
Denuncian la ausencia de personal y climatización en Museo de Cádiz
UGT denuncia también falta de acción de la Delegación de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía

Una de las instituciones culturales con más peso de toda la provincia, el Museo de Cádiz, y una referencia en cuanto a la conservación del patrimonio andaluz, atraviesa una situación crítica tanto en su funcionamiento interno como en la calidad del servicio que brinda al público. Así lo ha denunciado públicamente la sección de Servicios Públicos de UGT en Cádiz, advirtiendo de un grave deterioro tanto administrativo como operativo.
El principal foco de preocupación está en la drástica reducción del personal del museo pues, según el sindicato, la dirección del centro se niega de forma reiterada a solicitar la cobertura en torno a las plazas vacantes, como la del puesto de conserje, tampoco ha gestionado la sustitución de un vigilante en situación de baja por enfermedad.
Ante esta falta de personal, el sindicato denuncia, que tiene un impacto directo en la atención al público así como en la seguridad del centro y el mantenimiento de sus espacios.
UGT asegura que todas estás decisiones se han tomado de forma unilateral, decisiones que tomó la directora del museo, donde no ha habido ni diálogo ni negociación previa con los representantes de los trabajadores, considerándose como una “mala gestión de los recursos humanos”.
Como consecuencia de todo ello es el resultado que "paga" la plantilla con turnos descompensados, falta de limpiadoras y expendedores en horario de tarde, también de una manifiesta sobrecarga para el personal laboral que continúa desempeñando sus funciones en condiciones precarias.
El sindicato ha indicado en un comunicado que “es inadmisible que decisiones de este tipo, tomadas sin contar con los representantes de los trabajadores, acaben perjudicando al servicio público y provocando una pérdida de empleo que se podría evitar”.
Situación preocupante en el Museo de Cádiz
La situación es aún más preocupante de lo que se puede pensar si se considera que, durante las tardes, los fines de semana y los días festivos, el museo no tiene personal funcionario de supervisión.
La sorprendente carencia deja al centro sin responsables cualificados en momentos fundamentales de atención al público, comprometiendo la experiencia que tienen los visitantes como la protección de las colecciones.
La responsabilidad, en estos casos, recae en el personal del grupo V, que son los conserjes, vigilantes y expendedores, que no tiene la formación ni los recursos suficientes para asumir tales competencias.
A esta problemática se le añade un factor técnico de gran relevancia como es la falta de un sistema de climatización adecuado. Las deficiencias térmicas que sufre el museo afectan al bienestar de los visitantes y del personal, máxima con las altas temperaturas en tiene la ciudad en verano.
Es preciso saber que la temperatura inadecuada viene a comprometer la estabilidad de las piezas que se exponen o que están almacenadas, muchas de las cuales precisan de unas condiciones ambientales muy específicas a fin de garantizar su conservación a largo plazo. La ausencia de medidas correctivas en este sentido viene a vulnerar los estándares mínimos de gestión museística.
UGT denuncia también falta de acción de la Delegación de Turismo, Cultura y Deporte, también de la sorprendente falta de respuesta ante las comunicaciones enviadas desde el sindicato en las que se alertaba de la situación. Indican que hay contradicción entre las promesas realizadas por la consejera de Cultura, Patricia del Pozo, que en el mes de octubre de 2024 reconoció públicamente la necesidad de ampliar la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del museo llegando a prometer medidas al respecto, y la actual falta de acción por parte de la dirección del centro.
Desde UGT indican que “el Museo de Cádiz no puede seguir siendo víctima de la desidia administrativa. La cultura no puede gestionarse desde el abandono ni con pérdida de empleo”.
El sindicato reclama una inmediata y urgente intervención por parte de la Consejería de Cultura y de la Delegación provincial pues advierten que en la situación actual, no solo pone en riesgo el patrimonio artístico y cultural de todos los andaluces, también lo hace el empleo y la dignidad de los profesionales.
Mientras alguien toma la decisión de realizar esas mejoras e intervenciones urgentes el deterioro continúa.