Sol y fresco en la provincia de Cádiz antes de la llegada de la borrasca Claudia
La Aemet prevé tiempo estable y temperaturas en ascenso hasta el jueves, cuando llegará la borrasca Claudia con lluvias intensas y viento del sur
La provincia de Cádiz vivirá unos días de sol pero con temperaturas frescas, sobre todo en la mañana y la madrugada, propias del invierno antes de la llegada de una nueva borrasca atlántica el jueves.
Será la tercera borrasca de alto impacto de la temporada que llega a España y ya ha sido nombrada como Claudia. Aunque las dos anteriores no se dejeron apenas sentir en la provincia, sí que parece que Claudia traera lluvias hasta mitad de la proxima semana, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
De momento, la provincia ha amanecido este martes 11 de noviembre con una atmósfera estable y temperaturas algo más suaves que en jornadas anteriores, aunque todavía con sensación de fresco durante las primeras horas del día.
La madrugada ha vuelto a ser fría, con mínimas de 6,8 grados en Jerez y 5,7 en Grazalema, mientras que en Cádiz capital los valores se han mantenido más templados, en torno a los 13 grados. En conjunto, la provincia disfruta de una mañana soleada y tranquila, con cielos despejados y apenas viento, lo que acentúa la sensación de calma antes del importante cambio de tiempo que se aproxima.
En las próximas horas se mantendrá el predominio del sol y el ambiente seco, pero la estabilidad tiene los días contados. Según la Aemet, a partir del jueves llegará a la península la borrasca Claudia, la tercera de gran impacto de la temporada, que traerá un cambio radical del tiempo con lluvias intensas, viento del sur y un notable ascenso de las temperaturas.
Se espera que las precipitaciones se prolonguen durante todo el fin de semana e incluso los primeros días de la próxima semana, con especial incidencia en el suroeste andaluz.
Durante este martes y el miércoles continuará el tiempo seco y soleado, con una ligera subida de las temperaturas tanto en el litoral como en el interior. Las mínimas seguirán siendo frías, especialmente en la campiña y la sierra, mientras que las máximas alcanzarán o superarán los 23 grados en puntos como Cádiz o Jerez.
El viento, de componente este, tenderá a intensificarse progresivamente, sobre todo en el Estrecho, donde el levante soplará con fuerza a partir de esta tarde.
A partir del jueves se espera un cambio de patrón atmosférico. La borrasca Claudia, ya confirmada por la Aemet, se desplazará desde el Atlántico hacia el suroeste peninsular, aportando humedad y arrastrando aire cálido del sur.
Esto se traducirá en un aumento notable de la nubosidad, lluvias generalizadas y un repunte de las temperaturas máximas, que podrían alcanzar los 25 o 26 grados antes de la llegada de las precipitaciones. El viento del sur será protagonista y las rachas podrían superar los 60 km/h en el litoral y zonas altas de la sierra.
En el conjunto de España, la situación meteorológica estará marcada por la entrada de sucesivos frentes atlánticos que dejarán lluvias en buena parte del país, especialmente en las regiones occidentales. Según las previsiones de los principales modelos, las precipitaciones más intensas afectarán a Galicia, el oeste de Castilla y León, Extremadura y Andalucía occidental, extendiéndose después hacia el centro peninsular.
Las temperaturas tenderán a subir entre el miércoles y el jueves debido a la entrada de aire templado del sur, para descender de nuevo con el paso del frente durante el fin de semana.
Zonas meteorológicas de la provincia
La Aemet divide la provincia de Cñadiz en cuatro zonas para facilitar la predicción y los avisos:
- Litoral gaditano: Comprende la franja costera atlántica desde Sanlúcar hasta Barbate, incluyendo Trebujena en el interior. Su localidad de referencia es Cádiz. Es una zona muy influenciada por el mar y por los vientos predominantes de Levante y Poniente, con temperaturas suaves durante todo el año y una humedad elevada. Las brisas marinas moderan los contrastes térmicos, aunque los cambios de viento pueden provocar variaciones rápidas de sensación térmica.
- Campiña gaditana: Abarca el interior occidental de la provincia, es decir, la campiña, el interior de La Janda y las zonas de transición hacia la sierra. Su localidad de referencia es Jerez de la Frontera. Es una zona de clima más seco y contrastado, con inviernos frescos, veranos calurosos y frecuentes brumas o nieblas matinales en otoño e invierno. Es el área donde se registran las mayores oscilaciones térmicas entre el día y la noche.
- Estrecho Cádiz: Ocupa el extremo suroriental de la provincia, todo el Campo de Gibraltar salvo Jimena, que se considera parte de la zona Grazalema. La localidad de referencia es Algeciras. Es una de las zonas más ventosas de Europa debido al efecto del Estrecho, donde alternan episodios de levante seco y cálido con otros de poniente húmedo y fresco. Su clima es templado y húmedo, con temperaturas moderadas y frecuentes nubes bajas o brumas.
- Grazalema: Situada en el noreste de la provincia, dentro del Parque Natural de la Sierra de Grazalema, con Grazalema como localidad de referencia. Es una de las zonas más lluviosas de España debido a su relieve y exposición a los vientos húmedos del Atlántico. El clima es de montaña media, con inviernos fríos, frecuentes nieblas, veranos suaves y una gran amplitud térmica diaria.
Martes 11: Sol y frío suave antes del cambio de tiempo
Jornada soleada y estable en toda la provincia. El viento sopla flojo de levante, más intenso por la tarde en el Estrecho. Las temperaturas comienzan a subir ligeramente en el interior y litoral atlántico.
- Cádiz: 13 / 23 ºC, cielos despejados, brisa de levante de hasta 25 km/h.
- Jerez: 6 / 25 ºC, ambiente seco, máxima sensación de amplitud térmica.
- Algeciras: 12 / 20 ºC, viento de levante moderado, algo más fresco en la bahía.
- Grazalema: 7 / 22 ºC, cielo limpio, frío a primeras horas.
Miércoles 12: Suben las temperaturas y aumentan las nubes
Día de transición con aumento de nubes altas, especialmente en la costa y el Estrecho. El viento del sureste tenderá a intensificarse. Subida generalizada de las temperaturas, que alcanzarán los 24 ºC en el litoral y los 26 ºC en zonas del interior.
- Cádiz: 18 / 24 ºC, viento del sureste flojo a moderado.
- Jerez: 16 / 26 ºC, ligera subida de las mínimas y máximas.
- Algeciras: 16 / 21 ºC, ambiente templado y más húmedo.
- Grazalema: 13 / 23 ºC, primeras nubes y viento del sur moderado.
Jueves: Llegan las primeras lluvias con la borrasca Claudia
Cambio de tiempo. La borrasca Claudia comenzará a afectar al suroeste peninsular durante la tarde, con aumento de la nubosidad y lluvias que se extenderán de oeste a este. El viento del sur se reforzará, especialmente en el litoral gaditano y el Estrecho.
- Cádiz: 18 / 23 ºC, lluvias por la tarde y viento del sur con rachas de hasta 50 km/h.
- Jerez: 15 / 23 ºC, lluvias a última hora, viento moderado de suroeste.
- Algeciras: 16 / 22 ºC, precipitaciones desde la tarde, levante rolando a sur.
- Grazalema: 12 / 20 ºC, lluvias intensas y posible tormenta nocturna.
Viernes y fin de semana: Lluvias intensas y viento fuerte
Ambiente inestable y lluvioso, con precipitaciones generalizadas e intensas, sobre todo el viernes y el sábado. La borrasca Claudia dejará acumulados importantes de lluvia, tormentas y viento del sur que podría superar los 60 km/h en el litoral y zonas altas. Las temperaturas se mantendrán suaves, con mínimas que apenas bajarán de los 14 ºC.
- Cádiz: 17 / 22 ºC el viernes y 18 / 21 ºC el sábado, lluvias persistentes.
- Jerez: 14 / 21 ºC el viernes, 15 / 21 ºC el sábado, ambiente templado y húmedo.
- Algeciras: 15 / 22 ºC el viernes, 16 / 20 ºC el sábado, fuerte viento de poniente.
- Grazalema: 11 / 15 ºC el viernes, 11 / 16 ºC el sábado, lluvias muy abundantes.