Imagen del fuego en la Sierra de la Plata desde una de las urbanizaciones.
El incendio en la Sierra de la Plata podría haber sido provocado.

"Sospechas fundadas" de que el incendio de Tarifa fue provocado; un identificado con dos garrafas en los Caños de Meca

Canal Sur avanza que podrían haber intentado provocar otro fuego y no se puede descartar que esté vinculado con el incendio en Tarifa y Zahara

Actualizado:

El consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha asegurado a primeras horas de este martes 12 de agosto que existen “sospechas fundadas” de que el incendio declarado ayer en la Sierra de la Plata, en Tarifa (Cádiz), y que obligó a desalojar a más de 2.000 personas, fue provocado.

Así lo indican las primeras investigaciones de la brigada de investigación de incendios forestales del Plan Infoca y de las fuerzas y cuerpos de seguridad, tal y como ha señalado Sanz en una comparecencia ante los medios en el puesto de mando de las operaciones para la extinción del fuego.

La investigación sobre el origen del fuego sigue abierta mientras la Guardia Civil analiza todos los indicios y testimonios. Esta mañana, Canal Sur informaba también de la detención en Caños de Meca de un hombre que portaba dos garrafas de gasolina y que presuntamente intentaba iniciar otro incendio.

Finalmente, el Instituto Armado ha precisado a media tarde que en relación a este incendio en una zona de monte bajo junto a la playa, con una extensión de unos 400 metros cuadrados aproximadamente y que fue sofocado inmediatamente, está realizando investigaciones y que se ha identificado a una persona que puede estar relacionada con el incendio

Sanz ha calificado de “lamentable” la intencionalidad del fuego, subrayando que “ha podido provocar una catástrofe natural y daños incalculables a las personas”. Ha anunciado un refuerzo de la vigilancia con drones en la costa y ha pedido colaboración ciudadana para alertar de comportamientos sospechosos.

Situación en Tarifa

El incendio continúa activo y afecta a un perímetro de 300 hectáreas en el Parque Natural del Estrecho. Aunque el flanco izquierdo —el más próximo a viviendas y hoteles— se mantiene bajo control tras una noche de trabajo, el flanco derecho sigue presentando tres focos “virulentos” que preocupan especialmente de cara al mediodía, cuando se espera el pico de calor y viento local, que ayer duplicó la velocidad prevista por Aemet.

En la zona trabajan más de 200 efectivos y una decena de medios aéreos, junto a maquinaria pesada que ha abierto caminos para el acceso de autobombas a zonas de difícil entrada.

El comité de operaciones ha autorizado el regreso de unas 400 personas alojadas en urbanizaciones y hoteles de la parte sur de Atlanterra, como Mar de Plata, Almadraba, Atlanterra Playa y Jardines de Zahara. Sin embargo, los residentes de la zona alta de Atlanterra, Playa de los Alemanes y el Hotel Cortijo deberán permanecer evacuados por seguridad.