
Superluna del Esturión en Cádiz, dónde disfrutar este espectacular fenómeno lunar
Cualquier playa de la capital, desde La Caleta es especialmente hermoso por el entorno y lo evocador de este punto

La noche del 9 de agosto de 2025 promete regalar uno de los espectáculos astronómicos más esperados de todo el verano como es la Superluna del Esturión. Este fenómeno natural, visible desde Cádiz y toda su provincia -como en otros puntos de España y del mundo-, es una oportunidad perfecta para mirar al cielo y maravillarse con la belleza del universo.
La llamada Superluna del Esturión es una luna llena que viene a coincidir con el perigeo, es decir, el punto que tiene más cercano entre la Luna y la Tierra en su órbita elíptica.
En este caso, nuestro satélite natural se encontrará a una distancia de unos 360.000 kilómetros del planeta, lo que hará que se vea un 14% más grande y un 30% más brillante de lo es normal y habitual.
El nombre "del Esturión" proviene de las antiguas tribus nativas americanas, estas asociaban esta luna llena de agosto con la abundancia de esturiones en los lagos del hemisferio norte. Aunque su origen viene de más atrás, el apelativo ha trascendido fronteras y se utiliza en la actualidad para referirse a esta luna especial.
Cuándo ver la Superluna del Esturión desde Cádiz
Aunque el momento de mayor esplendor será el 9 de agosto el fenómeno seguirá siendo visible durante las siguientes noches -pocas-. La mejor hora para disfrutarla es al anochecer, justo cuando la luna aparece por el horizonte, o bien de madrugada, cuando alcanza su punto más alto en el cielo.
No se necesita equipamiento especial para observarla, pero unos binoculares o un telescopio pueden enriquecer en mucho esta experiencia, permitiendo contemplar detalles como cráteres, cordilleras y sombras que realzan el relieve lunar y que es fascinante.
Para contemplar la Superluna en todo su esplendor, es básico alejarse de la contaminación lumínica de las ciudades. Cádiz y su provincia ofrecen numerosos enclaves ideales para ello, desde playas abiertas y en entornos bellísimos hasta parques naturales. Estos son algunos de los mejores sitios para disfrutar de este espectáculo son:
Cualquier playa de la capital, desde La Caleta es especialmente hermoso por el entorno y lo evocador de este punto.
Playa de Valdevaqueros en Tarifa, que es ampliamente reconocida por su paisaje y amplitud, es ideal para disfrutar de cielos despejados.
Parque Natural de la Sierra de Grazalema, desde cualquier mirador o zona elevada ofrece vistas que son totalmente espectaculares del cielo nocturno.
Parque Natural de Los Alcornocales, en sus cimas y senderos brindan tranquilidad y una experiencia astronómica única.
Parque Natural de La Algaida - Los Toruños, en Puerto Real - El Puerto de Santa María, tratándose de un espacio natural cercano pero apartado de la luz urbana.
Parque Natural de La Breña, en Barbate, donde las vistas desde sus acantilados y pinares son privilegiadas.
En los Pueblo Blancos de Cádiz, donde el entorno y los paisajes, así como las localidades que la forman dan una vista ejemplar.
Para vivir esta experiencia al máximo, es recomendable llegar con antelación al lugar elegido, llevar una esterilla o similar y/o silla plegable, abrigo por si refresca durante la noche y algo de bebida o comida. Además es recomendable apagar linternas o móviles para no perjudicar la adaptación del ojo a la oscuridad.
La Superluna del Esturión es un regalo celeste que no requiere conocimientos previos para disfrutarlo tan sólo hace falta levantar la mirada y dejarse sorprender por el firmamento gaditano en una de sus noches más bonitas y brillantes del año donde Cádiz siempre será muy especial.