Susana Rivas denuncia en Chiclana la masificación y el desmantelamiento de la escuela pública andaluza

Susana Rivas denuncia en Chiclana la masificación y el desmantelamiento de la escuela pública andaluza

IU llevará al Pleno una moción contra los recortes de la Junta y en defensa de una Educación Pública de calidad

Actualizado:

Susana Rivas, concejala de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Chiclana, ha denunciado que la Junta de Andalucía inicia el curso escolar con “demasiadas asignaturas pendientes” y sin intención de resolver los graves problemas que arrastra la educación pública.

Según la edil, el gobierno de Juanma Moreno y el Partido Popular está aplicando un modelo que recorta plantillas, masifica aulas, elimina líneas en la enseñanza pública y favorece el crecimiento de los conciertos privados.

La representante de IU llevará esta denuncia al próximo Pleno municipal con una moción en la que exigirá que Chiclana se sume a la defensa de una Educación Pública, Inclusiva y de Calidad, subrayando que solo este modelo garantiza la igualdad de oportunidades sin importar el código postal o la situación económica de cada familia.

Casi 3.000 líneas cerradas y más conciertos privados

Uno de los puntos más críticos que ha señalado Susana Rivas es el cierre de casi 3.000 líneas educativas públicas desde que el Partido Popular llegó al gobierno andaluz.

Cada línea suprimida supone un grupo menos en los colegios o institutos, lo que se traduce en la eliminación de plazas públicas y en el aumento de la ratio en las aulas existentes.

Mientras se reduce la capacidad de la red pública, la edil denuncia que los conciertos con centros privados y concertados no han hecho más que crecer. “Estamos asistiendo a un descarado desmantelamiento de lo público, acompañado de un trasvase de recursos hacia lo privado”, recalcó.

Rivas rechazó también la justificación oficial de la Junta, que atribuye estos cierres al descenso de la natalidad. Para IU, esta situación debería aprovecharse como una oportunidad para bajar la ratio por clase y mejorar la atención educativa, en lugar de reducir la oferta pública.

Falta de profesorado y precariedad en las plantillas

La moción que se debatirá en el Pleno de Chiclana también pone el foco en el problema del déficit de profesorado. Según Rivas, las plantillas docentes están siendo recortadas de forma generalizada, lo que provoca un empeoramiento de las condiciones de enseñanza.

“Es necesaria una oferta pública de empleo que ponga fin a la interinidad en las plazas estructurales de la Educación Pública. El último proceso de oposiciones ha sido insuficiente, y solo ha servido para estabilizar a una parte del profesorado. Pero la realidad es que siguen faltando docentes, y esto afecta directamente a la calidad educativa”, explicó.

La concejala de IU añadió que la falta de recursos humanos golpea especialmente a los alumnos con necesidades educativas especiales, que requieren de más atención individualizada y de profesionales específicos de apoyo. “En lugar de avanzar en inclusividad y diversidad, estamos retrocediendo”, advirtió.

Infraestructuras deterioradas y centros masificados

El debate educativo también alcanza a las infraestructuras. En Chiclana, Rivas señaló que existen centros masificados donde incluso las zonas comunes han tenido que reconvertirse en aulas improvisadas para atender la demanda.

A esta situación se suma el incumplimiento de la Ley de Bioclimatización, que obliga a la Junta a mejorar las condiciones térmicas de los centros públicos andaluces. “Las aulas siguen soportando temperaturas extremas, sin sistemas adecuados de climatización, lo que convierte a esta ley en papel mojado”, criticó la edil.

Además, IU reclama a la Junta que ejecute todos los recursos disponibles para la creación de nuevos centros educativos en zonas con alta demanda y que se acometan obras de mejora en los ya existentes, muchos de los cuales presentan deficiencias estructurales o carencias en espacios básicos.

Formación Profesional y universidades en retroceso

Más allá de la enseñanza obligatoria, Rivas denunció que la situación también es grave en la Formación Profesional y en la universidad pública. Según la concejala, la oferta de FP no cubre la demanda real de los estudiantes, lo que provoca que muchos jóvenes se queden sin plaza en los ciclos deseados.

“Mientras tanto, proliferan los centros privados de FP que están haciendo negocio gracias a convenios con el Partido Popular, aprovechando la incapacidad de la Junta para planificar una oferta pública suficiente”, indicó.

El panorama universitario tampoco se libra de la crítica. IU alerta del crecimiento acelerado de las universidades privadas en Andalucía, a las que califica de “expendedoras de títulos” para quienes pueden permitírselo económicamente. En contraposición, las universidades públicas siguen padeciendo un problema histórico de infrafinanciación, lo que limita su capacidad de competir en igualdad de condiciones

Una moción en defensa de la Educación Pública

Ante este escenario, Izquierda Unida presentará en el Pleno de Chiclana una moción con varias exigencias a la Junta de Andalucía:

  • Recuperar líneas y centros educativos cerrados, con el objetivo de reducir la ratio y mejorar la atención al alumnado.
  • Eliminar progresivamente los conciertos educativos, priorizando siempre la inversión en lo público.
  • Dotar de recursos y personal suficiente al alumnado con necesidades especiales, garantizando la igualdad real.
  • Convocar una oferta pública de empleo estable y amplia para acabar con la interinidad docente.
  • Ejecutar los recursos destinados a nuevas infraestructuras y modernizar los centros existentes.
  • Reforzar la Formación Profesional y las universidades públicas con financiación adecuada y suficiente.

Con estas medidas, IU busca situar a la Educación Pública en el centro de las políticas andaluzas y frenar lo que considera un proceso de privatización encubierta impulsada por el actual gobierno autonómico.