
Subvenciones municipales para casetas que vendan vino chiclanero en la Feria 2025

El Ayuntamiento de Chiclana apuesta por fomentar el consumo de los productos vinícolas locales con la apertura del plazo para solicitar subvenciones destinadas a casetas de la Feria y Fiestas de San Antonio 2025 que vendan vinos que son producidos en la ciudad. Es una iniciativa que se ha anunciado el 23 de mayo de 2025, y pone de manifiesto el compromiso del Consistorio con el sector enológico local.
La Delegación de Fomento Económico, comandada por Manuela Pérez, tiene un total de 10.000 euros para estas ayudas, teniendo el objetivo de respaldar a aquellas casetas que tengan una contribución activa de la promoción de los caldos chiclaneros en las festividades. Estas subvenciones pueden llegar a 1.000 euros por caseta, serán adjudicadas estando en un régimen de concurrencia competitiva.
El procedimiento para optar a lo que suponen estas ayudas ya está en marcha. Las casetas que estén interesadas en las mismas deben presentar la documentación necesaria antes de la fecha del 5 de junio vía Ventanilla Virtual del Ayuntamiento. La totalidad de la información relativa a la convocatoria deberá estar disponible en el apartado de Fomento Económico de la página web municipal.
Uno de los elementos fundamentales de esta subvención es que tiene un carácter proporcional, esto lo que indica es que el importe que se conceda a cada caseta beneficiaria va a depender del volumen de litros de vino chiclanero que se vendan en el transcurso de la celebración de la Feria. Con ello el Consistorio pretende no solo incentivar el vender directamente los vinos locales así como fomentar una competencia sana entre las diferentes casetas a fin de tener una mayor visibilidad y consumo de los productos tradicionales.
Límites de las subvenciones municipales para casetas que vendan vino chiclanero
El límite máximo de la subvención por caseta es de 1.000 euros, y el porcentaje de financiación podría ser de hasta el 90 por ciento del coste de adquisición de los vinos que se hacen en Chiclana. Supone un aliciente importante para los caseteros que pueden mitigar los costes asociados a la compra de los mismos y apoyar el desarrollo de la industria vitivinícola local.
La medida del Ayuntamiento de Chiclana debe servir para consolidar al municipio como un referente del enoturismo en la provincia de Cádiz. La promoción de sus vinos en ferias y casetas da una alta visibilidad y la venidera Feria de San Antonio responde a una estrategia en la que se pretende relacionar la oferta turística con el patrimonio enológico de la ciudad.
El Ayuntamiento ha destacado la importancia de este tipo de acciones como motor de desarrollo no sólo económico sino cultural y turístico así como una importante oportunidad de dar valor añadido a los productos locales.
El vino de Chiclana es de una calidad reconocida y su presencia en la Feria de San Antonio, dentro del calendario festivo de la ciudad, es en sí mismo un escaparate privilegiado para que vecinos, visitantes y turistas descubran, sirvan de degustar y valorar la producción vinícola de la zona.
Con esta iniciativa el Consistorio reafirma su voluntad de seguir apostando por la economía local con una apuesta firme por los productos y por el papel básico que juegan los actos y los eventos tradicionales.