
Teatros Cádiz programa más de una quincena de espectáculos para este verano
Consulta fechas, artistas y espacios para no perderte ningún espectáculo este verano en Cádiz

La ciudad de Cádiz se prepara para vivir un verano repleto de propuestas culturales con la programación especial de los Teatros de Cádiz para los meses de julio y agosto de 2025. El Ayuntamiento gaditano ha desvelado una agenda que incluye 17 espectáculos en diversos escenarios de la ciudad, de los cuales 12 serán completamente gratuitos, reafirmando su apuesta por una cultura accesible y variada.
Maite González, teniente de alcalde de Cultura, y Pepe Bedoya, director de Teatros de Cádiz, han sido los encargados de dar a conocer este completo calendario en una rueda de prensa celebrada el 24 de junio. Durante su intervención, González ha subrayado la vocación inclusiva de esta oferta cultural, destacando la pluralidad de estilos musicales y la voluntad de ofrecer una alternativa sólida a la programación de otros espacios gaditanos.
Uno de los grandes protagonistas del verano será el Castillo de Santa Catalina, que acogerá una serie de conciertos en cuatro fechas claves: los tres primeros viernes de julio y el primer viernes de agosto. Este enclave histórico será el escenario elegido para recibir a artistas internacionales que ofrecerán actuaciones gratuitas por invitación, que podrán recogerse el mismo día a partir de las 20:30 horas.
El ciclo comenzará el 4 de julio con la actuación de la portuguesa Lina, quien presentará su proyecto musical titulado Camoes un fado. El 16 de julio será el turno de Tarta Relena, que presentará Es pregunta. La tercera cita, el 25 de julio, traerá a Leo Middea, y por último, el 1 de agosto cerrará el ciclo el grupo Bratia.
Las Noches Clásicas celebran dos décadas de música culta
Otro de los pilares de la programación estival serán Las Noches Clásicas, un ciclo que en 2025 alcanza su vigésima edición. Esta propuesta tendrá lugar en el patio del Espacio de Cultura Contemporánea (ECCO) y ofrecerá cuatro conciertos cada lunes del mes de julio. Las entradas podrán retirarse la semana previa de cada concierto en el Gran Teatro Falla.
- 7 de julio: Carla Román (pianista)
- 14 de julio: Osimun Quartet – "Si no Dios, por lo menos hombre"
- 21 de julio: Ramón Maschio y Mariano Gil (guitarristas)
- 28 de julio: Ecos de Breogán con Iria Folgado (oboísta)
Diez años de Festival Patrimonio Flamenco: arte jondo en todas sus formas
Del 2 al 10 de agosto se celebrará la décima edición del Festival Patrimonio Flamenco. Este ciclo combinará los tradicionales balcones flamencos con cinco espectáculos de gran formato en el Castillo de Santa Catalina.
Balcones Flamencos:
- 2 de agosto: Esmeralda Rancapino y Manoli de Gertrudis (Gran Teatro Falla)
- 4 de agosto: Rocío Fantova y Morenito de Illora hijo (Plaza del Mentidero)
- 5 de agosto: José Méndez y Nuria Carrasco
- 7 de agosto: Macarena ‘La Negra’ y Cisco ‘Sinelando’
Espectáculos en el Castillo:
- 3 de agosto: Marco Flores – "Vengo jondo"
- 6 de agosto: Josemi Carmona – "Mi vida, mi música"
- 8 de agosto: Ángeles Toledano – "Sangre sucia"
- 9 de agosto: Lela Soto y Sebastián Cruz – "Guerra a todo eso"
- 10 de agosto: Jesús Méndez y Rafael de Utrera
Cádiz, ciudad de cultura abierta y para todos
La programación de verano de los Teatros de Cádiz no solo refuerza la apuesta del Ayuntamiento por democratizar el acceso a la cultura, sino que también proyecta la ciudad como un punto de referencia para las artes escénicas y musicales del sur de Europa. Con propuestas que abarcan desde el flamenco hasta la música clásica, pasando por sonidos populares y experimentales, la oferta cultural gaditana sigue creciendo en calidad y variedad.
Además, el uso de espacios patrimoniales como el Castillo de Santa Catalina o el ECCO se integra en una estrategia que dinamiza estos lugares históricos y los conecta con públicos de todas las edades. Con artistas emergentes y consagrados, entradas gratuitas y una clara vocación de servicio público, el verano en Cádiz promete ser una experiencia inolvidable.