Tensión en Cádiz, los bomberos sofocan dos incendios en menos de una hora en Chiclana y Jerez
Incendios simultáneos movilizan a los Bomberos en Chiclana y Jerez: rápida intervención evita daños mayores
Un incendio originado en la cocina de un restaurante en Novo Sancti Petri (en la localidad de Chiclana) y otro declarado casi al mismo tiempo en una nave industrial en construcción en Jerez obligaron a una intensa movilización de los servicios de emergencia durante la jornada de este pasado martes.
La rápida actuación de los Bomberos del Consorcio de Cádiz, junto con la colaboración de Policía Local, Policía Nacional y los Servicios Sanitarios del 061, permitió controlar estos dos fuegos sin que se produjeran daños personales graves.
Incendio en un restaurante de Novo Sancti Petri
El primero de los incidentes se registró en torno al mediodía en un establecimiento hostelero ubicado en la Calle Asdrúbal de Novo Sancti Petri, una zona muy frecuentada por turistas y residentes.
Según el informe del Consorcio Provincial de Bomberos de Cádiz, el fuego se originó en una freidora industrial de la cocina y se extendió de forma muy rápida a otras dos, afectando también al material de hostelería y a los azulejos del techo y las paredes, que sufrieron daños por la alta temperatura y el humo.
A la llegada de los bomberos, el personal del restaurante ya había utilizado varios extintores de polvo y cubierto la zona con toallas y mantas a fin de tratar de contener las llamas. Los efectivos continuaron las labores de extinción y aseguraron la zona para evitar posibles reactivaciones.
En la operación intervinieron tres vehículos de emergencia —que eran una autobomba urbana pesada (U-47), una autobomba rural pesada (R-33) y un vehículo de rescate ligero (S-31)— junto con cinco bomberos del parque de Chiclana.
La actuación permitió controlar el fuego de forma muy rápida, en pocos minutos y evitar que se propagara al resto del local o a los negocios colindantes.
La Policía Local de Chiclana colaboró activamente en el dispositivo, acordonando la zona y facilitando el acceso de los medios de emergencia. No se registraron heridos ni intoxicaciones, aunque el local sufrió importantes daños de tipo material en su zona de cocina.
Fuego en una nave industrial de Jerez
Pocas horas después, el parque de bomberos de Jerez recibía otro aviso por un incendio en una nave industrial que estaba en construcción, ubicada junto a las dependencias de la fábrica Montesierra, una conocida empresa del sector cárnico.
A la llegada de los efectivos, el fuego afectaba al poliuretano proyectado del techo, un material que resulta altamente inflamable que generó una intensa columna de humo visible desde varios puntos de la ciudad.
Los bomberos realizaron una extinción directa de las llamas y una ventilación forzada tanto en la nave en construcción como en las instalaciones de los alrededores, que se vieron parcialmente afectadas por el humo.
En total, se desplazaron cinco vehículos de emergencia —que eran una autobomba urbana pesada (U-40), una autobomba rural pesada (R-32), una autobomba urbana ligera (P-53), una autoescala (E-19) y un vehículo de mando (M-51)— con la participación de un total de once bomberos.
El personal de la fábrica había evacuado las instalaciones antes de la llegada de los equipos de emergencia, esto evitó una situación de mayor riesgo. Aun así, un operario fue atendido por los Servicios Sanitarios del 061 por inhalación de humo, aunque sin que su estado revistiera gravedad.
En el operativo también colaboraron Policía Local y Policía Nacional, encargadas de controlar el tráfico así como de coordinar la seguridad en la zona.
La rápida respuesta de los Bomberos del Consorcio Provincial de Cádiz evitó que ambos incendios se extendieran y tuvieran consecuencias mayores. Desde el organismo provincial se destacó la eficacia y coordinación entre los distintos servicios de emergencia, que actuaron con mucha rapidez pese a la coincidencia temporal de los sucesos.
Estos incidentes ponen de relieve la importancia de mantener las medidas de seguridad así como de prevención de incendios, sobre todo en cocinas industriales y obras donde se manipulan materiales inflamables.