Michelin, que este 2025 ha incluido dos nuevos restaurantes de la provincia en ella.
Ahora, en la prestigiosa guía de Opinionated About Dining (OAD) aparecen media docena restaurantes gaditanos en casi todas las categorías. O 5+1, porque en una presenta sus dos ambientes y ofertas. Te los contamos.
La edición de 2025 de OAD ha confirmado lo que comensales con experiencia ya sabían: Cádiz está viviendo una verdadera explosión gastronómica. Esta influyente lista, construida sobre las opiniones de miles de gastrónomos expertos en todo el mundo, ha situado a varios restaurantes de la provincia entre los mejores de Europa, tanto en sus categorías de alta cocina como en la de restauración más casual.
Opinionated About Dining es una guía gastronómica internacional nacida en Estados Unidos que ha ganado cada vez más peso entre chefs y críticos del sector. A diferencia de otras guías tradicionales como la Michelin, que se basa en inspecciones anónimas de profesionales, OAD elabora sus listas a partir de miles de reseñas emitidas por una comunidad global de comensales experimentados. La metodología asigna un peso específico a cada voto según la trayectoria y fiabilidad del usuario, de modo que los más activos y especializados tienen más influencia en el resultado final.
Creada por el gastrónomo Steve Plotnicki, la guía ha evolucionado en los últimos años hasta convertirse en una referencia alternativa dentro del mundo culinario. Su enfoque basado en la experiencia real de usuarios exigentes le ha otorgado una gran credibilidad entre cocineros de prestigio, que ven en OAD un termómetro más actual de las tendencias y gustos del comensal de alto nivel. Cada año, la plataforma publica rankings detallados por regiones, estilos de cocina y niveles de formalidad.
En el caso de Europa, la edición de 2025 presenta varias categorías. Entre ellas, las dos en las que aparecen restaurantes de la provincia de Cádiz son:
- Top Restaurants: clasifica los mejores restaurantes europeos de alta cocina.
- Top Casual Restaurants: reconoce restaurantes más informales, tradicionales o de tapas, pero con calidad destacada.
Existen otras categorías como “Classical Restaurants”, “Gourmet Casual”, “New Restaurants” o “Cheap Eats”, pero en la edición de este año ningún restaurante de Cádiz ha sido incluido en ellas. Aun así, el crecimiento en visibilidad en las listas principales evidencia la fuerte proyección gastronómica de la provincia.
Top Restaurants: Establecimientos gaditanos en la alta cocina
La lista europea de Top Restaurants 2025, publicada en mayo por OAD, incluye dos restaurantes de la provincia de Cádiz entre sus 673 seleccionados. El ya consolidado Mantúa, en Jerez de la Frontera, repite en el listado y sube al puesto 438, mientras que Código de Barra, en Cádiz capital, se incorpora en el puesto 632, confirmando su ascenso como una de las ofertas gastronómicas más sólidas de Andalucía.
Mantúa, dirigido por el chef Israel Ramos, se distingue por reinterpretar la tradición culinaria jerezana con una precisión técnica impecable. Desde sus inicios ha apostado por platos que beben del entorno vinícola, enraizados en la identidad local pero proyectados con visión contemporánea. Ya consolidado con una estrella Michelin, Mantúa es hoy sinónimo de elegancia serena y excelencia constante.
Por su parte, Código de Barra, liderado por Leon Griffioen, ha revolucionado la escena gaditana con una propuesta audaz que fusiona historia, técnica y producto de cercanía. Su cocina es un viaje a través del legado gastronómico de Cádiz reinterpretado con estética moderna, desde fermentados hasta reinterpretaciones del garum romano. Ya con una estrella Michelin, su inclusión en el Top 673 de OAD solo refuerza su estatus de vanguardia.
Restaurantes gaditanos también brillan en la lista de “Casual Dining”
Además del reconocimiento a sus restaurantes más sofisticados, Cádiz ha destacado en la lista “Top Casual Restaurants 2025” de OAD, que engloba aquellos locales de cocina informal o tradicional que destacan por su calidad, autenticidad y sabor. En esta categoría, la provincia sitúa cinco lugares entre los 882 seleccionados, un salto notable respecto a 2024, cuando solo aparecían dos.
Encabeza la representación gaditana el clásico El Faro de Cádiz, que sube al puesto 64, consolidándose como referente de la cocina tradicional andaluza. Famoso por su fritura, su tortilla de camarones y una carta que rinde homenaje a la bahía, este restaurante se ha mantenido durante décadas como sinónimo de calidad y hospitalidad.
En el puesto 475, la Barra del Faro, versión más informal del anterior, mantiene el espíritu gaditano en un formato de tapeo dinámico. OAD los diferencia por su enfoque gastronómico: carta distinta, precios más accesibles y ambiente relajado, pero igual dedicación al producto.
También aparece Código de Barra, esta vez en el puesto 785, mostrando una versatilidad destacable al figurar tanto en la lista de alta cocina como en la de cocina casual. Un raro logro que habla del equilibrio entre sofisticación y accesibilidad que ha conseguido el chef holandés afincado en Cádiz.
La provincia suma también a Casa Manteca (puesto 877), ese templo del tapeo gaditano de toda la vida, ubicado en el barrio de La Viña que ya es, por si solo, un referente del turismo y la gastronomía de la ciudad. Popular por sus papelones, chicharrones y decoración de aire taurino. OAD lo celebra por su autenticidad y ambiente genuino.
Completa la lista gaditana la Taberna der Guerrita (puesto 827), en Sanlúcar de Barrameda, donde la cocina marinera se encuentra con una de las mejores cartas de vinos. Este espacio, que también acoge la sala de catas Sacristía, es valorado como un destino imprescindible para los amantes del vino del marco de Jerez.
Te invitamos a recorrer y conocer estos establecimientos en este mapa interactivo antes de que te contemos una anécdota de estas listas OAD. En él podrás ver dónde está cada restaurante situado, con su dirección exacta, en qué lista de OAD aparece y una breve descripción de su cocina.
Error geográfico: Vivanda, en Barcelona, aparece como gaditano
Un detalle llamativo de esta edición es el error de ubicación de Vivanda, restaurante barcelonés que figura en la lista como si estuviera en Cádiz. Esta confusión puede deberse a un fallo de etiquetado en la base de datos de OAD, pero ha generado cierta sorpresa entre los usuarios gaditanos que, al buscar el local, descubren que en realidad se encuentra en el barrio de Sarrià, en Barcelona. Una anécdota que subraya la importancia de revisar con detalle este tipo de listados.
La cocina y la gastronomía gaditana está de moda. Los bares y restaurantes menos top o glamurosos aparecen en cualquier tipo de listas constantemente, y las guías digamos más profesionales o famosas están dándole cada vez más cabida.
Cádiz brilla también en la Guía Michelin 2025
La noche del 26 de noviembre de 2024, en Murcia, Cádiz vivió una auténtica lluvia de estrellas Michelin. La provincia suma ya 11 estrellas distribuidas en 7 restaurantes, igualando a Málaga como la provincia andaluza con más distinciones. Pero lo logra con menos establecimientos, lo que evidencia la concentración de excelencia gastronómica en el territorio gaditano.
El gran referente sigue siendo Aponiente (tres estrellas), en El Puerto de Santa María, donde Ángel León, el Chef del Mar, continúa su exploración culinaria de los productos del océano. Su propuesta vanguardista ha convertido a este restaurante en un icono internacional.
Otro hito de 2025 es la doble estrella conseguida por Lú, Cocina y Alma (Jerez de la Frontera), liderado por Juanlu Fernández, que fusiona herencia francesa y gaditana con una visión técnica prodigiosa. También destaca Alevante, en Chiclana de la Frontera, el otro proyecto de Ángel León, que suma una estrella.
Por primera vez, un restaurante de la Sierra de Cádiz ha entrado en el firmamento Michelin: Mesón Sabor Andaluz, en Alcalá del Valle, dirigido por Pedro Aguilera, ha sido reconocido por su magistral interpretación de la cocina tradicional andaluza con técnicas modernas. La cocina y la gastronomía gaditana está de moda. Los bares y restaurantes menos top o glamurosos aparecen en cualquier tipo de listas constantemente.
Este crecimiento, y la diversidad, han convertido a Cádiz en uno de las zonasmás pujantes en lo gastronómico de España, capaz de brillar tanto en la alta cocina de vanguardia como en las tabernas más auténticas. Consulta el mapa interactivo con todos los restaurantes Michelin de la provincia, con información sobre sus chefs, precios, especialidades y ubicación.