Mujer con una cesta azul con alimentos.
Recogida de alimentos en Rota.

Solidaridad en Rota, el Banco de Alimentos busca ayuda para llenar las despensas de las familias más necesitadas

El Ayuntamiento de Rota lanza un llamamiento urgente: se necesitan voluntarios este fin de semana

Actualizado:

El Ayuntamiento de Rota ha hecho un llamamiento a todos los roteños y roteñas para colaborar como voluntariado en la próxima Gran Recogida del Banco de Alimentos de Cádiz, una iniciativa solidaria que se celebrará estos próximos días 7 y 8 de noviembre en distintos establecimientos de la localidad.

Esta campaña, que forma parte de una acción coordinada a nivel nacional, busca reunir el mayor número posible de productos básicos y elementales para apoyar a familias y personas en situación de vulnerabilidad.

Durante el fin de semana, los vecinos y vecinas podrán realizar sus aportaciones en los puntos de recogida instalados en supermercados y cadenas alimentarias de Rota. Al efectuar el pago en caja, los ciudadanos tendrán la oportunidad de donar alimentos que sean no perecederos, contribuyendo así a reforzar los recursos del Banco de Alimentos provincial.

Desde el área de Servicios Sociales, Integración y Vivienda del Ayuntamiento de Rota, se ha subrayado la importancia de esta colaboración ciudadana y se ha recordado que el Banco de Alimentos mantiene una gran y estrecha cooperación con el proyecto municipal “Cocina Solidaria”, una iniciativa local que ofrece comidas a personas con escasos recursos.

El consistorio roteño ha explicado que el éxito de la campaña depende en gran medida de la participación del voluntariado, puesto que son las personas encargadas de informar, recoger y clasificar las donaciones.

Por este motivo, se anima a todos los vecinos que estén interesados en participar a inscribirse en la web oficial del Banco de Alimentos de Cádiz con URL en https://www.bancoalimentoscadiz.org/hazte-voluntario/ , donde podrán sumarse de forma sencilla y rápida.

La fuerza de la solidaridad, por qué es vital la ayuda al Banco de Alimentos

El Banco de Alimentos de Cádiz desempeña un papel básico en la atención a las personas más necesitadas de la provincia. Su labor se centra en canalizar los excedentes alimentarios y las donaciones de los ciudadanos y las ciudadanas hacia entidades sociales que trabajan directamente con familias en riesgo de exclusión.

Merced a campañas como la Gran Recogida, miles de personas pueden disponer de una cesta elemental de alimentos durante los meses más difíciles del año.

La crisis económica y el aumento del coste de la vida han incrementado notablemente la demanda de ayuda alimentaria. Según datos del propio Banco de Alimentos, cada año se atiende a más de 40.000 beneficiarios mediante asociaciones, comedores sociales y parroquias.

No obstante los recursos son limitados y dependen, en gran medida, de la solidaridad colectiva.

Participar como voluntario es una ayuda directa a quienes más lo necesitan así como una experiencia de compromiso social que fortalece el tejido comunitario.

Desde la organización se destaca que cada hora de colaboración cuenta y que va desde atender a los donantes hasta clasificar los productos o preparar las entregas, todas las manos son necesarias.

Además, la Gran Recogida no se limita a la donación física de alimentos, en los últimos años se ha impulsado la donación económica digital, que permite a los ciudadanos contribuir mediante de plataformas online o mediante los propios establecimientos colaboradores.

Este sistema facilita la compra directa de productos por parte del Banco de Alimentos, garantizando de esta forma una distribución más equilibrada y adaptada a las necesidades reales de las familias.

El Ayuntamiento de Rota ha reiterado su compromiso con las iniciativas solidarias agradeciendo de antemano la colaboración de los vecinos, comercios y voluntarios que, año tras año, hacen posible esta campaña.

“Cada kilo de comida donado, cada gesto solidario, es una esperanza para quienes atraviesan momentos difíciles”, indicaron desde el consistorio.