
Sorprendente programa pionero en Rota para el envejecimiento activo
La iniciativa, pionera en Andalucía, reúne a cientos de mayores en actividades adaptadas que mejoran su bienestar físico y emocional, posicionando a la localidad como referente en envejecimiento saludable

El municipio de Rota vuelve a poner en valor su compromiso con el deporte adaptado y la promoción de hábitos de vida saludable entre la población de más edad gracias al programa Vida Activa.
Se trata de una iniciativa impulsada por la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Rota que este verano ha superado las expectativas de participación, logrando reunir a una media de 380 personas en sus diversas sesiones.
El proyecto, que se desarrolla en espacios públicos y deportivos de la ciudad, convirtiéndose en un punto de encuentro para los mayores de la localidad, quienes encuentran en estas actividades no solo una forma de mantenerse físicamente activos, más allá de ello es también un entorno de convivencia y socialización.
Vida Activa tiene como objetivo fundamental de mejorar la calidad de vida de las personas mayores a través de la práctica de ejercicio adaptado a sus necesidades.
Según los responsables municipales, los beneficios van mucho más allá del aspecto físico donde los participantes experimentan mejoras en su estado anímico, su autoestima y sus relaciones sociales.
Además, la práctica regular de ejercicio ayuda a prevenir enfermedades usuales en la edad avanzada, como la hipertensión, la diabetes o patologías neurodegenerativas.
También contribuye al mantenimiento del tono muscular y de la movilidad, que son dos aspectos básicos para garantizar la autonomía personal y evitar la dependencia.
Este enfoque general ha convertido al programa Vida Activa en un referente dentro de Andalucía, demostrando que la promoción de la salud y la prevención pueden ir de la mano de la convivencia y el ocio activo.
El respaldo institucional y ciudadano roteño
El pasado 3 de septiembre se celebró una jornada con carácter especial de convivencia dentro del marco de Vida Activa, en la que participaron el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, y la delegada municipal de Deportes, Luisa Fernández.
Ambos responsables quisieron subrayar la importancia de este programa y agradecer tanto la implicación de los monitores y personal sanitario como el gran compromiso de los propios usuarios, que con su entusiasmo hacen posible el éxito de la iniciativa.
Uno de los momentos más destacados del encuentro fue el tradicional desayuno solidario, se trata de una actividad que cada año incorpora la recogida de alimentos no perecederos destinados a la Residencia de Ancianos de la localidad.
Este gesto, además de potenciar los valores de solidaridad y comunidad, refuerza el carácter social del proyecto.
El ambiente vivido en esta jornada de convivencia reflejó el espíritu del programa en el que hay cercanía, alegría y participación.
Para el Ayuntamiento, el éxito de Vida Activa supone un paso más en la consolidación de Rota como una Ciudad Activa y Saludable, que es un buen modelo que busca promover el envejecimiento activo y crear oportunidades para que las personas mayores disfruten de una vida plena.
La apuesta del municipio por integrar la práctica deportiva en la vida cotidiana de los más mayores responde también a una visión a largo plazo como es reducir los efectos del sedentarismo y avanzar hacia una sociedad más saludable y cohesionada.
Afianzado como una de las actividades municipales más esperadas por los mayores, Vida Activa no solo seguirá en marcha en los próximos meses, sino que desde el Ayuntamiento se trabaja a fin de ampliar sus propuestas y horarios para dar cabida a la creciente demanda.
El objetivo es que cada vez más personas puedan beneficiarse de un programa que ha demostrado tener un amplio impacto en la salud -de forma directa-, el bienestar y la integración social de sus participantes.
Rota reafirma su rol como referente en la promoción del deporte adaptado y la salud pública, posicionándose como un ejemplo de cómo las políticas locales pueden mejorar la vida de la ciudadanía cuando se desarrollan de manera inclusiva y con visión de futuro.