Fotografía de un grupo de trabajadoras del servicio de limpieza de la Universidad de Cádiz concentradas frente a la Facultad de Filosofía. Varias mujeres, con chalecos y camisetas de trabajo, levantan pancartas y megáfonos mientras corean consignas como “Sin un buen pliego, no te friego” y “Si quieres brillo, arráscate el bolsillo”. El ambiente es reivindicativo y sereno, con gestos de determinación y compañerismo.
Fotografía tomada durante la concentración a las puertas de la Facultad de Filosofía, con trabajadoras coreando consignas. Foto: Eulogio Garcia.

“Sin un buen pliego, no te friego”: las limpiadoras de la UCA se encierran en Filosofía

Tras meses de protestas, inician un encierro indefinido para exigir mejoras laborales y participación en el nuevo pliego

Actualizado:

Las trabajadoras del servicio de limpieza de la Universidad de Cádiz (UCA) han iniciado este 27 de octubre un encierro indefinido en la Facultad de Filosofía del campus gaditano.

El colectivo, que lleva meses de movilizaciones por la precariedad del servicio, da así un nuevo paso en su protesta para reclamar un pliego de condiciones digno, sin recortes ni despidos, y con su participación directa en la negociación.

“Nos quedaremos los días que haga falta, hasta que la universidad nos llame”, explicó la presidenta del comité de empresa, quien confirmó que el encierro comenzó a las doce del mediodía y que cuentan con el apoyo de Autonomía Obrera.

Según detalló, la plantilla ha instalado una acampada dentro de la facultad, donde permanecerán hasta recibir una respuesta del rectorado de la UCA. “La universidad ya sabe que estamos aquí. Entendemos que pondrán la seguridad necesaria y no impedirán que nos quedemos. Seguimos en la lucha”, añadió.

Un conflicto que se agrava

El conflicto del servicio de limpieza de la UCA se arrastra desde hace años, pero se agravó tras la aprobación de un pliego que recortaba más de 54.000 horas de trabajo respecto al anterior, lo que, según el sindicato, equivale a un ERE encubierto.
Las trabajadoras denuncian despidos, reducción de jornadas, sobrecarga de tareas y bajas sin cubrir durante 18 días, lo que provoca un deterioro físico y emocional en la plantilla.

El pasado agosto, el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía (TARCJA) anuló el pliego por vulnerar los principios de transparencia, igualdad y libre concurrencia, dando la razón a las denuncias de Autonomía Obrera.
Sin embargo, el colectivo asegura que la situación no ha cambiado: “La universidad sigue sin llamarnos para negociar el nuevo pliego, y mientras tanto las condiciones son insostenibles”.

Durante la jornada de hoy, las trabajadoras volvieron a convertir el hall de la Facultad de Filosofía en un espacio de reivindicación y energía colectiva. Entre pancartas, mantas y productos de limpieza, los cánticos resonaron una vez más con frases que ya se han vuelto emblemáticas en su lucha.

“Si quieres brillo, arráscate el bolsillo”, gritaban al unísono, reivindicando que la dignidad también se paga, mientras otras coreaban “Lo de la gerencia es una indecencia” o “Nosotras limpiamos, nosotras negociamos”, en clara alusión a su exigencia de participar en la redacción del nuevo pliego.

Entre las voces, una consigna sobresalía por su fuerza simbólica: “Sin un buen pliego, no te friego”, una frase que resume toda la esencia del conflicto y que ya circula como lema principal del movimiento. Entre risas, cansancio y firmeza, las trabajadoras dejaron claro que seguirán resistiendo dentro de la facultad hasta obtener una respuesta concreta del rectorado.

https://youtu.be/sPtDkxLwecg

Desde Autonomía Obrera, el sindicato que respalda a las trabajadoras, insisten en que el conflicto no se resolverá con parches: “Lo que se necesita es un pliego transparente, justo y con participación real de la plantilla. Sin eso, seguirán las protestas”.

Por ahora, la UCA no se ha pronunciado oficialmente sobre el encierro. Fuentes sindicales indican que el rectorado ha sido informado de la ocupación y que, de momento, no ha mostrado oposición.