El clown y director argentino Gabriel Chamé Buendía durante una representación de *Medida por medida. La culpa es tuya*, espectáculo con el que se presenta en el 40º Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz.
La representación de *Medida por medida. La culpa es tuya*, se presenta en el 40º Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz. Foto: FIT Cádiz-Carlos Furman.

'Swing and Show’ y ‘Medida por medida. La culpa es tuya’, protagonistas este jueves en el FIT de Cádiz

Teatrapo Producciones llena las calles de ritmo y humor y Gabriel Chamé Buendía lleva su versión de Shakespeare al Gran Teatro Falla

Actualizado:

El Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz (FIT) continúa su 40 edición este jueves 30 de octubre con dos grandes propuestas escénicas que llenarán la ciudad de ritmo, humor y teatro clásico revisitado.

Del 25 de octubre al 1 de noviembre, el certamen mantiene su espíritu de encuentro entre Europa y Latinoamérica con una programación diversa que combina música, clown y adaptaciones contemporáneas.

La jornada comenzará a las 18:30 horas en la Plaza de San Juan de Dios (si el tiempo lo permite), punto de partida del pasacalles Swing and Show de Teatrapo Producciones (España).

La compañía transformará el centro histórico de Cádiz en un pequeño Nueva Orleans con su espectáculo de música y humor, en el que una banda de cinco músicos, montados en un descapotable tuneado que hace las veces de escenario móvil, interpretará versiones de clásicos del swing y el jazz.

La fiesta se completa con performances improvisadas, baile y la participación del público, que incluso podrá pedir sus propias canciones durante los bises.

Shakespeare en clave de clown en el Gran Teatro Falla

A las 20:30 horas, el Gran Teatro Falla acogerá la representación de Medida por medida. La culpa es tuya, de la compañía Gabriel Chamé (Argentina). El reconocido clown y director Gabriel Chamé Buendía adapta la obra de William Shakespeare (escrita en 1603) en una versión moderna, delirante y cargada de humor.

La puesta en escena, premiada con los galardones María Guerrero 2024 a la Mejor Traducción, Mejor Adaptación y Mejor Dirección, propone una lectura fresca sobre el poder, la culpa y la moral desde la mirada de la comedia contemporánea.

La representación de Lubbert, prevista para esta tarde a las 17:30 horas, se traslada al Centro Municipal de Arte Flamenco La Merced debido al cierre temporal del Parque Genovés. El acceso será libre hasta completar aforo.

Formación y reflexión escénica

En el ámbito académico, continúa en el Aulario de la Bomba el curso universitario Textualidades y representación: la mirada crítica, organizado en colaboración con la Universidad de Cádiz y coordinado por el investigador cubano Eberto García Abreu, con la participación de la profesora Natacha Koss. Esta propuesta formativa busca desarrollar una mirada crítica sobre las artes escénicas a partir de las funciones programadas en el festival.

También en el Espacio de Cultura Contemporánea de Cádiz (ECCO), entre las 10:00 y las 12:00 horas, concluirá el Laboratorio colaborativo de reflexión y producción Urdimbres y tramas de la escena, coordinado por Yani Allen y Bruno Maccari, que ha funcionado durante toda la semana como un espacio de debate sobre gestión cultural y políticas escénicas iberoamericanas.

Entre las actividades paralelas, continúa el Taller de acrobacia aérea para infancias y adolescencias en los Antiguos Depósitos de Tabacalera, coordinado por Sergio Suárez y María Merello, que se desarrollará hasta el 1 de noviembre con una muestra final abierta al público. También sigue abierta la exposición 40 años del FIT de Cádiz en la Plaza de España, un recorrido visual e interactivo por la historia del festival a través de carteles, fotografías y materiales audiovisuales.

Las entradas pueden adquirirse online o en las taquillas del Gran Teatro Falla, con precios entre 10 y 25 euros y descuentos para mayores de 65 años, personas desempleadas y titulares del Carnet Joven. En el Teatro del Títere de la Tía Norica y la Sala Central Lechera, las taquillas abrirán una hora antes de cada función.